
Anatomía Normal
Unidad didáctica 2: Sistema Locomotor
TP N.º 4: Región del hombro y complejo articular del hombro
Actividad obligatoria
1.
Completá el cuadro sobre las articulaciones y superficies de deslizamiento que conforman el complejo articular del hombro.
Actividad 1. Cuadro de articulaciones del complejo articular del hombro
Diartrosis
Selar+ disco
articular
Es biaxial (2 ejes)
a) Eje X antero-posterior.
b) Eje Y en un plano longitudinal,
oblicuo hacia abajo y hacia afuera
que pasa por la parte media del
ligamento costo-clavicular.
Elevación y descenso, protracción y retracción y
rotación axial.
a) Movimiento “algo” oblicuo y hacia afuera. Los
mismos corresponden a la clavícula en el plano
frontal, cuando su extremo más distal se eleva, el
extremo medial resbala hacia abajo y en sentido
anterior.
b) Los movimientos de retracción se limitan por la
tensión del ligamento costo-clavicular y el
ligamento anterior; mientras que la protracción se
limita gracias a la tensión del ligamento costo-
clavicular y el ligamento posterior.
Además se dice que existe un tercer movimiento,
que es la rotación axial de la clavícula en 30° de
amplitud (se da por la laxitud de los ligamentos).
Diartrosis
Plana+disco
articular
(incostante)
Multiaxial, posee 3 grados de libertad de
movimiento
Flexión, extensión y deslizamientos donde el
espacio entre la clavícula y el acromion aumentan o
disminuyen, dichos movimientos son restringidos por
el ligamento conoide y el ligamento trapezoide.