
SIGNIFICADO FISIOLÓGICO:
UREMIA: Urea en sangre.
La principal causa del síndrome urémico es el fallo renal,
aunque también existen otras causas. Aumento en la producción de urea en el hígado
. Se utiliza
para determinar el
Índice de función renal
AMONEMIA:
Trastorno metabólico caracterizado por elevado nivel de amoníaco en la
sangre.
Por defectos en el ciclo de la urea, hay dos tipos de hiperamonemias:
HIPERAMONEMIA I:
defecto de la enzima carbamoil fosfato sintetasa I
HIPERAMONEMIA II:
defecto de la enzima ornitina transcarbamilasa
Ambos casos son trastornos hereditarios y se caracterizan por vómitos, hepatomegalia y confusión.
Relacionada con la
Prueba de la función hepática
Niveles de amonio y de urea en sangre
Niveles de amonio y de urea en sangre
La deficiencia de alguna de las enzimas del ciclo de la urea suelen conllevar
hiperamonemia (cefaleas, vómitos, etc…) y alcalosis respiratoria.
Enfermedades mentales
Retraso en el desarrollo
Coma. Muerte por aumento de la [NH4+] en sangre.
[NH4+] a-cetoGlutarato GLU
La depleción de a-cetoGlutarato hace decaer el CAT, con la consiguiente caída del ATP
(muerte celular).
TERAPIAS PARA LAS DEFICIENCIAS ENZIMÁTICAS:
Bajar las proteínas en la dieta. Eliminar el exceso de NH4+. Suministrar los intermediarios del ciclo que sean deficitarios