
Regiones topográficas de la mano
Región del carpo
Conducto carpiano
Ubicado a nivel de la cara palmar de los huesos del carpo.
Relaciones: Anterior, retináculo flexor, Posterior, cara anterior de los huesos del carpo.
Contenido: Nervio mediano, tendones del flexor superficial y profundo de los dedos, flexor
largo del pulgar y flexor radial del carpo.
Correderas osteofibrosas
Entre retináculo extensor del carpo y los huesos del carpo pasan tabiques verticales. La parte
interna de estos tabiques son las correderas. Son 6.
• 1
ra
corredera: Tendones de M. abductor largo y extensor corto del pulgar.
• 2
da
: Tendones de los M. extensores radiales largo y corto del carpo
• 3
ra
: Tendón del M. extensor largo del dedo pulgar.
• 4
ta
: Los 4 tendones del extensor de los dedos y el tendón extensor del dedo índice.
• 5
ta
: Tendón del extensor del dedo meñique.
• 6
ta
: Tendón del M. extensor cubital del carpo.
Región dorsal del carpo
Entre fascia dorsal superficial y fascia interósea dorsal.
Ubicado: Medial, 5° metacarpiano, Lateral, 1° metacarpiano, Distal, inserción e la fascia dorsal
superficial sobre la vaina fibrosa de los dedos, Proximal, borde inferior del retináculo extensor.
Región palmar
Dividida en 3, mediante dos tabiques (lateral y medial)
Eminencia tenar: corresponde a la base del pulgar. En dirección medial está limitada por un
surco oblicuo denominado surco de oposición del pulgar.
Eminencia hipotenar: Limitada por abductor y flexor corto del dedo meñique en dirección
anterior, el oponente en dirección profunda, el borde medial del quinto metacarpiano a
medial, y el tabique medial.
Región palmar central (la más amplia), Contenido: Aponeurosis palmar, arcos palmares
arteriales, tendones flexores, M. lumbricales y M. interóseos, y H. metacarpianos del 2
do
al 4
to
.