Índice
PORTADA
CITA
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO1.«ESTONOMEPUEDEESTARPASANDOAMÍ»
CAPÍTULO2.SIGUIENDOSUSHUELLASDESESPERADAMENTE
CAPÍTULO3.LADIGNIDADPORENCIMADETODO
CAPÍTULO4.«SOLOPIENSOENTI»
CAPÍTULO5.MIRALASCOSASCOMOSON:QUÍTATELAVENDA
CAPÍTULO6.¡ALÉJATEDELOSAMIGOSTÓXICOS!
CAPÍTULO7.ATACARACIONALMENTELASGANASDEVOLVER
CAPÍTULO 8. CUIDADO CON LAS RELACIONES INSALUBRES
POSPÉRDIDA
CAPÍTULO9.AUTOCONTROL,SUDORYLÁGRIMAS:APRENDEA
RESISTIR
CAPÍTULO10.BUSCAUN«YOAUXILIAR»YTENLOAMANO
CAPÍTULO11.¡PROHIBIDOAUTOCASTIGARSE!
CAPÍTULO12.INVENTATUPROPIORITUALDEDESPEDIDA
CAPÍTULO 13. PRÉMIATE, RELÁJATE, MEDITA Y CUIDA TU
CUERPO
CAPÍTULO14.TOMAELCONTROLDETUVIDAYREINVÉNTATE
EPÍLOGO
BIBLIOGRAFÍA
NOTAS
CRÉDITOS
GraciasporadquiriresteeBook
VisitaPlanetadelibros.comydescubreuna
nuevaformadedisfrutardelalectura
¡Regístrateyaccedeacontenidosexclusivos!
Primeroscapítulos
Fragmentosdepróximaspublicaciones
Clubsdelecturaconlosautores
Concursos,sorteosypromociones
Participaenpresentacionesdelibros
Compartetuopiniónenlafichadellibro
yennuestrasredessociales:
Explora Descubre Comparte
Estancortoelamoryestanlargoelolvido.
PABLONERUDA
INTRODUCCIÓN
Hay relaciones afectivas y personas que nos marcan a fuego, como si se
enquistaranennuestroADNyenlaesenciaquenosdefine.Cuandoestoocurre,
nosolovivimosconellas,sinopor ellas,locualcomplicacualquierrupturao
disolución.Perderlasgeneraunvacíoangustianteydevastador.Enestoscasos,
lagentequeseseparaoesabandonadaporsucompañeroocompañerasepierde
asímismaenunlaberintodedolorydesesperación.
¿Cómosuperarla ausenciadequienfue vitalparanuestravidaamorosa?
Puesnosetratadeolvidar,literalmente,aquienquisistealgunavezoaúnamas,
nideignorarsuexistenciaodesconocerlahistoriadelvínculoquesostuviste.Lo
quelograundueloafectivo«bienllevado»espoderrecordarsindolor,sinamor
ysinresentimientos.Noesunaamnesiaprofunda,esunatransformaciónyun
desvanecimientodeaquellossentimientosqueteatabanalapersonaquefuetu
pareja:«extincióndelafecto»o,sisequiere,unaformade«olvidoemocional».
Sihasllegadoalaconclusióndeque«yanosientesnada»portuex,significa
que te has vaciado de cariño, que te has liberado. Tu cuerpo ya no reconoce
aquelloquesintióunavezolorecuerdaaduraspenas,peroese«recuerdo»es
básicamente cognitivo y no emocional. Desde este punto de vista, cuando de
amor se trata, decir «teolvidé» es sinónimo de «yano te amo» o «ya no me
dueles».
Aceptarunapérdida,enúltimainstancia,significadesvincularse,desligarse
odesapegarsedelapersonaqueyanoestá,locualnoimplicaodiarlaodesearle
elmal,porqueesotambiéntesometeríaatuex.Elodiopuedeatartetantocomo
el más fuerte de los amores. Más bien se trata de alcanzar cierta
«imperturbabilidadafectiva»o,deserposible,unaamistad,talcomosucedeen
aquellasparejasqueterminansurelacióncordialmenteydecomúnacuerdo.No
obstante, es verdad que a veces llegar a esta «neutralidad sentimental» se
complica bastante si hubo violaciones de los derechos personales y maltratos
físicos o psicológicos, pero aun en estos casos, la experiencia terapéutica
muestraqueesposiblealejarseemocionalmentedequienfuetumedianaranja,
por más agria que haya sido, para que no te siga lastimando. Aunque en este
instanteloveasimposibleylejano,loquesientesseevaporarácomolohaceel
aromadeunperfumequedejódeutilizarse.
Losduelosafectivosmuestranunadiferenciacrucialconaquellosduelosen
losquelapersonaausentehafallecidofísicamente.Enlosprimeros,laexpareja
siguevivitaycoleando,ylamente,poruntiempo(avecescorto,aveceslargo),
puedealimentarlaesperanza ylaposibilidadderestablecerlo que serompió;
comosidijera:«Elamorestáencuidadosintensivos,perotodavíarespira».Esa
pizcadeilusión,queseinstalainclusocuandoeldesamordelexodelaexes
evidenteydefinitivo,dificultamuchasveceslaresignación:«Ya no hay nada
quehacer»,olaaceptacióndelasituación:«Verlascosascomosonyafrontarla
nuevarealidad».Hayunarendija,unaluz,unpequeñoanheloquenosmurmura:
«Puede que regresemos y que todo vuelva a ser como antes». De ahí la
testarudezamorosadelosquenosedanporvencidosysededicanaesperarel
milagrodeunaresurrecciónafectiva.
Sin embargo, no toda ruptura es catastrófica. Si tu pareja te amargaba la
existencia y se fue con un nuevo amor, quizá sufras al principio (así sea
irracional o inexplicable tu dolor), pero si procesas bien la información,
terminarásagradeciendoaladivinaprovidenciaqueyanoestéentuvida.En
cambio, la pérdida afectiva inesperada en una relación que era buena o muy
buena puede convertirse en un tsunami emocional. Una paciente me decía:
«Haceunascuantashorasestabaconélytodomarchabasobreruedas,hastaque
medijoqueseibaairdecasa.Yasí,desopetón,deundíaparaelotro,me
despertésolaenmicama,sinelhombrequeamaba.Yhoy,despuésdecasidos
años,nomeexplicoquépasó».Estadescripciónserepiteeninfinidaddecasosy
tienecomofactorsorpresadossentimientosqueseentremezclan:ladesolacióny
la decepción. Aunque mi paciente se equivocaba en algo: no todo «marchaba
sobreruedas».Unonodescubrederepentequenoamaasuparejaydecideirse.
El desamor se va tejiendo por lo bajo y no pasa desapercibido para quien lo
siente,enestecasoconcreto,suesposo.Recapitulemos.Desolación, porquela
orfandademocionaltellegahastaloshuesos.Decepción,porquepiensasquetu
granamordeberíahaberteavisadoatiempo,silaindiferenciatocóasupuerta.
Entonces la mente, que siempre es parlanchina, repite, con un martilleo que
taladra el cerebro y el corazón: «¿Por qué no me lo dijo cuando era posible
solucionarlo?»,«¿Porquénoleimportómidolor?»o«¿Porquénoluchóporlo
nuestro?».
