
4
• parte derecha, que comunica abajo con la pelvis menor
• parte derecha, que se detiene abajo en la fosa iliaca
Arteria Mesentérica Superior
− se origina de la cara anterior de la
aorta abdominal, por debajo del tronco celiaco
− nace a la altura de los discos intervertebrales T12, L1 y borde superior de L2.
− Tiene un trayecto:
• Vertical hacia abajo y adelante
• Por atrás del páncreas
• Delante de la porción horizontal del duodeno
• Penetra en la raíz del mesenterio
RELACIONES:
− En todo su trayecto:
• Está rodeada por un plexo nervioso denso que proviene del plexo celiaco
• la acompañan numerosos linfáticos
− En su origen y detrás del páncreas (retropancreatico)
• Está rodeada por un
cuadrilátero venoso, formado por:
Superior: vena esplénica
Inferior: vena renal
Derecha: vena mesentérica superior
Izquierda: vena mesentérica inferior
• ATRÁS:
Se separa de la cara anterior de la aorta
A los lados de la aorta se originan ambas arterias renales
• ADELANTE:
La arteria penetra en la
región duodenopancreática
Forma el límite izquierdo de la
fascia retroduodenopancreatica
Se relaciona con la
vena mesentérica superior a su derecha
recibe a la vena esplénica por adelante
rodeada por 5 o 6 nodos linfáticos mesentéricos superiores
− En el segmento preduodenal:
• Emerge entre el borde inferior del cuello del páncreas y el proceso
unciforme
• Forma la
PINZA AORTICOMESENTERICA, con la Aorta, encerrando asi:
La 3era parte del duodeno (la porción horizontal)
La cabeza del páncreas
La Vena Renal Izquierda
• Cruza la cara anterior de la porción horizontal del duodeno
• Pasa por atrás del peritoneo y lo levanta
• Sobre su flanco derecho esta la vena mesentérica superior
− En la raíz del mesenterio:
• Todavía esta fija
• Ocupa el segmento medio vertical de la raíz