
2
C.P. Da Campo Victoria Antonella Mat.
21795
debido a que nos muestra cómo está compuesto el Activo, el Pasivo y, por
diferencia, el Patrimonio Neto, a un momento determinado de la vida del
ente.
Es decir, podemos asimilar la misma a una fotografía del Patrimonio captada
en un instante de tiempo. Esto es así porque el Patrimonio de una
organización se modifica en forma permanente por las operaciones que
desarrolla la misma; rara vez se encuentra estático.
La característica esencial del Patrimonio Neto, por su origen, es la de ser un
elemento abstracto o incorpóreo, es decir, sin representación física o
identificación alguna dentro del Patrimonio.
Esto significa que no tiene entidad independiente o autónoma, sino que
surge de la diferencia entre los valores del Activo y del Pasivo y,
consecuentemente, es sólo un valor monetario sin expresión física.
Esta igualdad también podrá expresarse haciendo un pasaje de términos, a
efectos de presentarla a partir de signos positivos:
A = P + PN
Gráficamente podemos representar la Igualdad Contable Estática de la
siguiente manera:
ANALISIS DEL GRÁFICO:
Aquí se observa claramente que el Activo de la organización tiene su origen en
los recursos aportados por los titulares del Patrimonio (PN) y en los recursos
obtenidos a través de créditos de terceros (Pasivo).
A partir del momento en el que se produce el primer hecho económico que
impactará en los componentes de la igualdad, ese Patrimonio inicial comienza
a modificarse, en su composición, en su cuantía o ambas.
Las variaciones patrimoniales