Estáclaroquenotodaslaspérdidasseprocesanigual.Variablescomola
personalidad,laseguridadenunomismo, la historia afectivadelaparejaoel
sistemadevalores,entreotras,actúanparafacilitarolentificarlatoleranciayla
elaboracióndelaaflicción.Noobstante,muchosautoressostienenqueelduelo
estádeterminadoporalgunasetapasmásomenosgenerales.Enelcasoconcreto
del duelo «afectivo» y de acuerdo con mi experiencia clínica, es posible
considerar algunos estadios móviles, que a veces se superponen y también se
diferencian en tiempo e intensidad. Sin pretender establecer un marco de
referencia rígido, podríamos definir siete momentos: aturdimiento/negación,
anhelo/recuperación, búsqueda de explicaciones, ira/indignación,
culpa/humillación, desesperanza/depresión y recuperación/aceptación. Vale la
penarecalcarquenotodoslosdolientessiguennecesariamenteestospasos.He
vistopacientes que mezclan algunos ose saltan otros, pero los elementos que
mencionosuelenestarpresentesdeunaformauotra.
¿Quéhacerentonces?Loverásyentenderásalolargodecadacapítulode
estetexto:lucharporlavida.Aregañadientes,alasmalas,conlasuñas,como
quieras, pero no hay otra opción. Puedes sentarte a llorar tu mala suerte, a
lamentarte de la «injusta» soledad, a sentir lástima por tu aporreado yo y
autocompadecerte.O,porelcontrario,puedeslevantarlacabezayaplicaruna
dosisderacionalidadatudesajustadocorazón.
Analizalassiguientesreflexiones.Piénsalasconcadaátomodetucuerpo,
conlomásprofundodetuser:
•Sitedejó,sisefuecomounsoplo,sinoleimportaste,sitehizoaunlado
contantafacilidad,sinovaloróloquelediste,siapenasledoliótudolor,si
decidióestarsintupresencia,¿noserá,ylodigosolocomohipótesis,que
notemerece?
•Ysitedejóporqueyanoteama,porqueseleagotaronlosbesosyhastala
mássimpledelascariciasseleconvirtióentortura,¿noserá,ylodigosolo
comohipótesis,queyanoteama?
• ¿Y no será que, si fue cruel o se le terminó el amor, ya no tiene sentido
insistirenresolverloqueyaestáresuelto?¿Noseráquehayquequemarlas
naves,cerrarelcapítuloyconstruirunnuevoproyectodevida?
Este libro es una guía práctica para ayudar a los que se ven obligados a
superar una pérdida afectiva e intentan sobrevivir dignamente. Reúno aquí un
paquete de estrategias que son muy eficientes para acompañar o facilitar el
procesodepérdidayhacerlomásllevadero,respetandodesdeluegosunormal
desarrollo.Tambiénsepretendeevitarquelapersonaaquejadacaigaenunduelo
complicado.
Estelibronoeliminaráeldolorquenecesariamentedebessentirparasalir
adelante, pero lo hará más comprensible y llevadero: lo transformará en un
sufrimiento útil. E incluso es posible que el trauma que hoy te desmorona
inviertasutendenciaytelleveauncrecimientopostraumático,apartirdelcual
desarrollestupotencialcomonuncalohabíashechoantes.
Lapremisaescomosigue:silograsdesvinculartedetuex(odecualquier
amor imposible que ronda tu vida) de manera adecuada, podrás reinventarte
comotedélagana.Eltiempoayuda,escierto,perohayqueayudaraltiempo.
Sin acelerarte, al ritmo natural que marque tu proceso interior y siempre
avanzando.Detidependeydenadiemás.Tomaladecisiónprofundadesoltar
demaneradefinitivaloslastresafectivosquenotedejancrecerytesorprenderás
de lo que eres capaz. Que tu fortaleza interior marque el paso de un adiós
definitivoycontundente.
CAPÍTULO1
«Estonomepuedeestarpasandoamí»
La cuerda cortada puede volver a anudarse, vuelve a
aguantar,peroestácortada.Quizávolvamosatropezar,pero
allídondemeabandonastenovolverásaencontrarme.
BERTOLTBRECHT
LaconfusióninicialylaimportanciadeunplanB
«¡Pensé que mi matrimonio era para siempre!», me decía una joven mujer
devastada emocionalmente. Su culpa no hacía más que contribuir a una
depresión avanzada. Se repetía una y otra vez: «¡Cómo no me di cuenta...!
¡Debería haber hecho algo para salvar la relación!». Realmente lo había
intentado, pero su marido era un maltratador incurable y muy resistente al
cambio.Enciertaocasión,elhombremeconfesó:«Nolasoporto,soloverlame
provocafastidio».Yaunasí,ellasedebatíaenunconflictotanpunzantecomo
irracional:porunlado,loqueríayesperabaqueélseconvirtieraenunapersona
pacíficayamorosa;yporotro,pensabaquenoerajustoeltratoqueledaba.Su
enredomentalquedóplasmadoenunadesusafirmaciones:«Loamoyloodioa
la vez, me siento paralizada». La mente y el corazón enfrentados a cien
kilómetrosporhorayelalmaenvilo:esperarloimposible,añorarloquepodría
haber sido y no fue. Algunas víctimas del desengaño dicen que se ven a
mismascomosifueranlosactoresdeunapelículaqueestánobservado.Ajenasa
supropioyo,lavivenciasehacecadavezmásirreal.
Siteencuentrascomenzandolaexperienciadeunapérdidaoyapasastepor
ella,sabesdequéhablo.Losabesmuybienporquelollevasencima,incrustado
afuego,comositehubieranrobadotuenergíavital.Paracolmo,nofaltaquien
llegueadarteánimodelamaneramástonta:«Yapasará»...Ytúpiensas:«Sí,
pero¿cuándo?¡Yoquieroqueseacabeya!».Eresunmanojodesíntomasqueno
puedesdescifrarytodoserevuelveenti.
Perosilarupturaafectivaesunhecho,noteautoengañes.Noesunsueño,
esrealidadpuraydura.Yadescubristelaverdad,laestásviviendoentupropia
carne:pueden dejarte de querer y renunciar a ti; no hay amor garantizado y
eterno.Eldesamorsecuelaencualquiermomentoyhaceestragos,porquenadie
tiene el «deber» de amarte, así tu ego se resienta. De todas maneras, te lo
aseguro,saldrásdeesta.Queestésleyendoestelibrouotrosesuncomienzo.El
criterioprofesionaldicequeelduelodurauntiempodeterminado,quenoespara
toda la vida y que lo que hoy lloras, después es probable que te parezca una
tremenda burrada. Como esos novios o novias de otras épocas por los cuales
hubieras dado la vida y hoy los recuerdas, en el mejor de los casos, con una
pizcadeternura.Pregúntateyverás:¿quéteproducehoypensarenelexdela
adolescencia?Nilamásmínimataquicardia,¿verdad?Nicenizasquedan.
Entodoelmundohaymillonesdepersonasvíctimasdelapérdidaafectiva
que vuelven a recuperar el habla, los sueños y la esperanza. Eso sí, hay que
recorrer un camino de reestructuración mental y emocional y rescatar la
capacidad de amar «desde el subsuelo». Adquirirás una nueva identidad, un
nuevo «yo», ya que nadie puede seguir siendo el mismo cuando se somete al
desamor.Ahorayanoeres«parejade...»,ereslibre,conlasoledadacuestasy
rehaciéndote,revisándote,asíseaencuidadosintensivos.
Tepreguntas:«¿Porquéamí?»,ymirespuestaessimple:«Formapartedel
juego del amor, del riesgo natural de lo impredecible». Quizá pensaste que lo
tuyo era especial y estaba auspiciado por alguna fuerza cósmica, pero te
equivocaste. Todo fluye, todo cambia de manera constante, incluido lo que
somos y cómo nos relacionamos. No hay un designio oculto que te haya
señalado específicamente a ti para hacerte inmune al amor que duele.
Simplementeocurrió.
Un paciente me decía: «Vivo por inercia. Me desplazo mecánicamente,
comoun zombi. Ella lo eratodo para mí, erami conciencia, el motivo demi
existencia». Es decir, era su ser. ¿Cómo puede alguien llegar a representarlo
«todoparaelotro»yanularelmundo?¿Cuáleslacausadesemejanteactitud?
