TEMPLO DE VESTA - ROMA
LENGUAJE
columnas
5,63m
Tiene un diseño cerrado, y un
ritmo simétrico dado por las
20 columnas corintias
ordenadas que se apoyan
sobre el podio. Se utilizó el
mármol para su construcción,
teniendo así una gama de
colores cálidos claros.
Su tejado contiene un agujero
en lo alto para permitir la
salida del humo.
ESTRUCTURA
Debido a su cúpula, este
presenta una estructura
abovedada. Y como sistema
estructural, utiliza vigas y
columnas para su
construcción.
Su podio de 15m de diámetro
está cubierto de placas de
mármol y le siguen sus 20
columnas corintias, una viga
superior y luego la cúpula.
ESPACIO
reconstrucción
Tiene una forma circular, con
un diámetro de casi 6m en su
interior, y 15m del podio
exterior. Y su cúpula es de
altura de mitad del diámetro
del edificio.
Se abre su entrada hacia el
este (permitiendo el enlace
entre el fuego sagrado y el
sol), por lo que es un
ambiente cálido y luminoso,
aunque la cella sea cerrada.
FUNCIÓN
Su función principal era
simbolizar el encuentro entre
el fuego de Vesta, y el Sol
como fuentes de vida.
Para eso se encendía y
custodiaba el fuego sagrado
en honor a la diosa Vesta.
También era uno de los
lugares en los que guardaban
objetos sagrados preciosos.
HISTORIA 1A Prof. Patricia Patti. Alumnas: Lola Cerruti , Lucia Celada.
simetría
6.55
m
5.63m
TP2 - ROMA - TEMPLO DE VESTA ROMA.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .