
5. Según el criterio funcional ¿cómo se pueden clasificar a las neuronas? Dar
ejemplos.
Según la función que desempeña se clasifica en:
-Neuronas sensitivas o aferentes: Transportan información sobre temperatura,
presión, luz y otros estímulos desde receptores sensitivos hasta el SNC. Están ubicadas
cerca del SNC y tienen largas prolongaciones que se extienden hacia los receptores en
los miembros de los órganos internos. Reciben la comunicación.
-Interneuronas: Comunican neuronas entre sí, se encuentran totalmente dentro del
SNC, presentan múltiples formas que les permite comunicarse con muchas otras
neuronas.
-Motoras o eferentes:Proyectan la comunicación, poseen terminaciones axónicas
ensanchadas y muchas de estas neuronas aferentes poseen ensanchamientos a lo
largos de su axón llamadas varicosidades, las terminaciones atómicas y las
varicosidades liberan y almacenan neurotransmisores.
6. ¿En qué consiste el transporte axoplasmático, qué estructuras participan, cuáles
son los posibles sentidos de dirección y la finalidad de los mismos?
El transporte axoplasmático de encarga de transportar proteínas a lo largo del axón, las
estructuras que participan en él son; el citoplasma el cual está lleno de fibras y
filamentos pero carece de RE y por esta razón las proteínas deben ser sintetizadas en
el RE del cuerpo celular
El transporte axoplasmático tiene dos sentidos:
ANTERÓGRADO: Si se transporta desde el soma al terminal.
RETRÓGRADO: si se transporta del terminal al soma.