
9. Para el circuito de la figura completar el diagrama de tiempos dado más abajo.
10. A partir de la tabla de verdad ampliada obtener la tabla de transiciones y el diagrama de estados del FF
RS. Indicar qué valores deben tomar R y S para lograr que en la salida Q
n
se produzca un cambio de estado
11. Plantear las tablas de verdad ampliada y reducida del Flip-Flop JK y obtener la ecuación característica.
12. Para el FF JK realizar la tabla de transiciones y el diagrama de estados.
13. Obtener con el método del problema 12, el FF JK asincrónico a partir de un FF RS del mismo tipo.
14. Realizar las tablas de verdad ampliada y reducida de un FF tipo D (Delay). Obtener su ecuación
característica. Indicar sus usos posibles.
15. Para el FF D obtener su tabla de transiciones y el diagrama de estados.
16. Mediante los métodos vis tos en los ejercicios 14 y 15, obtener un FF D a partir de un FF RS y luego a
partir de un JK.
17. Buscar en la bibliografía el circuito de un Flip Flop Tipo D Edge Trigger. Analizar el funcionamiento del
mismo en un diagrama de tiempos.
R
S
CK
Q
Q
20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260 280 300 320 340
0
1
0
1
0
1
0
1
0
1