
Cefálica y Mediana unida por vena V.
intermedia cefálica.
Mediana y basílica unida por V. intermedia
basílica.
Ramas colaterales
• Arteria recurrente radial: Nace cerca del origen de A. radial. Se anastomosa con arteria
colateral radial (que a su vez viene de A. braquial profunda).
• Arteria palmar del carpo: Nace sobre M. pronador redondo y se anastomosa con una
semejante de la A. cubital para formar la red carpiana palmar.
• Rama palmar superficial: Nace en articulación radiocarpiana, se une con A. cubital para
formar arco palmar superficial.
• Rama dorsal del carpo: Nace a nivel de tabaquera anatómica, se une con rama dorsal
del carpo de A. cubital, formando la red carpiana dorsal.
• Arteria nutricia del radio
Venas del Antebrazo
Venas profundas:
1. 2 Venas radiales
2. 2 Venas cubitales
Venas Superficiales (forma de M de lateral a medial):
1. Vena cefálica
2. Vena intermedia
3. Vena basílica
Linfáticos
• Vasos linfáticos superficiales: grupo anterior y dos laterales. Los últimos están
a nivel de los bordes radial y cubital.
• Vasos linfáticos profundos: acompañan a los ejes vasculares radiales, cubitales
e interóseos.
Nervios
• Musculocutáneo: Se hace superficial por encima de la fosa del codo y da su ramo
terminal el nervio cutáneo antebraquial lateral.
• Nervio mediano: Pasa entre cabezas de pronador redondo y cruza cara anterior
de A. cubital. Se ubica entre M. flexor sup. y prof. De los dedos. Desciende y se sitúa
entre el flexor radial del carpo y el palmar largo.
• Nervio radial: Por encima de surco bicipital se bifurca en ramo superficial y ramo
profundo. El profundo sale del surco e ingresa en el compartimiento posterior del
antebrazo donde emite ramos musculares. El superficial, se ubica en la región
anterior del antebrazo, acompañando a la arteria radial. Llega a la mano.
• Nervio cubital: Entre M. flexor del cubital del carpo y flexor sup. de los dedos. A
posterior está el M. flexor profundo de los dedos. Emite ramos musc. Para el flexor
cubital del carpo.