
apenas podría distinguirse de otra que pesara 62 (1/30x60=2) y una maleta que pesara 90 de otra
que pesara 93 (1/30x90=3). En cada caso, la maleta DAP difiere de la maleta “estándar” en la
misma fracción proporcional del estándar. Esta fracción permanece sustancialmente constante,
independientemente del tamaño real de los objetos comparados.
Formula de Weber:
𝑑𝑅
𝑅
= C
Las contribuciones de
Fechner a la Psicofísica:
A Fechner (1801-1887) le toco empezar donde Weber había
terminado, y trabajando sobre la ley de Weber, construir la
complicada estructura llamada psicofísica.
Descubrio sobre la ley de Weber un medio de estudiar
cuantitativamente la relación que existe entre los mundos físico y
mental.
Fechner definió a la psicofísica como una ciencia exacta de la relación funcional o relaciones de
dependencia entre el cuerpo y la mente. Para el, el mundo físico estaba regido por los estímulos
físicos y el mundo psíquico por las sensaciones que esos estímulos provocan en el organismo.
Fechner estableció dos principios que le permitieron ampliar la ley de Weber.
1. Supuso que una gran sensación puede considerarse como la suma de sensaciones
pequeñas
2. Acepto que las DAP (DIFERENCIAS APENAS PERCEPTIBLES) de las sensaciones son
iguales, y, por lo tanto, constituyen las unidades adecuadas para medir los cambios
sensoriales.
Reformuló la Ley de Weber de la siguiente manera: Cuando los estímulos se incrementan en una
razón constante, las sensaciones por ellos despertadas, aumentan por incrementos o pasos
iguales.
Los estímulos aumentan en progresión geométrica en tanto que las sensaciones, la serie psíquica,
aumentan en progresión aritmética.
Estímulos: aumenta por la multiplicación de un numero constante (numero constante es un valor
fijo).
Sensaciones: aumenta por la suma de un numero constante.
Siempre que tenemos dos series que se corresponden punto por punto y una aumenta
geométricamente y la otra aritméticamente, sabemos, según las matemáticas, que la regulación
entre las dos variables debe ser logarítmica.
dR=Incremento del estimulo
R= Estimulo estándar
C= fracción constante de la
magnitud del estimulo
Conceptos básicos de psicofísica:
Umbral absoluto (UA): mínima
cantidad de estimulación que el
sujeto puede detectar.
Umbral diferencial (UD): mínimo
incremento necesario para que
pueda ser percibido un cambio.
(DAP)
Umbral terminal (UT) máxima
intensidad que soporta el sensor
(límite superior del rango
sensibilidad)