¿Un problema de cálculo? ¿Haber confiado demasiado en el amor? ¿Algún
lavado cerebral que terminó aplastando millones de neuronas? Tómalo como
ejemplo:situparejaloestodoparati,túsoloserásuntristereflejodequien
amas.Tuparejaes,ofue,unareferenciaafectiva,peronopuedeconstituirseen
elúnicoyúltimosignificadodetuexistencia.Mipacienteredujosuexperiencia
vitalalapersonaamadaporqueseentregómásalládellímiteyahoraibadeaquí
paraallácomounalmaen pena,sinmotivacióninterna,sinautodirección.La
«conductora»desuvida,su«guíaexistencial»,sehabíamarchadoynoteníaun
planB,yenelamorsiemprehayqueteneruno.Habíallegadoelmomentode
tomarelcontroldesuvida,mandarsobresímismo,ynosabíacómohacerlo.
Pregúntate:¿tieneselcontroldetupersona,porsielamortedalaespalda?
Si te ocurrió algo similar y tu pareja resultó ser una especie de
administradoraoregentequeordenabatuspasosytufelicidad,planeastemaltu
vida.Hayquereprogramarla. ¿Qué esunplanB?Estarpreparado para seguir
viviendointensamente,asíelotrotemandeapaseo.Armarunkitcon,almenos,
cincoestrategiasdeafrontamientoquetienenqueverconlaposibilidaddecrear
un nuevo estilo de vida (a lo largo del libro irás construyendo tu conjunto
personalizadodecompetenciasparaafrontarlapérdida):
1.Sercapazdeabrazarlasoledadysacarlejugo.
2. Aprender a perder y comprender que hay cosas que escapan a nuestro
control.
3.Fortalecerlaindependenciaylaautonomía.
4.Desarrollarunespíritudeaventurayaudacia.
5. Haber adquirido un interés vital absorbente que le dé sentido a tu vida
(pasión,ganasoentusiasmoporunacausa).
Siposeesestashabilidades,teserámuchomásfácilsobrellevareldesamor
de cualquiera, el dolor será menos intenso y no te incapacitarás ni andarás
pidiendo limosna afectiva. Podrías pensar que nadie proyecta una ruptura de
pareja, sin embargo, la experiencia muestra que sí es conveniente hacerlo de
manera realista, para que no te tome por sorpresa. No hablo de pesimismo
malsano,sinodepoderdesarrollarunaactitudpreventiva.
Todoelmundohablasobrelaimportanciadevivirenpareja,desalvarel
matrimonio,deamaralotrosobretodaslascosas,peronadienosalertasobrela
posibilidad de un hundimiento amoroso. Todos necesitamos un manual de
primerosauxiliosparaaprenderaserun«buennáufrago»delamor,sitoca.Los
sacerdotesylosnotariosdeberíanexigirestekitdesalvamento,uotroparecido,
para poder unir en matrimonio a alguien: «Bueno, ya sabemos que ustedes se
amanyquierenestarjuntos,ahoraexplíquenmecómopiensansobrevivirauna
posible separación (ojalá no sea así). ¿Son conscientes de que esto podría
ocurrir?».Unapersonamuycreyenteensureligiónmedecía:«Diosseencargará
demantenernosjuntos»,yyolerespondí:«Nobastaconeso.Diosledaelpapel
y la tinta, pero usted escribe su futuro. Él bendice su matrimonio, usted lo
dirige».
