
Conclusión individual Denise Masramón:
Concluyendo con todo lo trabajado anteriormente, considero que la función paterna en
términos de Lacan, como instrumento de ley, que prohíbe, no se encuentra muy presente en
la película. Es la madre quien tiene un papel más prohibidor con Mei Lee, con respecto a lo
que no debería hacer. Sin embargo, en la escena en la cual el padre de Mei entra a su
habitación, habla con ella y le muestra un video de la niña con su parte panda, en donde
ella se encuentra pasando un buen momento con sus pares, y consigo misma también. De
esa forma, la habilita a seguir conviviendo con esa parte suya, si es lo que ella desea.
Podemos pensar esa “habilitación” en contraposición al deseo de la madre de Mei Lee,
quien desea e impone que se quite ese panda, como si fuera algo malo, a través del ritual.
Por lo tanto, considero que el padre, en esa escena en particular, estaría funcionando como
ley en la imposición de la madre con respecto a Mei Lee.
En cuanto a la función materna, la madre desea el falo en términos de Lacan también, y
pretende que Mei Lee la complete. Por este motivo, sus exigencias a la niña, y el deseo de
que siga el “camino correcto”, sin su parte panda y obedeciendo el mandato familiar.
Conclusión individual Carolina Badie:
A partir de la realización del presente trabajo es que pude establecer las relaciones que se
dan entre la película elegida y los temas abordados en la materia. Se pueden ver reflejados
en ella, y a través del simbolismo del panda rojo, todos los procesos esperables que
atraviesan las personas durante el desarrollo, pasando por la pubertad, hacia la
adolescencia, como lo son los duelos, los cambios corporales, las identificaciones, entre
otros.
Lo que en mi opinión fue de mayor importancia, o se le dio más énfasis en la película fue,
en principio, la aparición del panda como representación de todos estos cambios
mencionados anteriormente, en su mayoría aquellos del orden de lo físico, la aceptación de
la imagen este nuevo cuerpo y de la genitalidad que irrumpen en la vida de Mei Lee como
inicio a la pubertad, lo cual conlleva para sí un gran trabajo psíquico. Esta irrupción es lo
que viene a habilitar los nuevos modos de goce, los primeros encuentros con el cuerpo de
un otro, lo cual habilita la salida exogámica del núcleo familiar.
Otro punto importante a destacar es en este caso el de la identificación, es decir, el pasaje
de la identificación primaria, a la identificación secundaria con el grupo de pares. En este
caso es esencial para Mei Lee, ya que desde el inicio de la película se ve como sus padres
(en especial su madre) se esfuerzan por mantenerla en este núcleo familiar, por que
permanezca en su casa con ellos y trabaje en el templo, el cual tenía gran valor sentimental