Vasos y nodos linfáticos del miembro inferior:
El drenaje linfático del miembro inferior está asegurado por dos redes:
- una red superficial.
- una red profunda.
Ambas comprenden vasos linfáticos y nodos linfáticos.
RED LINFATICA SUPERFICIAL:
1. Vasos linfáticos superficiales:
Recogen la linfa de los planos superficiales: piel y tejido subcutáneo, así como el periostio de las caras subcutáneas de la
tibia y de los maléolos. Se dirigen hacia la raíz del miembro, donde alcanzan a los vasos superficiales de la región glútea.
- En los dedos del pie: Forman una red plantar muy densa. Los vasos linfáticos de los dedos pasan por las comisuras
interdigitales y llegan al dorso del pie, donde también convergen los linfáticos de los bordes del pie y de la región
del talón.
- En la pierna y el muslo: Estos 2 grupos tienen diferente destino:
Los nodos linfáticos laterales se agrupan alrededor de la vena safena menor y
desembocan en los nodos poplíteos profundos.
Los nodos linfáticos mediales se agrupan alrededor de la vena safena magna. Con ella
ascienden en la cara medial del miembro hasta los nodos inguinales superficiales. Reciben
en su trayecto colectores provenientes de las caras anterior y posterior del muslo. Todos
estos vasos linfáticos superficiales están ampliamente anastomosados entre sí.
- En la región glútea: Se distinguen vasos laterales y mediales, también tributarios de los nodos inguinales.
2. Nodos linfáticos inguinales
superficiales:
Los únicos nodos subcutáneos en el miembro
inferior son los nodos inguinales. Son tan
importantes por su número como por la
extensión del territorio del cual recogen la
linfa: la del miembro inferior, así como de los
órganos genitales externos y de una parte de la
pared abdominal anterior.
Ocupan la región del triángulo femoral.
Los nodos linfáticos se encuentran en número
de 10 a 12. Se los diferencia en 4 grupos
mediante 2 dos líneas ficticias, una vertical y la
otra horizontal, que pasan por el arco de la
vena safena magna:
- 2 grupos inferiores (lateral y medial):
los nodos están dispuestos en sentido
vertical y reciben a los vasos linfáticos
superficiales del miembro inferior.
- 1 grupo superolateral: los nodos más voluminosos están dispuestos transversalmente, paralelos al ligamento
inguinal. Reciben aferentes de la región glútea, de la pared abdominal y de los grupos precedentes.
- 1 grupo superomedial: los nodos son más pequeños y están situados por arriba y mediales al arco de la vena
safena magna. Reciben afluentes de la pared abdominal, de los órganos genitales externos, el escroto, el pene, la
vulva, el clítoris, así como de la región perineal: la piel y la mucosa anal.
Todos los nodos linfáticos inguinales superficiales están ampliamente anastomosados entre sí por colectores que forman
una red densa en el tejido adiposo del triángulo femoral. Los nodos linfáticos inguinales superficiales son drenados:
Por conexión con los nodos inguinales profundos.
Por colectores que los unen a los nodos ilíacos laterales, que pasan sea por el anillo
femoral junto con la vena femoral, o lateralmente al arco iliopectíneo.
RED LINFATICA PROFUNDA:
1. Vasos linfáticos profundos:
Drenan la linfa de los músculos, espacios de tejido conectivo, nervios, huesos y del periostio. Siguen a los pedículos
vasculares principales. Se distinguen:
- Una vía principal: Con sus segmentos dorsales y plantares (pie), tibial anterior y tibial posterior (pierna). Esta vía
es interrumpida por los nodos linfáticos poplíteos y se continúa a lo largo de los vasos femorales para llegar a los
nodos inguinales profundos.
- Vías accesorias: Vías accesorias satélites de los vasos obturadores, glúteos inferiores y superiores. Estos vasos
linfáticos llegan a los nodos pelvianos.
2. Nodos linfáticos profundos:
- Nodo tibial anterior: Pequeño, inconstante, situado
arriba en la región anterolateral de la pierna.
- Nodos poplíteos: Existen de 4 a 6 nodos pequeños
escalonados en profundidad y en altura, alrededor
de los vasos poplíteos. Algunos son posteriores:
nodo sural (safeno externo), otros están en
contacto con los vasos y los más profundos se
encuentran en contacto con la articulación de la
rodilla. Estos nodos reciben aferentes de la pierna,
anteriores y posteriores, así como linfáticos
superficiales posterolaterales del grupo sural. Los
nodos poplíteos son drenados por eferentes
femorales.
- Nodos inguinales profundos: No se encuentran más
de 2 o 3, situados en sentido medial a la vena
femoral, en el conducto femoral. El más
voluminoso, y ubicado más arriba, es el nodo
linfático inguinal profundo proximal (ganglio de
Cloquet), que se encuentra en el anillo femoral
entre la vena femoral y el ligamento lacunar. Estos
nodos reciben a los vasos linfáticos profundos del
miembro inferior, así como a vasos provenientes
de los nodos superficiales a través de la fascia
cribiforme y los colectores del glande y del clítoris.
Sus eferentes penetran en la cavidad pelviana por el anillo femoral y hacen estación, luego, en los nodos ilíacos
externos.
Vasos y nodos linfáticos del miembro superior PDF.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .