Correos-electronicos-EXAMEN-FINA...
Anónimo
Epidemiología
1º Medicina
Facultad de Ciencias Médicas
Universidad Nacional de La Plata
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Información
Comenzado el Tuesday, 6 de July de 2021, 18:01
Estado Finalizado
Finalizado en Tuesday, 6 de July de 2021, 18:59
Tiempo empleado 58 minutos 16 segundos
Parte 1
En la localidad de Pueblo Chico viven 160.000 personas; el 52% de ellas son mujeres. En el
año 2019 ocurrieron 2500 nacimientos (todos vivos al nacer), de los cuales 20 murieron
antes de cumplir un año. La población pasiva era de 60.000 personas, de la cual el 35.000 es
población pasiva transitoria. 15.000 personas tuvieron enfermedad por COVID. Ese mismo
año ocurrieron 2000 muertes; 650 por causas cardiovasculares, 600 por tumores malignos,
310 por COVID, 20 por Diabetes y 2 por causa maternas, entre otras.
Parte 2.
Se realizaron numerosos estudios para probar la efectividad clínica del anticuerpo
monoclonal tocilizumab para el tratamiento de la enfermedad pulmonar por SARS COVID, el
cual se demostró es útil para reducir el proceso inamatorio en los casos de Artritis
reumatoidea. Uno de esos estudios comparó la administración de tocilizumab en pacientes
con infección por COVID que eran mayores de 18 años, que tenían neumonía grave por
COVID y que estaban internados en Terapia intensiva. La variable desenlace era muerte por
COVID. Se analizó además otras variables como edad (en años), sexo (masculino –femenino),
presencia de comorbilidades (obesidad, Diabetes, otras) y nivel de ferritina en la sangre
(menor de 499 o mayor/igual a 500). Se incluyeron 250 pacientes de los cuales la mitad
fueron recibieron tocilizumad y la otra mitad, placebo establecido cada grupo a través de un
sorteo. Del grupo tocilizumab 13 murieron a consecuencia del COVID mientras que ocurrió lo
mismo en 17 del grupo placebo. La diferencia entre ambos marcó una p de 0,1 con IC95 0,9
-3.
Parte 3
El impacto de la infección por COVID ha resultado grave en cuanto a ocurrencia de
enfermedad en la localidad de Pueblo Chico. Por eso la infección por COVID ha surgido como
un importante problema de investigación y se ha planicado un estudio para investigar la
ocurrencia del COVID en Pueblo Chico y los factores relacionados con su ocurrencia (como la
edad mayor de 65, el índice de masa corporal mayor de 25, la presencia de tabaquismo y
otras). Para la obtención de datos se utilizará una encuesta que realizará un enfermero al
momento de realizarse el diagnóstico de la enfermedad.
Epidemiología - Año 2021
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097560
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa como 1,00
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa como 1,00
Marque la/las opciones correctas (parte 1)
En base al tipo de población de localidad de Pueblo Chico, marque el tipo de patologías que
debería priorizar las autoridades en base a la transición epidemiológica
Seleccione una o más de una:
i. Patologías tumorales
ii. Problemas de salud maternoinfatil
iii. Patologías cardiovasculares
iv. Patologías infecciosas
Las respuestas correctas son: Patologías cardiovasculares, Patologías tumorales
Marque la/las opciones correctas (parte 1)
La tasa de mortalidad materna en localidad de Pueblo Chico es de:
Seleccione una o más de una:
i.
13 por diez mil
ii.
4 por diez mil
iii.
10 por diez mil
iv.
2 por diez mil
v.
11 por diez mil
vi.
8 por diez mil
Respuesta: 2/2500 por 10000 =8 por diez mil
La respuesta correcta es:
8 por diez mil
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097560
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa como 1,00
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa como 1,00
Marque la/las opciones correctas (parte 1)
La tasa de Mortalidad Infantil en localidad de Pueblo Chico es:
Seleccione una o más de una:
i.
2 por mil
ii.
4 por mil
iii.
8 por mil
iv.
6 por mil
v.
10,5 por mil
vi. 14,2 por mil
Respuesta: 20/2500 x 1000 = 8 por mil
La respuesta correcta es:
8 por mil
Marque la/las opciones correctas (parte 1)
El índice de vejez en localidad de Pueblo Chico es:
Seleccione una o más de una:
i.
21,8 %
ii.
15,6 %
iii.
18,7 %
iv.
24,4 %
v. 40,2%
vi.
30,8 %
Respuesta: 25000/160000 = 15.6%
La respuesta correcta es:
15,6 %
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097560
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa como 1,00
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa como 1,00
Marque la/las opciones correctas (parte 2)
¿Cuáles indicadores pueden obtenerse en base a las variables medidas en el estudio?
Seleccione una o más de una:
i.
Porcentaje de mayores de 50 años que mueren por infecciones no COVID en
terapia intensiva
ii. Tasa de letalidad por COVID en Terapia intensiva
iii.