Preguntasinevitables
Imagina que eres un combatiente que regresa de una guerra y en plena crisis
existencial comienzas a preguntarte cosas como «¿seré capaz de vivir en este
mundo?», «¿quién soy en realidad?», «¿qué sentido tiene todo?», «¿qué me
espera?»,enfin,vasconlabarcaaladeriva,estásdesubicado.Loscombatientes
delamorquehansidoheridosporeldesamor,igualqueaquellossoldadosque
retornandelaguerra,muestranciertadecepciónporlanaturalezahumana.En
susmentesanidaunadesilusiónbásicayradical.Unapacientemecomentaba:
«Mi marido me dejó por otra. Ya no creo en nada ni en nadie». Tajante y
categórica.Enlasvíctimasdeunapérdidaafectiva,eldesamorarrastratrasde
una inevitable devaluación del género humano. Es la depresión que asoma
peligrosamenteyqueconvieneatacarparaquenoecheraíces.Aunqueahorate
cueste creerlo, ni todos los hombres ni todas las mujeres del mundo son
«igualmente perversos». Muchas son personas extraordinarias y dispuestas a
jugarse el pellejo por un amor sincero y saludable. Así que no saques
conclusiones apresuradas. El mejor aprendizaje es el que te hace separar lo
tóxico de lo saludable, discernir sin generalizar y sin llegar a conclusiones
apresuradas.
Aunquelaspreguntasqueseproducenduranteunprocesodedueloafectivo
son muchas, haré hincapié en tres de las más frecuentes y las de mayor daño
potencial, si no intentas eliminarlas: «¿Por qué no vi venir el desamor de mi
pareja?»,«¿Hastadóndesoyculpabledeloqueocurrió?»y«¿Esposiblequese
arrepientayquieravolver?».Cuandounarelaciónsehaceañicos,escasinatural
que la mente intente explicarse lo sucedido y escarbe en busca de algún
significado que sitúe el dolor en un sitio más comprensible. Analicemos tres
preguntasalasquedebesdarrespuesta,sinoquieresqueseenquisten:
«¿PORQUÉNOVIVENIRELDESAMORDEMIPAREJA
Lamayoríadelagentenosedacuentadeldesamordelotrohastaqueelhecho
yaestáconsumado.Noestanfácilenfrentarloenelmomentooportunoporque
tendemosaminimizaryaquitarlesimportanciaalosalejamientosafectivosdela
pareja,yloquesueleocurriresquecuandosentimoslaindiferenciaprofundadel
otro,yaestardeeirrecuperable.Funcionamos con una estrategia deevitación
defensiva:pensamosquelosaltibajossontransitorios,queelamornuncaestáen
juegoycosasporelestilo.Eltemoralapérdidanosquitafuerzas,atencióny
vigilancia,noshacelentoseinseguros.
Veamosdosposiblesrespuestasracionalesyadaptativasalapreguntaarriba
planteada:
•Quizá(ysoloesunaposibilidad)tuparejaseaunagransimuladoray,pesea
la extinción del amor, seguía mostrándose como la gran amante. ¿Cómo
ibasadartecuenta?Engeneral,unonodejadeamardeundíaparaelotro.
Nadieselevantaunamañanaydice:«Quécurioso,ayerteamabayhoyya
no». El desamor requiere de un proceso que arroja señales y deberían
aparecer, si nadie lo oculta o intenta encubrirlo. Algunos indicadores de
desamor son frialdad sexual, lejanía afectiva, desinterés, silencios
inexplicables,aburrimiento,faltadecomunicaciónydiscusionesfrecuentes.
Noobstante,einsisto,sinadadeestosehacepatenteytumedianaranjate
diceadiósdeunmomentoaotro,algonohafuncionadobienencuantoa
comunicación.
•Esposiblequehayagentequevivaenlaindiferenciacotidianadesdetiempo
atrás y que por obra y gracia de la rutina piense que su relación «es
normal».Laausenciadeafectosehacerutinariaylaparejaseacostumbraa
ello. Si este es tu caso, es casi natural que no hayas «visto venir el
desamor»,porqueyaestabasmetidoometidahastalacoronillaenél.Una
mujervíctimadeunmatrimonio«indiferente»medecía:«Noentiendoqué
pasó... Todo iba bien. Ese era nuestro estilo, nuestra manera de amar...».
