
2
Consigna 2:¿Qué tipo de bien jurídico se afecta en esta conducta? Expliquen los tipos de bienes
jurídicos y los elementos del caso que permiten identificarlo como de un tipo determinado.
2- los bienes jurídicos afectados por esta conducta son:
los del TÍTULO VI del código penal Delitos contra la propiedad en su capítulo IV estafas y otras
defraudaciones (
Es una categoría de delitos que atentan contra el patrimonio de las personas. Se
trata, entonces, de toda acción típica que afecta o lesiona el derecho de propiedad de una persona
sobre su patrimonio) el art 172 reza sera reprimido con prision de un mes a seis años ,el que
desfraudare a otro con nombre supuesto,calidad simulada,falsos titulos, influencia mentida, abuso
de confianza o aparentando bienes , creditos, comision, empresa o negociacion o valiendose de
cualquier otro ardid o engaño. ARTÍCULO 173.- Sin perjuicio de la disposición general del artículo
precedente, se considerarán casos especiales de defraudación y sufrirán la pena que él establece: inc
7 El que, por disposición de la ley, de la autoridad o por un acto jurídico, tuviera a su cargo el manejo,
la administración o el cuidado de bienes o intereses pecuniarios ajenos, y con el fin de procurar para
sí o para un tercero un lucro indebido o para causar daño, violando sus deberes perjudicare los
intereses confiados u obligare abusivamente al titular de éstos
y los del TITULO XII Delitos contra la Fe Pública.
2) El tipo de bien jurídico que afecta, se encuentra la conducta del titular del banco Luhman S.A, es
“el bien jurídico inmediato, supraindividual y difuso” que es un bien jurídico específico, directamente
tutelado por la norma en tanto elemento básico de todo delito. Y los
intereses no afectan a la
totalidad de las personas sino a un sector de ellas. El caso también afecta “el bien jurídico protegido”,
ya que este consiste en la regulación jurídica de la producción, la distribución y el consumo de bienes
y servicios y, en sentido estricto, consiste en la regulación jurídica del intervencionismo estatal en la
economía.l
● De tipo: objetivo, porque presenta el fenómeno de la tra
en este caso, los elementos son:
transición del derecho penal del comerciante al derecho penal de la empresa, lo cual apareja el
problema de la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
● De acción: en el aspecto de la responsabilidad de las personas jurídicas.
● De culpabilidad: en el caso, referiría a la capacidad de acción de los sujetos ( titular y
contador ), una voluntariedad en sentido psicológico, es decir, el reproche ético y social a un
sujeto libre y la capacidad para sentir los efectos de la pena (la retribución o la reeducación)
.