Porcentaje de menores de 15 años que mueren por COVID tratados con
tocilizumab
iv.
Proporción de pacientes con obesidad y vacunas con COVID
v.
Razón de masculinidad en pacientes con comorbilidades
vi.
Razón de masculinidad en pacientes tratados con placebo
Rta. Se miden la variable sexo y comorbilidades en pacientes que reciben la droga o placebo
por lo que pueden medirse esos indicadores. También se mide muerte por COVID y se
conoce el número total: puede medirse letalidad. No se incluye la variable edad por debajo
de los 18, ni se mide la vacunación o las infecciones no COVID
Las respuestas correctas son:
Razón de masculinidad en pacientes tratados con placebo,
Razón de masculinidad en pacientes con comorbilidades, Tasa de letalidad por COVID en
Terapia intensiva
Marque la/las opciones correctas (parte 2)
¿Cuál es la fuerza de asociación estimada en el trabajo para el tratamiento con tocilizumab
comparado con el placebo?
Seleccione una o más de una:
i. 1
ii. 1,3
iii. 0,56
iv. 3,1
v. 0,76
Rta RR=RA expuesto/RA no expuesto= 0.104/0.136= 0,76
La respuesta correcta es: 0,76
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097560
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa como 1,00
Marque la/las opciones correctas con respecto a las hipótesis posibles a abordar en el
trabajo mencionado en el texto (parte 2)
Seleccione una o más de una:
i.
El COVID es más común en personas con Artritis
ii. El COVID es muy común en personas mayores de 18 años internadas en
terapia intensiva
iii.
El tratamiento con tocilizumab es efectivo para prevenir la muerte en los casos
mayores de 18 años con COVID con neumonía grave de Terapia intensiva
iv.
El tratamiento con tocilizumab es efectivo para el tratamiento de la Artritis
reumatoidea
v.
EL trabajo no tiene hipótesis
vi.
El tratamiento con tocilizumab es efectivo para prevenir la muerte en todos los
casos de COVID
Rta. Se trata de un estudio clínico randomizado en el que compara el tocilizumab vs placebo
frente al desenlace nal que es la muerte por COVID. El resultado no se puede extrapolar a
TODOS los casos, sólo a la población con características como las incluidas en el estudio.
La respuesta correcta es:
El tratamiento con tocilizumab es efectivo para prevenir la muerte en los casos mayores de
18 años con COVID con neumonía grave de Terapia intensiva
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097560
Tenemos lo que nos faltaba: Imprime tus apuntes al mejor precio y recíbelos en casa
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa como 1,00
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa como 1,00
Marque la/las opciones correctas (parte 2)
En referencia al diseño del estudio:
Seleccione una o más de una:
i. Estima asociación a través de Riesgo Relativo
ii.
Estima asociación a través del Odds ratio
iii.
Se estudian las variables solo en forma descriptiva
iv.
El trabajo no tiene hipótesis
v.
Los investigadores manipulan las variables
vi.
Se trata de un trabajo longitudinal
Rta. Se trata de un estudio clínico randomizado en el que se prueba una droga vs placebo:
estudio de intervención
Las respuestas correctas son:
Se trata de un trabajo longitudinal,
Los investigadores manipulan las variables, Estima asociación a través de Riesgo Relativo
Marque la/las opciones correctas (parte 3)
Identique el tipo de estudio
Seleccione una o más de una:
i. Experimental
ii. Descriptivo Transversal
iii. Analítico Transversal
iv. Cohorte
v. Casos y controles
Rta. La aplicación de una encuesta realizada en una única ocasión (al momento del
Diagnóstico-única medición) y en la que se busca relación entre variables, corresponde a un
estudio transversal analítico
La respuesta correcta es: Analítico Transversal
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097560
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa como 1,00
Foro de consultas administrativas
Simulacro de Evaluación
Marque la/las opciones correctas, en relación con la variable “ocurrencia de COVID” en el
estudio planicado en Pueblo Chico (parte 3)
Seleccione una o más de una:
i. Puede ser medida en forma indirecta a través de ausentismo al trabajo por
COVID en Pueblo Chico
ii. Puede ser medida en forma directa como “Porcentaje de consultas en
sistema público por COVID grave en Pueblo Chico”
iii. Es Variable independiente
iv. Puede ser medida en forma directa como “Incidencia de COVID en Pueblo
Chico”
v. Es variable dependiente
Rta. Ocurrencia de COVID es la variable dependiente del Objetivo “Investigar los factores
relacionados con su ocurrencia”. Se mide a través de la incidencia. Porcentaje de consultas
por casos graves y ausentismo por COVID no sirven para medir la ocurrencia del COVID ya
que se introducirían numerosos sesgos.
Las respuestas correctas son: Es variable dependiente, Puede ser medida en forma directa
como “Incidencia de COVID en Pueblo Chico”
Volver a: EVALUACIONES
Reservados todos los derechos.
No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5097560
FINAL LARI 08-03.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .