
2. Describe y diferencia los dos modelos básicos de organización celular. Luego analiza:
Si bien existen distintas formas y tamaños celulares propios del organismo humano,
la organización básica de nuestro cuerpo es de tipo eucariota ¿Cuáles son las
estructuras básicas que la forman y qué ventajas le ofrece a la célula poseerlos?.
Existen dos modelos básicos de organización celular, que son: la célula procariota y
la célula eucariota. Las células procariotas tienen una estructura más sencilla en
comparación a la estructura presente en las células eucariotas, ya que; estas no
poseen un núcleo que contenga su material genético, los organismos en los cuales
se encuentra presente la célula procariota son las bacterias y algas. Por otro lado las
células eucariotas, presentes en animales, vegetales y protistas, poseen una
estructura más compleja, ya que albergan en ellas un núcleo que contiene el material
genético (adn) de los seres vivos.
Las estructuras básicas que comprenden dicha célula (eucariota) son; la membrana
plasmática; la cual le proporciona a la célula protección ya que funciona como
envoltura y proporciona un ambiente estable dentro de la célula; las células
eucariotas también cuentan con el citoplasma, el cual está constituido por dos partes:
el citosol y el morfoplasma el cual a su vez alberga a elementos como el ribosoma,
el retículo endoplasmático, el aparato de Golgi, las mitocondrias, lisosomas,
ribosomas, centriolos y el citoesqueleto, y aporta a la célula un lugar donde albergar
nutrientes y es de gran importancia para el movimiento de de organelas celulares. Y
por último el material genético; el cual está constituido por una o múltiples moléculas
de ADN (ácido desoxirribonucleico) y proteínas, lo cual genera la cromatina, su
importancia es que funciona como un almacén de material genético en la célula.
3. La membrana celular o plasmática es selectiva con respecto al tipo de sustancias que
ingresan o salen de la célula, propiedad que se vincula con la naturaleza química de
la misma. ¿Cuál es la estructura y composición de la membrana plasmática? Realiza
un esquema que la represente, indicando sus componentes. Luego, describe las
funciones que desempeña.
La membrana plasmática es una estructura que envuelve a todo lo que se encuentra
contenido en el citoplasma, está conformado por diferentes componentes químicos
siendo estos (lípidos, proteínas e hidratos de carbono).
La membrana plasmática obedece al nombre de mosaico fluido, esto a causa de que
sus componentes químicos se encuentran en movimiento.
La membrana plasmática está compuesta por una doble capa lipídica con proteínas
integrales y periféricas. Estos componentes a su vez tienen diferentes funciones.