Venas y Linfáticos del Miembro Superior
VENAS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Pueden ser profundas o superficiales según su ubicación con respecto a la fascia profunda.
Estas venas se conectan por anastomosis que
no
tienen
válvulas
.
VENAS PROFUNDAS
Dos por cada arteria. Adoptan el nombre de la arteria.
Un tronco venoso: vena axilar
Provistas de válvulas.
Las válvulas de las venas profundas se denominan
ostiales
Las dos venas de una arteria se contactan en diferentes puntos por anastomosis
transversales.
Las venas profundas poseen idéntica descripción que las arterias a las que
acompañan. Excepto la vena axilar
VENA AXILAR
Calibre: 1cm
Formada por las venas satélites de la arteria braquial
(venas braquiales)
acompaña a la
arteria axilar en todo su trayecto primero (inferiormente) medial, luego la rodea y queda
anteromedial a esta. las colaterales de la vena (las venas que desembocan con la arteria
axilar) corresponden de a la arteria, pero también en ella
desemboca la vena cefálica (colectora de las venas
toracoacromiales)
VENAS SUPERFICIALES
VENAS SUPERFICIALES DE LA MANO Y LOS DEDOS
En la mano las venas dorsales están desarrolladas en la cara dorsal y en la cara
palmar son una red de vénulas.
VENAS DORSALES
comienzan en la
red venosa subungueal
(por debajo de la raíz de la uña) que drena
la
vena periungueal.
La red venosa drena en un arco digital en la falange proximal.
Los arcos digitales se unen entre sí y forman las venas
metacarpianas dorsales que ascienden y se
anastomosan , formando la
red menos dorsal de la
mano.
que desembocan en otras dos venas
: vena
cefálica del pulgar y vena basílica del meñique
VENAS PALMARES
La red venosa palmar drena en la red venosa dorsal de
los dedos y de la mano.
VENAS SUPERFICIALES DEL ANTEBRAZO Y
DE LA FOSA DEL CODO
Las redes venosas de la mano dan origen a varias
troncos principales que pasan a ser las venas
colectoras del antebrazo: la vena cefálica
del antebrazo y la vena basilico del
antebrazo, la vena cefálica accesoria y la
vena mediana del antebrazo.
VENA CEFÁLICA DEL ANTEBRAZO
Continuación de la vena cefálica del
pulgar y de la extremidad lateral de la red
venosa dorsal de la mano, corre
lateralmente y se localiza en la fosa del
codo en el surco bicipital lateral, donde
recibe como colectora, una rama
anastomótica de las venas profundas:
vena comunicante del codo.
VENA
BASILIC
DEL ANTEBRAZO
continuación de la vena metacarpiana del
meñique y del extremo medial del arco venoso
dorsal de la mano. Corre medialmente y se reúne
hacia superolateral al epicóndilo medial con la
vena mediana basílica: formando la vena basílica.
VENA CEFÁLICA ACCESORIA
De la cara posterior del antebrazo, rodea su borde lateral hacia el límite inferior de
la fossa del cdo y se reúne superomedial mente al epicóndilo lateral con la vena
cefálica
VENA MEDIANA DEL ANTEBRAZO/VENA MEDIANA ANTEBRAQUIAL
Asciende anteriormente en la parte media del antebrazo, se divide (superiormente)
en dos ramas:
> vena mediana cefálica que se une a la vena cefálica y corre por el surco
bicipital lateral
> vena mediana basílica que desemboca en la vena basílica y sigue por la
corredera bicipital medial
VENAS SUPERFICIALES DEL BRAZO
Recorren la cara anterior del brazo, son las venas basílicas y la cefálica.
> La vena basílica asciende medialmente al músculo bíceps braquial, atraviesa la
fascia del brazo y se hace profunda desembocando en la vena braquial o en la axilar.
> La vena cefálica asciende lateral al músculo bíceps braquial, atraviesa la fascia del
la parte inferior del triángulo deltopectoral y sigue ascendiendo profunda a la fascia
deltopectoral hasta aproximarse a la clavícula donde se curva formando el arco de
la vena cefálica, y atraviesa la fascia clavipectoral y desemboca en la vena axilar.
En la vena cefálica pueden terminar las venas toracooacromiales.
VASOS Y NÓDULOS LINFÁTICOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Nódulos linfáticos
divididos por grupos:
>a< NÓDULOS LINFÁTICOS AXILARES (principales)
>b< NÓDULOS LINFÁTICOS INTERCALADOS EN EL TRAYECTO DE LOS VASOS
LINFÁTICOS QUE SE EXTIENDEN DESDE LAS PAREDES DE LA AXILA, DEL TÓRAX Y DEL
ABDOMEN HASTA LOS NÓDULOS LINFÁTICOS AXILARES
>c< NÓDULOS LINFÁTICOS INTERCALADO A LO LARGO DE LOS VASOS LINFÁTICOS
DEL MIEMBRO SUPERIOR
>d< NÓDULOS LINFÁTICOS SUPRAESCAPULARES
>a< NÓDULOS LINFÁTICOS AXILARES (principales)
De 12 a 30, distribuidos en grupos (5) principales, están situados en el tejido celulo
adiposo de la región axilar:
nódulos linfáticos humerales
4 o 5 módulos escalonados a lo largo de la parte
medial del paquete vasculonervioso.
nódulos linfáticos pectorales
agrupados en dos acúmulos de nódulos sobre el
trayecto de la arteria torácica lateral:
grupo superomedia
l a nivel de los espacios intercostales 2do y 3ro
grupo inferomedial
a nivel de los espacios intercostales 4to y 5to
nódulos linfáticos subescapulares
6 o 7 nódulos a lo largo de la arteria subescapular
entre los músculos subescapular y redondo mayor
nódulos linfáticos centrales
4 o 5 nódulos entre los precedentes en la porción
central de la fosa axilar
nódulos linfáticos apicales
6 a 12 módulos mediales y anteriores a los vasos axilares
cerca del vértice de la axila (RECIBEN GRAN PARTE DE LA LINFA DE LOS
NÓDULOS LINFÁTICOS AXILARES)
los nódulos linfáticos axilares reciben
- todos los vasos linfáticos del miembro superior
- algunas partes de la caja torácica (región blanda, incluye la región mamaria)
- los vasos de la región inferior de la nuca
- los que se originan en los tegumentos y músculos en la parte supraumbilical
de la pared abdominal
Gran parte de los
vasos eferentes
de los nódulos humerales pectorales y
subescapulares drenan en los nódulos linfáticos centrales.
Los vasos eferentes de los nódulos linfáticos centrales drenan en los nódulos
linfáticos apicales. >Luego ellos mismos dan origen uno o varios troncos subclavios
que drenan en el confluente yugoslavio directamente o por nódulos linfáticos
cervicales laterales profundos inferiores<
>b< NÓDULOS LINFÁTICOS INTERCALADOS EN EL TRAYECTO DE LOS VASOS
LINFÁTICOS QUE SE EXTIENDEN DESDE LAS PAREDES DE LA AXILA, DEL TÓRAX
Y DEL ABDOMEN HASTA LOS NÓDULOS LINFÁTICOS AXILARES
Son:
a) nódulos lunáticos deltopectorales
uno o dos nódulos en el curso de un vaso
linfático ascendente del triángulo pectoral
b) nódulos linfáticos paramamarios
cerca de la glándula mamaria
c) nódulos linfáticos observados por cruikshank y kirmisson
sobre la glándula
d) nódulo linfático descrito por llorca
a la altura de la 7ma costilla, en el borde inf del
pectoral mayor
e) nódulos linfáticos interpectorales
>c< NÓDULOS LINFÁTICOS INTERCALADO A LO LARGO DE LOS VASOS
LINFÁTICOS DEL MIEMBRO SUPERIOR
Se pueden dividir en superficiales y profundos
>
nódulos linfáticos superficiales:
nódulos linfáticos supratrocleares
,
superiormente al epicóndilo medial a lo largo de la vena basílica, en el trayecto de
los vasos linfáticos de la región medial de la mano y del antebrazo
>
nódulos linfáticos profundos:(pequeños e inconstantes) interrumpen el trayecto
de los vasos linfáticos profundos del miembro superior que acompañan a los
grandes vasos del antebrazo y los nódulos adoptó el nombre de los vasos vecinos
(ej:
nódulos linfáticos radiales
). En el brazo se denominan
nódulos linfáticos
braquiales.
a recordar: nódulo linfático
cubital superior- en el origen
de la arteria- y los nódulos
linfáticos braquiales
>d< NÓDULOS LINFÁTICOS SUPRAESCAPULARES
En la fosa supraespinosa, en el trayecto los vasos supraescapulares.
a veces se observa el nódulo linfático superficial braquial
sobre la vena cefálica o nódulos posteriores superficiales
en contacto con los músculos redondo mayor y redondo
menor y en la parte lateral de la región subclavicular
Vasos linfáticos
Se dividen en superficiales y profundos.
> Vasos linfáticos superficiales:
Los vasos colectores de las redes linfáticas de los dedos alcanzan la cara dorsal de la
mano y del antebrazo por medio de los surcos interdigitales.
Todos los colectores superficiales alcanzan la cara anterior del brazo ascendiendo a la axila
desembocando en los nódulos humerales o centrales -
los vasos palmarés siguen
anteriores y los de la cara dorsal rodean los bordes laterales del brazo y se hacen
anteriores-.
Los vasos linfáticos superficiales el hombro alcanzan los bordes anteriores y posteriores
de a base axilar, los rodean y terminan en los nódulos linfáticos vecinos de la base axilar.
Un tronco colector lateral del brazo puede
introducirse en el triángulo deltopectoral y
desemboca en un nódulo linfático apical o
pasar superior mente a la clavícula y desembocar
en un módulo supraclavicular.
>Vasos profundos
Satélites a los grandes vasos sanguíneos
- En la mano, siguen los arcos palmares y ascienden
- En el antebrazo siguen los vasos cubitales, radiales e interóseos hasta el brazo
- En el brazo acompañan a los vasos braquiales anteriormente y hacia posterior a los
vasos braquiales profundos
- En el hombro acompañan a las arterias circunflejas humerales, subescapular y
supraescapular.
Los colectores del brazo desembocan en los nódulos linfáticos axilares, especialmente en
los nódulos linfáticos humerales y centrales. Los que siguen con los vasos circunflejos
humerales y subescapulares son tributarios de los nódulos linfáticos subescapular
Los vasos satélites de los vasos supraescapulares alcanzan los nódulos supraescapulares y
a los profundo en la cervical del trapecio.
Venas y Linfáticos del Miembro Superior.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .