10/2/2021 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
https://siglo21.instructure.com/courses/11107/quizzes/44704/take 1/10
Trabajo Práctico 2 [TP2]
Comenzado: 10 de feb en 22:55
Instrucciones del examen
01 Objetivo de la actividad
Como profesional, siempre deberás poner en práctica el conocimiento
adquirido en tasaciones. Una de las situaciones más comunes, puede
estar dada por la consulta de algún profesional a los fines de ser perito de
control.
Dentro de esta actividad, deberás efectuar tu informe de manera
independiente y evaluar el informe del perito oficial (designado por sorteo
en la justicia).
Luego de la lectura del módulo, esta actividad será de gran utilidad para
integrar los conocimientos adquiridos y para analizar los mismos en
relación a situaciones prácticas.
¡Es momento de poner a prueba tus conocimientos!
Es por lo anterior que podemos definir el siguiente objetivo para esta
actividad:
Evaluar la tasación presentada por el perito oficial, identificando sus
aspectos y si su conclusión es correcta.
02 Enunciado de la actividad
Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:
Clic aquí
10/2/2021 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
https://siglo21.instructure.com/courses/11107/quizzes/44704/take 2/10
03
Preguntas
A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que
puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del
Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de
la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas
Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.
Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.
Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.
Verdadero - Falso
Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga
en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.
5 ptsPregunta 1
La tabla de Ross-Heidecke, esgrime la siguiente fórmula:
10/2/2021 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
https://siglo21.instructure.com/courses/11107/quizzes/44704/take 3/10
E = e /100 x vp.
E = e x vp / vp.
E = E x 100 / vp.
E = e /vp . 100.
E = vp /100 x e.
5 ptsPregunta 2
Comprende el análisis actual de mercado.
Capitalización de la renta bruta y aplicación de una tasa conveniente.
La tasa y el capital.
Aplicación de Un valor de mercado y de un valor propio.
Aplicación sólo de una tasa conveniente.
El método de la actualización de rentas o capitalización de rentas, comprende
dos elementos, ¿cuáles?
5 ptsPregunta 3
Características particulares del bien.
Características propias.
Características generales.
Características zonales.
Características Físicas.
Las dimensiones del terreno, la calidad constructiva, la superficie edificada del
inmueble a comparar y el objeto de tasación hacen referencia a:
10/2/2021 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
https://siglo21.instructure.com/courses/11107/quizzes/44704/take 4/10
5 ptsPregunta 4
Renta x Tasa = Capital.
Taza x Renta / Tasa = Capital.
Tasa x Renta = Capital.
Tasa / Renta = Capital.
Renta / Tasa = Capital.
Al utilizar el método indirecto, ¿Cómo determino el capital?
5 ptsPregunta 5
Si hace mención al aspecto Económico.
No hace mención a los aspectos jurídicos.
Si hace mención al aspecto Técnico.
Se hace mención a los aspectos jurídicos, nombrando su identificación catastral, y
registral.
Hace una breve descripción de dicho aspecto.
¿En la tasación se hace referencia a los aspectos jurídicos del inmueble?
5 pts
Pregunta 6
Depreciación de la Construcción.
Depreciación Estructural.
Depreciación Funcional.
Al hacer referencia a la presencia de patologías en la construcción, ¿A que
depreciación hace referencia?
10/2/2021 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
https://siglo21.instructure.com/courses/11107/quizzes/44704/take 5/10
Depreciación Ambiental.
Depreciación Física.
5 pts
Pregunta 7
No es necesario incorporarlos en el informe.
No es necesario consultar antecedentes de venta en la zona.
Hace mención a la consulta de antecedentes de venta en la zona, pero no los incorpora
en el informe.
Hace mención de antecedentes de ventas y los ha incorporado en el informe.
Si ha manifestado la consulta de antecedentes de venta en la zona.
En el informe de tasación ¿el tasador ha recabado información de antecedentes
en la zona?
5 ptsPregunta 8
No hace mención a consultas, por cuanto no es necesario.
Hace mención de la consulta con colegas de la zona.
La consulta a colegas de la zona, no es importante.
No hace mención a consultas con colegas de la zona.
La sola mención de las características de la zona es suficiente.
En el informe, ¿se hace mención a la visita/ o consulta a colegas de la zona?
5 ptsPregunta 9
10/2/2021 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
https://siglo21.instructure.com/courses/11107/quizzes/44704/take 6/10
A equilibrar los antecedentes.
A encontrar el coeficiente correctivo .
A su conversión a supuestas ventas de contado.
