Las doce vértebras torácicas son huesos fuertes,
ubicados en el medio de la columna vertebral,
conectados con las vértebras cervicales por arriba y
las vértebras lumbares por abajo. Como son
vértebras típicas, se encuentran separadas entre
por discos intervertebrales. Sin embargo, hay varias
características anatómicas que las hacen bastante
distintas en comparación con otros grupos de
vértebras.
Además, varias vértebras torácicas son "especiales"
en cierto modo, ya sea en términos de su estructura
o porque proporcionan un punto de referencia
importante que los médicos utilizan para orientarse
y localizar otras estructuras anatómicas. Dos
músculos de la espalda también interactúan con
esas doce vértebras, siendo estos el espinoso y
el longísimo.
Características
principales
12 vértebras conectadas por medio de discos intervertebrales (núcleo
pulposo + anillo fibroso)
Características
anatómicas
Cuerpo: macizo, en forma de corazón, aumentan de tamaño a medida que
descienden hacia las vértebras lumbares
Proceso espinoso: prominencia ósea dorsal
Fositas costales (superior, inferior, del proceso transverso): superficies
de articulación para la cabeza de la costilla
Proceso transverso: saliente ósea que surge del arco vertebral, destinado a
la unión del tubérculo de la costilla
Procesos articulares superior e inferior: salientes óseas que contienen
las carillas articulares correspondientes
Carillas articulares superior e inferior: superficies de articulación para
las vértebras adyacentes (superior e inferior)
Lámina del arco vertebral: conexión ósea que cubre las vértebras
subyacentes y se conecta con los pedículos para proteger la médula espinal
Foramen intervertebral: orificios pareados (izquierdo y derecho)
destinados a la salida de las raíces nerviosas
Foramen vertebral: gran orificio posterior al cuerpo que forma el
conducto vertebral a través del cual pasa la médula espinal
Reparos anatómicos
Presencia de fositas para las articulaciones con las costillas (todas excepto
la vértebra T11 y T12)
Los procesos espinosos son más puntiagudos que otras vértebras y tienen
un ángulo pronunciado hacia abajo
El cuerpo es más pequeño que el de las vértebras lumbares, pero más
grande que el de las rtebras cervicales
Músculos asociados
con las vértebras
Músculo espinoso (parte del músculo erector de la columna), músculo
longísimo
Correlaciones clínicas
Hernia discal, escoliosis
Las vértebras torácicas, también denominadas
vértebras dorsales, están situadas en la sección
media de la columna vertebral, concretamente por
debajo de las vértebras cervicales y por encima de
las vértebras lumbares. Estas vértebras abarcan gran
parte del área de la caja torácica.
Las vértebras están separadas por discos
intervertebrales de fibrocartílago, que son discos
flexibles de cartílago ubicados entre los cuerpos de
dos vértebras adyacentes que permiten el
movimiento en la columna y también tienen una
función amortiguadora. Un disco
intervertebral consta de un núcleo
pulposo gelatinoso interno rodeado por un anillo de
fibrocartílago, el anillo fibroso.
En total, el cuerpo humano adulto normalmente
tiene 23 discos, el primero se encuentra entre las
vértebras cervicales 2 y 3, y el último se encuentra
entre la vértebra lumbar y el sacro. Además de
proporcionar amortiguación y resistencia a los
impactos, los discos también ayudan a unir las
vértebras adyacentes.
Existen 12 vértebras torácicas (denominadas T1-
T12) en el cuerpo humano, estas se encuentran
entre las vértebras cervicales y lumbares, en general
tienden a ser más grandes que las vértebras
cervicales pero más pequeñas que las lumbares.
Cada una de las 12 vértebras torácicas posee un par
de costillas unidas a ellas. Esto es único ya que
ninguna otra vértebra tiene costillas adheridas. Las
vértebras torácicas aumentan de tamaño a medida
que descienden hacia las vértebras lumbares; esto se
debe a que las rtebras inferiores deben poder
soportar una mayor parte del peso del cuerpo
cuando una persona está de pie debido a los efectos
de la gravedad.
En resumen, los principales componentes
anatómicos de una vértebra torácica son:
Cuerpo
Proceso espinoso
Fositas costales: fosita costal del proceso
transverso, fosita costa superior y fosita costal
inferior
Proceso transverso
Procesos y carillas articulares superior e
inferior
Lámina del arco vertebral
Foramen intervertebral (incisuras vertebrales
superior e inferior)
Foramen vertebral
Las características distintivas de las vértebras
torácicas incluyen la presencia de fositas a los lados
del cuerpo para la articulación con las cabezas de
las costillas y carillas en las procesos transversos de
todas, excepto las vértebras T11 y T12, para la
articulación con los tubérculos de las costillas.
Además, los procesos espinosos son relativamente
más puntiagudos que otras vértebras y tienen un
ángulo pronunciado hacia abajo.
El cuerpo de una vértebra torácica tiene "forma de
corazón" y es más grande que las vértebras
cervicales pero más pequeño que las vértebras
lumbares. El cuerpo también tiene fositas
costales pequeñas, lisas y algo cóncavas para la
inserción de las costillas. Las costillas generalmente
se articulan entre dos vértebras, de manera que cada
vértebra contribuye a articular con la mitad de la
superficie articular de la cabeza de la costilla. Esto
significa que la costilla se articulará con la fosita
costal inferior de las vértebras superiores y la fosita
costal superior de las vértebras inferiores.
Los procesos transversos surgen de los arcos
vertebrales que se encuentran detrás de las carillas
articulares superiores y los pedículos, y son gruesas
y fuertes con un extremo achatado y una pequeña
superficie cóncava para la articulación con el
tubérculo de una costilla. Estos procesos se dirigen
oblicuamente hacia atrás, hacia el proceso espinoso
y lateralmente.
Es importante señalar que las carillas superior e
inferior se nombran en relación con su posición en
el cuerpo vertebral, y no por la parte de la
articulación que forma la costilla. Las fositas
costales también son ligeramente diferentes entre
las vértebras. Las vértebras T1, T10, T11 y T12
tienen carillas costales completas en los cuerpos de
las costillas 1 y 10-12, que se articulan en los
cuerpos vertebrales en lugar de entre las rtebras.
Por otro lado, las vértebras T11 y T12 no tienen
fositas costales de los procesos transversos. De
manera similar, las costillas 11 y 12 se articulan con
los cuerpos de T11 y T12, pero dado que las
costillas correspondientes (11ª y 12ª) no tienen
tubérculos, tampoco pueden unirse a las fositas
costales de los procesos transversos inexistentes de
T11 y T12. Estas costillas también carecen de una
conexión cartilaginosa con el esternón y los
cartílagos costales superiores, y solo están
incrustadas en la musculatura lumbar, por lo tanto,
T11 y T12 se conocen como costillas flotantes.
Los procesos articulares superiores son láminas
delgadas de hueso que se proyectan hacia arriba
desde las uniones de los pedículos y las láminas,
con carillas casi planas y dirigidas hacia atrás, hacia
los lados y hacia arriba. Los procesos articulares
inferiores se fusionan en su mayoría con las láminas,
con las carillas dirigidas hacia adelante,
medialmente y hacia abajo (excepto T12).
La lámina del arco vertebral es ancha, gruesa e
imbricada (lo que significa que sus lados
adyacentes se superponen de manera similar a las
tejas o las escamas de un pez); la lámina tiene la
función de conectarse con los pedículos para rodear
y proteger la médula espinal. La médula espinal
discurre a través del foramen vertebral de las
vértebras por las cuales se encuentra protegida. Las
raíces nerviosas de la médula espinal salen
del foramen intervertebral, los cuales están
formados por la unión de la incisura vertebral
inferior de una vértebra y la incisura vertebral
superior de la vértebra adyacente. Existen dos en
cada nivel intervertebral, uno derecho y otro
izquierdo.
Primera vértebra torácica (T1): presenta una
carilla articular completa a cada lado del
cuerpo para la cabeza de la primera costilla, y
una semicarilla para la mitad superior de la
cabeza de la segunda costilla (algunos textos
antiguos hablan inclusive de ¼ de carilla). El
proceso espinoso es grueso, largo y casi
horizontal. Los procesos transversos son largos,
con las incisuras vertebrales superiores más
profundas que cualquiera de las que se
encuentran en las otras vértebras torácicas. El
1er nervio espinal torácico pasa por debajo de
T1.
Segunda vértebra torácica (T2): la rtebra T2
es más grande que la vértebra T1. El 2do nervio
espinal torácico pasa por debajo de T2.
Tercera rtebra torácica(T3): el 3er nervio
espinal torácico pasa por debajo de T3.
Cuarta vértebra torácica (T4): las vértebras T4
y T5 están al mismo nivel que el ángulo
esternal. El 4to nervio espinal torácico pasa por
debajo de T4.
Quinta vértebra torácica (T5): las vértebras T5
y T4 están al mismo nivel que el ángulo
esternal. La tráquea se ramifica en los dos
bronquios principales al nivel de T5. El 5to
nervio espinal torácico pasa por debajo de T5.
Sexta vértebra torácica (T6): el 6to nervio
espinal torácico pasa por debajo de T6.
Séptima vértebra torácica (T7): el 7mo nervio
espinal torácico pasa por debajo de T7.
Octavo nervio torácico (T8): las vértebras T8 y
T9 se encuentran al mismo nivel que el proceso
xifoides. El 8vo nervio espinal torácico pasa
por debajo de T8.
Novena vértebra torácica (T9): es posible que
la vértebra T9 no tenga semicarilla debajo, pero
algunas personas tienen dos semicarillas a cada
lado, lo que significa que T10 no tendrá carillas
debajo. El proceso xifoides del esternón está al
mismo nivel que T9 en el plano axial. El 9no
nervio espinal torácico pasa por debajo de T9.
Décima vértebra torácica (T10): T10 tiene una
carilla articular completa (no una semicarilla)
en cada lado, que se encuentra en la
superficie lateral al pedículo. Sin embargo, no
tendrá ningún tipo de carilla por debajo, ya que
las costillas siguientes solo tienen una única
carilla en sus cabezas. El 10mo nervio espinal
torácico pasa por debajo de T10.
Décima primera vértebra torácica (T11): la
vértebra T11 ya comienza a parecerse en
tamaño y la estructura a una rtebra lumbar.
Las carillas articulares de las cabezas de las
costillas son grandes y principalmente en los
pedículos, que son más gruesos y fuertes en
T11 y T12 que en T1-T10. El proceso espinoso
en T11 es corto y casi horizontal. Los procesos
transversos son muy cortos, tuberculados en
sus extremos y desprovistos de carillas
articulares. El 11ro nervio espinal torácico pasa
por debajo de T11.
Décima segunda vértebra torácica (T12): T12
es similar a T11, pero puede distinguirse por
sus carillas articulares inferiores, que son
convexas y están dirigidas hacia los lados,
similares a las de las vértebras lumbares. Esta
vértebra se asemejará más a una rtebra
lumbar también por su proceso transverso que
se subdivide en 3 elevaciones: los tubérculos
superior, inferior y lateral. Los tubérculos
superior e inferior corresponden a los procesos
mamilares y accesorios de las vértebras
lumbares. Por lo tanto, T12 es una progresión
anatómica lógica en la estructura y función de
las vértebras lumbares. El 12do nervio espinal
torácico pasa por debajo de T12.
Vertebras toracicas.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .