9/10/21 20:14
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/13536/quizzes/59747/take
1/9
Trabajo Práctico 1 [TP1]
Comenzado: 9 de oct en 19:53
Instrucciones del examen
01 Objetivo de la actividad
En el módulo 1 reconociste los aspectos y conceptos claves vinculados al
ambiente, a su protección y los impactos que es pasible a través de las
actividades antrópicas.
Mediante la siguiente actividad práctica lograrás afianzar los conocimientos
logrando los siguientes objetivos:
Integrar conocimientos teóricos y transferirlos a situaciones propias de
la realidad profesional.
Reconocer los desafíos o problemas típicos que presenta el binomio
“ambiente- hombre” y las herramientas jurídicas para su protección.
02 Enunciado de la actividad
Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:
Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/13536/files/7953257/download?
download_frd=1)
03
Preguntas
A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas
9/10/21 20:14
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/13536/quizzes/59747/take
2/9
evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas
Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.
Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.
Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.
Verdadero - Falso
Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga
en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.
5 ptsPregunta 1
Falso, porque las empresas evidencian un avance tecnológico y una alta preservación
del estado ambiental.
Verdadero, porque que en la mayoría de los casos vierten sin depuración al río y al suelo
Los legitimados activos del fallo, señalan que entre las fuentes de contaminación
del río se destacan las industrias, porque vuelcan al río efluentes sin tratamiento
previo.
9/10/21 20:14
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/13536/quizzes/59747/take
3/9
los líquidos que utilizan, conjuntamente con residuos sólidos tóxicos y peligrosos.
5 ptsPregunta 2
Verdadero, porque solicita la presentación de un plan integrado.
Falso, porque es competencia de cada Provincia cumplimentar con los ejes de la Política
Ambiental Nacional.
La CSJN asegura en este fallo el cumplimiento de los ejes de la Política
Ambiental Nacional a través de la integración de las decisiones y actividades de
los diversos niveles de gobierno en materia ambiental.
5 ptsPregunta 3
Una medida de recomposición ambiental.
Una acción de amparo.
Una medida innovativa o autosatisfactiva.
¿Qué medida urgente, de acuerdo a lo que solicitan los amparistas, es necesaria
dictar por parte del Tribunal para evitar la actividad contaminante del medio
ambiente y su incidencia directa sobre la salud?
5 pts
Pregunta 4
Verdadero, porque se solicita crear un fondo común de recomposición.
Falso, porque solo reclaman los daños perpetrados en sus intereses subjetivos.
En el fallo bajo análisis se solicita en relación a los bienes colectivos cuya
situación pueda revertirse, se fije una indemnización, para solventar los gastos
que irrogue llevar adelante los mecanismos antrópicos.
9/10/21 20:14
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/13536/quizzes/59747/take
4/9
5 ptsPregunta 5
Verdadero, porque la Corte Suprema de Justicia de la Nación entiende en razón a la
materia (ambiente) y del territorio interjurisdiccionalidad).
Falso, porque no está establecido como competencia originaria según la Constitución
Nacional (art.117).
En la presente causa, se acumulan dos pretensiones (intereses subjetivos y
colectivos) porque es competencia originaria de la Corte Suprema de Justicia de
la Nación.
5 ptsPregunta 6
Verdadero, porque cualquier impacto es de tal magnitud que constituye un daño al
ambiente.
Falso, porque el impacto ambiental puede ser positivo.
Según lo expresado por la Doctrina “El impacto de las obras y la actividad
humana y de la naturaleza sobre el medio ambiente puede beneficiar, perjudicar o
resultar indiferente para las personas”, mientras que en el fallo citado se habla de
daño reversible o irreversible. Esto quiere decir que el impacto ambiental es lo
mismo que daño ambiental.
5 pts
Pregunta 7
Implica el reconocimiento de un derecho de goce y disfrute en relación al ambiente,
aunque también la obligación de preservarlo.
Implica que para gozar de un ambiente sano se debe hacerlo sin comprometer las
generaciones futuras.
En el fallo se cita al artículo 41 de la Constitución Nacional como un Derecho –
Deber en relación al ambiente como derecho colectivo. ¿Qué significado tiene
para este Derecho-Deber?
9/10/21 20:14
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/13536/quizzes/59747/take
5/9
Implica que para disfrutar de un bien colectivo el Estado debe asegurar un modelo de
desarrollo sustentable.
5 ptsPregunta 8
Verdadero, porque se impondría tasas a los agentes demandados y contaminadores.
Falso, porque requieren que aquél se integre con fondos públicos y privados.
Los demandantes solicitan que el Fondo de Reparación para el cuidado del
ambiente y su restauración a favor del beneficiario que es el público en general,
se constituya solo con fondos privados.
5 ptsPregunta 9
Falso, porque por el resarcimiento que se pretende son de los daños ocasionados como
consecuencia de la contaminación y no de los daños ocasionados a través del daño
ambiental per se.
Verdadero, porque el resarcimiento que se pretende busca el daño futuro -comprensivo
de los gastos que habrá que realizar, para liberar a los niños de la contaminación que
portan en su organismo.
La acción planteada por los actores busca reparar los daños futuros para liberar a
los niños de la contaminación.
5 pts
Pregunta 10
Falso, porque el beneficiario de este fondo es la autoridad de contralor local que es
quien vela por el cuidado y control de sus recursos naturales.
Verdadero, porque al velar por su protección y su restauración a favor del beneficiario de
la fiducia que es el público en general, contribuye asimismo a sustentar los costos de las
Los amparistas proponen la creación de un “fondo público” a los fines de cuidar el
ambiente dado que los únicos beneficiarios de ello es la sociedad en general.
9/10/21 20:14
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/13536/quizzes/59747/take
6/9
acciones de la restauración que puedan minimizar el daño generado.
5 ptsPregunta 11
Falso, porque existen condicionamientos para disponer del ambiente.
Verdadero, porque los seres humanos somos superiores al resto de los seres de la
naturaleza.
Según lo que nos plantea el fallo el hombre, las empresas y toda la sociedad
pueden usar y gozar libremente del ambiente sin condicionamientos.
5 ptsPregunta 12
Verdadero, porque justamente son problemas de la humanidad, globales.
Falso, porque puede ser el mismo problema ambiental, pero su impacto será diferente
según el desarrollo del país.
Según la problemática ambiental planteada en el fallo y en particular la
contaminación de ríos o cuerpos de agua; se podría afirmar que los problemas
ambientales de la humanidad afectan de igual manera a todos los países, sin
importar el contexto, el nivel de desarrollo, etc.
5 pts
Pregunta 13
A la presentación de informe anual sobre la situación ambiental del país que presentará
al Congreso de la Nación.
A la elaboración y ejecución de una Auditoría Nacional.
A la elaboración de un Plan de Medidas Antrópicas.
¿A qué medida recurre la CSJN para que las autoridades informen sobre el
estado del ambiente y los posibles efectos que sobre él puedan provocar?
9/10/21 20:14
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/13536/quizzes/59747/take
7/9
5 pts
Pregunta 14
Verdadero, porque desde siempre la relación sociedad-naturaleza estuvo caracterizada
por el dominio y sobreexplotación de esta.
Falso, porque al comienzo el hombre temía a la naturaleza, por ello la respetaba y
rendía homenajes.
Desde siempre el hombre dominó y realizó un uso indiscriminado de la
naturaleza, considerándola sólo un recurso para su existencia.
5 ptsPregunta 15
FALSO, porque solo debemos considerar los recursos renovables y no reovables.
VERDADERO, porque esta amplitud nos permite involcurar al ambiente natural, el
artifical o creado.
De acuerdo a la noción de ambiente plasmadas en las Lecturas del Módulo 1, y el
bien jurídicamente protegido por los amparistas en este fallo, ¿está de acuerdo
con que el ambiente el ambiente es todo aquello que nos rodea y nos influencia y
podemos influenciar?
5 ptsPregunta 16
Para los bienes colectivos, sea el daño reversible o irreversible, es el juez quien debe
determinar junto a los Amigos Curiae, el modo técnico de reparación o compensación.
Para los bienes colectivos, sea el daño reversible o irreversible, debe estipularse la
creación de un fondo común de recomposición para atender el daño per se.
Los amparistas en su presentación realizan una interpretación sobre los daños
irreversibles o no, en torno a los bienes colectivos y su correspondiente
indemnización. Señale dentro de las opciones, la opción correcta.
9/10/21 20:14
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/13536/quizzes/59747/take
8/9
Para los bienes colectivos cuya situación pueda revertirse, deberá fijarse una
indemnización destinada a crear un fondo común de recomposición y para aquellos que
sean irreversibles, que se fije una indemnización en concepto de daño moral colectivo.
5 ptsPregunta 17
Porque los amparos son procesos largos y con una cargada y compleja etapa probatoria
frente al daño ambiental volátil y dinámico.
Porque la afectación al medio ambiente es intolerable y por ello solicitan se dicten
medidas cautelares en pos de la preservación y cuidado ambiental.
Porque el ambiente es un derecho colectivo y exige prioridad.
Los amparistas exponen la necesidad por parte del Tribunal, de una participación
más activa en la causa que se analiza. Señale, dentro de las opciones, la razón o
motivo de dicha solicitud.
5 ptsPregunta 18
Recomposición.
Formación de Fondo Común Compensatorio.
Reparación in natura.
Frente al daño ambiental planteado en el caso bajo análisis. Señale según la
Constitución Argentina, ¿cuál es la obligación prioritaria establecida?
5 pts
Pregunta 19
Conforme a las medidas adoptadas por el Tribunal en el fallo y según las lecturas
del Módulo en torno los recursos para proteger el ambiente. ¿A qué tipo de
Recurso se refiere la adopción de una Programa de información Publica
Ambiental?
9/10/21 20:14
Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/13536/quizzes/59747/take
9/9
Examen guardado en 20:14
Recurso Social.
Recurso Científico- Técnico.
Recurso Educativo.
5 pts
Pregunta 20
Falso, porque utiliza como instrumento de Participación Ciudadana a la Audiencia
Pública.
Verdadero, porque la reversibilidad de los daños ocasionados no admite demora en
procesos de participación ciudadana.
La participación ciudadana es uno de los instrumentos de gestión previstos por la
Ley N° 25675 aunque la CSJN en el fallo bajo estudio, omite el mismo atento la
urgencia y necesidad del caso y su resolución.
Entregar examen
TP1 amb 95%.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .