
Los HEMIDESMOSOMAS y ADHESIONES FOCALES son
especializaciones de la región basal (ver más adelante). Obsérvese que las
uniones denominadas zónulas forman un cinturón que rodea toda la célula.
Unión Ocluyente – Unión Estrecha – Zonula Occludens
Las membranas plasmáticas están muy cerca una de otras en las
fusiones focales creadas por 3 proteínas transmembrana. La ocludina, la
claudina y la JAM (Junctional Adhesión Molecule) Las porciones
extracelulares de estas proteínas se unen entre sí como un cierre. La
porción intracelular de estas proteínas tiene sitios que son reconocidos por
proteínas con dominios PDZ (dominios de ligamiento específico entre
proteínas) denominadas ZO (por Zonula Occludens). Estas proteínas unen
las porciones intracelulares de las proteínas transmembrana con los
filamentos de actina del citoesqueleto (ZO1 es una proteína supresora de
tumores).
Las uniones ocluyentes forman una barrera, variable según el
epitelio, para la difusión intercelular o vía paracelular (entre células
contiguas). De esta manera, si las células incorporan mediante bombas y
canales metabolitos desde el espacio luminal a la región lateral (vía
transcelular) estos no pueden difundir nuevamente hacia el espacio luminal
por la vía paracelular (ver epitelio intestinal). También impiden la migración
lateral de lípidos y proteínas entre las membranas plasmáticas de la región
apical y la de la región lateral. En el intestino por ejemplo limitan enzimas
digestivas (dipetidasas y disacaridasas) a la región apical de la membrana.
En cambio, la bomba de NA+/K+ que impulsa el transporte de agua y sal
está restringida a la parte basal de la membrana plasmática lateral o
membrana basolateral. Las uniones ocluyentes de distintos epitelios
presentan distinta permeabilidad dependiendo de los tipos de ocludinas y
claudinas que posean y de la proporción entre ellas que esté presente en la
unión. Algunas uniones ocluyentes permitan el paso de agua y solutos
pequeños y otras son totalmente impermeables.
Muchos microorganismos
patógenos para los cuales los epitelios son una barrera infranqueable
producen enzimas que degradan las proteínas de las uniones ocluyentes e
ingresan al organismo por la vía paracelular.
Unión Adherente: Zonula Adherens
También se presenta como un cinturón continuo alrededor de la
célula. La unión está formada por cadherina E, una de las proteínas CAM
(Moléculas de Adhesión Celular). Tienen extremos complementarios que
encajan entre sí y se unen (fig. de arriba a la derecha). El Ca2+ se une
entre los dominios manteniendo la molécula recta y permitiendo la unión
(figura de abajo a la derecha). La porción intracelular se conecta con los
FILAMENTOS DE ACTINA del citoesqueleto a través de catenina, vinculina,
y actinina α. El complejo cadherina E–catenina también interviene en la
regulación de la diferenciación y la proliferación celular a través de la
liberación de catenina que es un factor de transcripción de la vía de