
Contenidos
El ADN su estructura y función. Replicación.
Actividades para el trabajo práctico
1. A partir de la lectura sugerida, respondan las siguientes consignas:
a) ¿Cuál es la estructura del ADN?
El ADN consta de cuatro pequeñas unidades llamadas nucleótidos cada unidad de
nucleótidos del ADN tiene tres partes: un grupo fosfato, un azúcar llamado
desoxirribosa y una de cuatro bases nitrogenadas; que son; la Adenina A, la guanina
G, timina T y citosina C.
b) ¿Cómo está compuesto un nucleótido?
Los ácidos nucleicos están formados por azúcar (pentosa), un fosfato y una base
nitrogenada que pueden ser de dos tipos: púricas(adenina y guanina) y pirimidínicas
(citosina, timina, uracilo).
c) ¿Qué entiende por complementariedad de bases nitrogenadas?
se entiende por complementariedad de bases nitrogenadas cuando; una base púrica
(elemento químico compuesto por dos anillos fusionados, uno de seis átomos y otro
de cinco, que se encuentra en los ácidos nucleicos), se complementa con una base
pirimídica.
d) ¿Cómo el ADN codifica la información genética?
La función codificante está determinada por la secuencia de sus nucleótidos. La
importancia no está en el número de unidades, sino en la secuencia. En una hebra de
ADN; las cuatro bases nitrogenadas, pueden presentarse en cualquier orden y cada
secuencia de bases en particular, representa un conjunto único de instrucciones
genéticas.
2. Expliquen de forma sintética el mecanismo de replicación del ADN.
Replicación semiconservativa del ADN.
Las células del cuerpo son descendientes de otras células (célula madre), todo esto se
remonta al momento de la fecundación del óvulo, casi todas las células del cuerpo
contienen información genética idéntica a la información genética contenidas en las
células del óvulo fecundado. Cuando las células se reproducen mediante la división
mitótica, cada célula hija recibe una copia de la información genética de la célula original.
Antes de que este proceso ocurra, la célula original debe sintetizar dos copias de su ADN,
este proceso se denomina Replicación del ADN, en el cual se producen dos dobles
hélices idénticas.
Replicación del ADN los componentes esenciales son:
-Las hebras de ADN .
-Nucleótidos libres que han sido previamente sintetizados en el citoplasma e introducción
en el núcleo.
-Diversas enzimas que desarrollan y abren la doble hélice de ADN original y que sintetizan
nuevas hebras de ADN, ya no forman pares de bases una con la otra.
La replicación del ADN consta de tres pasos principales: