
8
Si lo usas y te sirvió, compartilo y seguime en @_medicinegram
• Aurícula derecha: tiene forma de pirámide triangular, presenta un segmento
auricular de la cara anterior o derecha, una cara medial o izquierda y una cara
inferior, que rebasa anteriormente el surco coronario. Se confunde por su base
con el atrio, se enrolla sobre la pared lateral derecha de la aorta y su vértice
libre se extiende hasta las proximidades del surco aorticopulmonar.
• Aurícula izquierda: por su extremo anterior pertenece al segmento auricular de
la cara anterior del corazón y se prolonga hasta la cara lateral izquierda del
orificio del tronco pulmonar. Forma parte de la
cara pulmonar izquierda. En la
parte superior del atrio derecho se abre la vena cava superior. Este orificio se
relaciona posteriormente con la base del corazón.
SECTOR VENTRICULAR: el sector de la cara esternocostal, debajo y a la izquierda del
surco coronario, que lo divide en dos:
• Zona posterior o arterial: ocupada por los orificios del tronco pulmonar y de la
aorta
• Zona anterior o del segmento ventricular: el surco interventricular anterior
divide a esta zona en un campo izquierdo y otro derecho más grande que el
anterior.
En el surco interventricular se ve, la arteria interventricular anterior, rama de la
coronaria izquierda.
RELACIONES: se relaciona con el timo o sus vestigios, los pulmones, las pleuras, los
vasos torácicos internos, el músculo transverso del tórax y el plastrón esternocostal
Cara inferior o diafragmática
Se aplica sobre el diafragma. Para verla hay que levantar el vértice del corazón. Tiene
forma triangular dividida por el surco coronario en dos:
− Segmento ventricular. Está dividido en una zona derecha y otra izquierda por la
parte inferior del surco interventricular posterior.
− Segmento atrial. Es muy estrecho. El surco coronario está cerca del límite entre
la cara inferior y la base del corazón. A la derecha este límite se confunde con el
orificio de la vena cava inferior.
En el surco coronario se ve; seno coronario hacia izquierda y bien grueso, ramas
circunflejas de las coronarias, coronaria derecha dando a la interventricular posterior
pasando por el surco interventricular posterior
RELACIONES: esta cara reposa sobre el foliolo anterior del centro tendinoso del
diafragma. Su superficie de proyección es de forma triangular y su ángulo
posterolateral derecho corresponde al orificio de la vena cava.
Cara pulmonar izquierda
Se observa la orejuela izquierda que presenta en su unión con el atrio, una escotadura
que forma un límite entre ambos. Su extremo anterior está separado del resto de la
orejuela por otra escotadura abierta inferiormente. La orejuela izquierda se enrolla
sobre la cara lateral izquierda del tronco pulmonar.