
VENAS INTERNAS DEL CEREBRO
[Vena cerebral interna o pequeña vena de Galeno]
Se originan a partir de tres vasos que drenan
estructuras nerviosas muy diferentes, son las venas
coroidea superior, tálamo-estriada superior y del
septum pellucidum.
Su origen se ubica a nivel del agujero
interventricular [de Monro]. Lleva una dirección
posterior, paralela a la línea media, en estrecha
relación con las arterias coroideas posteromediales
y con el plexo coroideo del tercer ventrículo.
Discurre entre las dos hojas de la tela coroidea
superior, en el techo del tercer ventrículo. Ambas
hojas con su contenido vascular conforman el
velum interpositum, el cual además contiene
líquido cefaloraquídeo y hacia atrás se comunica
con la cisterna cuadrigeminal.
Finalmente, ambas venas se unen para formar la
gran vena cerebral, entre el esplenio del cuerpo
calloso y la glándula pineal.
Vena coroidea superior
Es la vena coroidea más larga, discurre a través
del plexo coroideo del ventrículo lateral y
termina cerca del foramen interventricular, en la
vena cerebral interna o en la vena talamoestriada.
Vena tálamo-estriada superior [vena
Terminal
9
]
Recorre de atrás hacia delante el surco definido
entre el tálamo y el núcleo caudado, ubicándose
en la cara inferolateral del cuerpo del ventrículo
lateral.
Venas del septum pellucidum
Son dos, una anterior y otra posterior. Se
originan en el ángulo venoso formado por la
unión de la vena tálamo-estriada superior y la
vena cerebral interna, a nivel del foramen
interventricular. Desde este punto discurren
hacia atrás drenando al septum pellucidum y la
parte anterior del cuerpo calloso.
Afluentes de la vena interna del cerebro
1. Vena posterior del cuerpo calloso
Es una pequeña vena que rodea al esplenio
del cuerpo calloso y drena en la vena
cerebral interna, o bien en la vena cerebral
magna.
2. Venas ventriculares
Son un grupo de venas subependimarias
que transcurren por las paredes de los
ventrículos laterales y se dirigen hacia la
fisura coroidea, drenando las regiones
adyacentes. Se las divide en venas laterales
y mediales.
Laterales: drenan la pared lateral y el piso
del asta frontal, el cuerpo, atrio, el asta
occipital y el techo del asta temporal del
ventrículo lateral. Luego atraviesa la fisura
coroidea y termina en la vena cerebral
interna, o en las venas basal o cerebral
magna.
Mediales: drena la pared medial y techo del
asta frontal, el cuerpo, atrio, asta occipital y
el piso del asta temporal. Luego atraviesa
la fisura coroidea y termina en la vena
cerebral interna, las venas basal o cerebral
magna.
Estos dos grupos de venas (laterales y
mediales) habitualmente confluyen
formando un tronco común a nivel de la
fisura coroidea, que drena en las venas
cerebrales internas o basales.