
El borde superior de los músculos redondo mayor y dorsal ancho se halla separado del musculo
subescapular y del musculo redondo menor, situado posteriormente al musculo subescapular, por
un espacio triangular de base lateral denominado espacio escapulohumeral. Este esta dividido
por la cabeza larga del musculo tríceps braquial, que lo atraviesa, en dos partes:
El espacio cuadrangular o espacio humerotricipital es cuadrangular, esta limitado por los
músculos subescapular y redondo menor superiormente, los músculos redondo mayor y dorsal
ancho inferiormente, el humero lateralmente y la cabeza larga del musculo tríceps braquial
medialmente. Por este espacio discurren los vasos circunflejos humerales posteriores y el nervio
axilar.
El espacio triangular o espacio omotricipital, es triangular, está formado entre los músculos
subescapulares y redondo menor superiormente, los músculos redondo mayor y dorsal ancho
inferiormente, y la cabeza larga del músculo tríceps braquial lateralmente. Esta atravesado por la
arteria circunfleja de la escapula.
Fascia axilar [aponeurosis de la axila]
La fascia de la región pectoral se inserta en la clavícula y el esternón. La fascia pectoral recubre el
pectoral mayor y se continua inferiormente con la fascia de la pared anterior del abdomen.
Cuando la fascia pectoral supera el borde lateral del pectoral mayor se convierte en la fascia
axilar. En profundidad a la fascia pectoral y al pectoral mayor, otra lamina fascial, la fascia
clavipectoral, desciende desde la clavícula, envuelve al subclavio y al pectoral menor, y se continua
inferiormente con la fascia axilar.
c) Contenido:
Arteria axilar: origen, trayecto, relaciones, ramas colaterales y rama terminal.
Se origina en el borde lateral de la 1º costilla como continuación de la arteria subclavia. Termina
en el borde inferior del redondo mayor.
Discurre posteriormente al pectoral menor, en relación a este se divide en 3 porciones:
La primera porción se localiza entre el borde lateral de la 1º costilla y el borde medial del pectoral
menor; esta encerrada en la vaina axilar.
La segunda porción se sitúa posterior al pectoral menor.
La tercera porción se extiende desde el borde lateral del pectoral menor hasta el borde inferior
del redondo mayor
Rama 1º porción: arteria torácica superior (anterior)
Ramas 2º porción: arteria toracoacromial (anterior) y arteria torácica lateral (medial)
Ramas 3º porción: arteria subescapular (posterior), y con origen opuesto, las arterias circunflejas
humerales anterior y posterior (laterales)
Vena axilar: origen, trayecto, relaciones, afluentes
Se sitúa inicialmente en el lado anteromedial de la arteria axilar. Esta gran vena se forma a partir
de la unión de las venas braquiales y la vena basílica en el borde inferior del redondo mayor.
La vena axilar se divide en 3 porciones, que se corresponden con las 3 porciones de la arteria
axilar. Su extremo inicial distal es la tercera porción, mientras que su extremo terminal proximal es
la primera porción.
La vena axilar termina en el borde lateral de la 1º costilla, donde se convierte en la vena subclavia.
En la axila, las venas son mas abundantes que las arterias, tienen gran variabilidad y presentan