A normalizar el valor.
A encontrar un valor único.
Luego de la recopilación de antecedentes, el tasador debe Homogeneizarlos. ¿A
qué se refiere ello?
5 ptsPregunta 10
Es un método muy confiable y riguroso.
Es un método más complejo.
Es un método rápido, pero cuestionable en su eficacia.
Es un método poco aplicable.
Es un método comparativo y complejo.
Teniendo en cuenta que ha utilizado todos los métodos, se puede decir que el
método Indirecto o de conjunto es:
5 ptsPregunta 11
Es separativo.
El método directo es subjetivo.
Sólo utilizó el método Empírico.
Es Directo y Específico.
El método directo, utilizado por el tasador ¿es separativo o de conjunto?
10/2/2021 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
https://siglo21.instructure.com/courses/11107/quizzes/44704/take 7/10
Es directo.
5 ptsPregunta 12
Coeficiente de Medidas.
Coeficiente de Oferta.
Coeficiente de oportunidad.
Coeficiente de venta.
Coeficiente de Ubicación.
Si algunos de los antecedentes encontrados en la zona, se encuentra en otro
barrio ¿qué coeficiente deberá utilizar par su normalización?
5 ptsPregunta 13
En virtud de haber utilizado todos los métodos existentes, no es necesario
homogeneizar antecedente.
No ha homogeneizado antecedentes.
Se encuentran homogeneizados los antecedentes.
No es necesario homogeneizar antecedentes.
En el informe no se encuentra detallado.
Al determinar el valor de la propiedad, este profesional ¿ha homogeneizado
antecedentes?
5 pts
Pregunta 14
En el caso de que los antecedentes recabados, correspondan a épocas o años
anteriores ¿qué coeficiente debería haber utilizado?
10/2/2021 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
https://siglo21.instructure.com/courses/11107/quizzes/44704/take 8/10
De actualización.
De Homogeneización.
Descartar esos antecedentes.
De Capitalización.
De forma de Pago.
5 ptsPregunta 15
A la aplicación del Método directo.
A la comparación de mejoras.
A la aplicación de la tabla especifica al caso.
Al uso de la Tabla de Ross-Heidecke por ejemplo.
A la homogeneización de antecedentes.
El tasador refiere al uso de todos los métodos y técnicas. ¿A qué se refiere la
técnica específica?
5 ptsPregunta 16
Tabla de Ross-Heidecke.
Tabla del Ing. Valvano.
Tabla del Tribunal de tasaciones de la Nación.
Tabla de Fitte y Cervini.
Tabla del Ing. Dante Guerrero.
En la tasación, el MCP y CI hacen referencia a patologías encontradas, y que el
estado es bueno. ¿Esto hace referencia al uso de que tabla?
10/2/2021 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
https://siglo21.instructure.com/courses/11107/quizzes/44704/take 9/10
5 ptsPregunta 17
Factor general.
Factor Específico.
Factor zonal.
Factor particular.
Factor intrínseco.
Al hacer referencia al transporte público, ¿a qué factor se refiere?
5 ptsPregunta 18
De Homogeneización.
De actualización.
De forma de Pago.
De capitalización.
De normalización.
En caso de que los antecedentes encontrados de venta respondan a diferentes
formas de pago, por ej. en cuotas, ¿qué coeficiente se debe utilizar?
5 pts
Pregunta 19
Solo hace mención al método indirecto y a la técnica de balance.
Hace mención a la utilización de todos los métodos, como así también a la técnica de
balance y la Técnica Empírica. Pero no se encuentran desarrollados.
No hace mención a los métodos utilizados.
En el informe de Tasación ¿se hace mención al/ los métodos utilizados?
10/2/2021 Examen: Trabajo Práctico 2 [TP2]
https://siglo21.instructure.com/courses/11107/quizzes/44704/take 10/10
No hay datos nuevos para guardar. Última comprobación a las 23:13
Se hace mención a la utilización de todos los métodos, como así también a la técnica de
balance y a la técnica empírica.
Solo hace mención al método directo y lo explica.
5 pts
Pregunta 20
Hace referencia a la depreciación.
Hace referencia al estado actual.
Hace referencia al valor de Mercado.
Hace referencia a un solo valor.
No hace referencia a dos valores.
En la tasación se hace referencia a dos valores. Uno refleja el valor que tendría
de efectuarse los arreglos necesarios. ¿A que hace referencia con ello?
Entregar examen
TP2 TASACIONES 80% 10-02 (5).pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .