
5
− Ligamento pectíneo: fibras que prolongan al lacunar en contacto con la cresta
pectínea del coxal formando un espesamiento fibroso en el musculo pectíneo. Es
una verdadera síntesis fibrosa
− El arco iliopectíneo es una dependencia de la fascia ilíaca que se separa del
ligamento inguinal hacia atrás, para fijarse en la eminencia iliopúbica del coxal.
− Entre el ligamento inguinal y el borde anterior del hueso coxal hay un espacio
ocupado por formaciones musculares, vasculares y nerviosas que, desde la
cavidad pelviana, llegan a la raíz del miembro inferior. Este espacio está dividido
en dos por el arco iliopectíneo. Lateral al arco iliopectíneo, el espacio da paso al
músculo iliopsoas, al nervio femoral, medialmente, y al nervio cutáneo femoral
lateral, lateralmente. Este compartimento es la laguna muscular. Medial al arco
iliopectíneo, este espacio es la laguna vascular, que contiene al anillo femoral y
está limitada medialmente por el ligamento lacunar. Este orificio da paso, de
lateral a medial, a la arteria ilíaca externa; a la vena femoral, y al ramo femoral
del nervio genitofemoral. La porción de la laguna vascular medial a la vena
femoral es el anillo femoral, por donde atraviesan vasos linfáticos y se
encuentran nodos linfáticos, como el nodo linfático inguinal profundo intermedio.
− La región del anillo femoral constituye un punto débil de la pared del abdomen,
cerrado solamente por la fascia transversalis, que a este nivel forma el tabique
femoral por donde pueden producirse hernias femorales (crurales).
− El tracto iliopúbico es un sistema de fibras dependientes de la fascia
transversalis, ubicado profundo y paralelo al ligamento inguinal. Se extiende
desde la espina ilíaca anterior superior a la espina púbica.
Ombligo
Es una cicatriz del cordón umbilical (arterias umbilicales y vena umbilical). Al nacer el
conducto alantoideo y el pedículo vitelino desaparecen y solo persiste una forma de un
cordón fibroso, el uraco.
Esta situado en el plano mediano, mas cercano al pubis que al proceso xifoides. Es un
punto de referencia con mucha importancia. Tiene 3 planos:
• Plano cutáneo: formado por la piel y una capa adiposa, mas gruesa y adherente
al plano subyacente en el centro
•
Plano fibroso: constituido por el anillo umbilical
•
Plano profundo: convergencia de las formaciones fibrosas, vestigios de los vasos
umbilicales, que en el adulto da origen al ligamento redondo del hígado. Oblitera al
anillo umbilical.
La fascia umbilical es un espesamiento de la fascia trasnversalis.
Peritoneo
Es la serosa profunda a la fascia trasnversalis. Esta adherido a nivel del ligamento
redondo del hígado, del uraco y las arterias umbilicales.
La inervación del peritoneo parietal y de las paredes musculares corresponden al
mismo mielómero.