Jugaban con fuego, un «amor indiferente» es un contrasentido que se
derrumbasobresímismo.Loqueseoponealamornoeselodio(ambos
atraen, uno para bien y el otro para mal), sino más bien la apatía y la
indolenciaporlapareja.
Analizaelsiguientetextoysacatusconclusiones:
Talcomopodemosver,existenalgunasrespuestasrazonablesalapregunta:
«¿Porquénovivenireldesamorylaruptura?».Esimportantequetengas
en cuenta que el desamor no siempre se detecta y, aunque conocer las
posibles argumentaciones que vimos no resucitará el vínculo, quitarte el
interrogantedelacabezaoresolverloteproduciráciertoalivio.Responde
la pregunta como te plazca o tírala a la papelera de reciclaje, pero no te
quedescavilandocomosiestuvierasbuscandolacuadraturadelcírculo.No
la dejes flotando en el aire. Repitamos las posibilidades esbozadas: tu
pareja ocultó su bajón emocional o puedes haberte acostumbrado a la
indiferencia.Lascausaspuedensermuchasyvariadas,perorepito:loque
debestenerencuentaesquesiunaincógnitareferidaatupérdidasevuelve
obsesiva,afectaráalnormaldesarrollodetuduelo.
«¿HASTADÓNDESOYCULPABLEDELOQUEOCURRIÓ
Lospsicólogossuelendecirquecuandounarelacióndeparejanofunciona,la
culpaesdeambos,yaseaporexcesoopordefectodecualquiera,perolosdos
sonresponsablesdelfracaso.Desdemipuntodevista,estaafirmaciónnecesita
unmatiz,yaquenotodaslasculpasserepartenigual.Heconocidoaparejasen
lasqueatribuirleslaculpaalosdos,ademásdedifícil,seríainjusto,yaqueuno
delosmiembrosresultaserlavíctimadelotro.Recuerdoaunamujercasadacon
unhombremuyinfiel,cuyarelaciónteníaunaparticularidad:lasinfidelidades
erancometidascontalgradodediscreciónysolapamientoquedescubrirloera
prácticamenteimposible.Laseñoradesempeñabaunaltopuestoenunaempresa,
eraunaexcelenteadministradoradesuhogar,amabaprofundamenteasumarido
y confiaba plenamente en él. En apariencia todo funcionaba muy bien. Sin
embargo,elhombre,aprovechándosedelaconfianzaqueleprofesabasumujer,
mantenía amoríos de todo tipo, haciendo uso de una coartada difícil de
desmontar:encasaeraelmejoresposodelmundo.Suconsignaeralaquesigue:
«Cuantomásinfielleseasatumujer,mejormaridodebesser».¿Cómodiablos
iba ella a sospechar? ¿Qué culpa tenía la mujer de que el señor sufriera de
«infidelidadcrónica»?Cuandoellaseenteródelosengaños,decidiódejarlocon
todo el dolor del mundo. Un sufrimiento que la hizo elaborar un duelo
complicadoporqueseguíaamandolapartebuenadelhombre.Amabaaldoctor
Jekyll,peronoamísterHyde.Nuncavolvióconél.
No es lógico ni sano aceptar una culpa o una responsabilidad que no te
corresponde.Unpaciente,despuésdeleerunmanualdeautoayudaparaparejas,
medecía:«Mimujermedejaconlamayorindiferenciayfrialdad.Mehaceaun
ladosinimportarleunrábanolosañosquepasamosjuntos,simplementeporque
yanomequiere,porquesecansódemíyyanodoylatallasegúnella.Fuiun
buenmaridoylaamédeverdad.¡Yahoraresultaque,segúneselibro,además
de cargar la pena debo sentirme culpable! Me niego a asumir ninguna
responsabilidadenestaseparación».Unpuntodevistaquetenerencuenta,sin

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
YA TE DIJE ADIOS AHORA COMO TE OLVIDO - WALTER RISO (2).pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .