
Unidad 3 - Ejercicios Resueltos: Tiro Oblicuo
1
PROBLEMAS DE TIRO OBLICUO
Ejercicio 3. Se dispara un proyectil con una velocidad inicial v
0
= 100 m/s y un ángulo de inclinación de 60° respecto a la
horizontal. Suponiendo nula la resistencia del aire, se pide calcular:
a) El tiempo en el que el proyectil alcanza una posición de abscisa x = 250 m.
b) Las componentes de la velocidad en dicha posición.
c) La altura alcanzada.
Solución. En primer lugar, conociendo el ángulo de lanzamiento (θ = 60°) y la velocidad inicial (v
0
= 100 m/s),
determinamos sus componentes.
Velocidad inicial en x:
0
=
0
∙= 100
∙cos 60
0
= 50 /
Velocidad inicial en y:
0
=
0
∙sin = 100
∙sin 60
0
= 86,6 /
a) Nos pide el tiempo que demora en proyectil en alcanzar la posición x = 250 m. IMPORTANTE: nos da como dato
la coordenada en x de la posición, por lo tanto debemos utilizar las ecuaciones de MRU para el movimiento
horizontal en x, podemos despejar el tiempo de la ecuación:
=
∙
=
=
250
50 /
= 5
b) Nos pide las componentes de la velocidad en “dicha posición” (cuando x = 250 m). En el inciso anterior
calculamos el tiempo, entonces determinaremos las componentes de la velocidad cuando t = 5 s.
Velocidad en x es siempre constante:
=
0
= 50 /
Velocidad en y:
=
0
−∙= 86,6
−9,8
2
∙5
= 37,6 /
c) Debemos determinar la altura alcanzada al cabo de 5 s (CUIDADO! NO NOS PIDE LA ALTURA MÁXIMA).
Calcularemos el valor de la posición vertical y cuando t = 5 s.
=
∙−
1
2
∙∙
2
= 86,6
∙5−
1
2
∙9,8
2
∙
(
5
)
2
= 310,5