
Hiperlipoproteinemias secundarias:
Se dan por alteraciones en el metabolismo lipidico causado por enfermedades, alcohol y
tratamientos farmacologicos.
Diabetes mellitus
Si bien es posible encontrar balores del ipidos basales normales, se puede afirmar la existencia de
alteraciones en el metabolismo intermedio de las lipoproteinas, que se traducen en acumulacion de
VLDL, disminucion de HDL y persistencia de IDL en plasma. Estos pacientes presentan una
aterosclerosis acelerada. La diabetes, en especial la tipo 2, se considera un factor de altisimo riesgo
para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
• Diabetes tipo 1: la dislipoproteinemia ocurre como consecuencia de la deficiencia de
insulina. La actividad de la LPL disminuye y, por lo tanto, no se catabolizan Qm y VLDL
que son ricas en Tg (aumentan en sangre). La lipasa hormono-sensible, que hidroliza TG
almacenados en adipocitos, se inhibe por insulina y como en esta enfermedad falta la
hormona, no se inhibe. El principal destino del acetil-CoA formado sera la S' de CC.
Los niveles de HDL disminuyen por que disminuyo el catabolismo de VLDL y Qm.
• Diabetes tipo 2: se asocia a la obesidad y a la hiperinsulinemia. Por la resistencia a la
insulina, existe una mayor produccion de precursores para la S' hepatica de TG y la
formacion y secrecion de VLDL. El aumento de LDL se debe al aumento de su precursor
(VLDL) que se cataboliza por la LPL. El LDL tambien aumenta debido a que se glicosila y
se altera su interaccion con el receptor. Los niveles de HDL se encuentran disminuidos
debido a la hipertrigliceridemia, la obesidad y el grado de control a la diabetes.
Hipotiroidismo
Cursa con hipercolesterolemia al contrario del hipertiroidismo, que tiene niveles bajos de
colesterol. Los TG pueden ser normales o elevados, de acuerdo al grado de disfuncion tiroidea. Las
HT estimula la S' de receptores-LDL, lipasa hepatica y LPL. La hipercolesterolemia se debe a una
disminucion en el catabolismo de LDL por disminucion de receptores. Al descender la actividad de
la LPL, se manifiesta una hipertrigliceridemia con aumento de VLDL.
Sindrome nefrotico
El aumento de lipoproteinas plasmaticas es caracteristico. Aumenta la S' hepatica de
proteinas y lipoproteinas por una disminucion de la presion oncotica causada por hipoalbuminemia.
Las HDL son las unicas lipoproteinas que pueden atravesar el riñon y sus valores se encuentran
disminuidos o normales.
Si la perdida de albumina es grande, disminuye la hidrolisis de VLDL ya que la albumina es
la que capta los AG libres, por lo tanto, los AG libres se unen a las lipoproteinas alterandolas y
disminuyendo su capacidad de hidrolisis aumentando la VLDL y LDL. El riesgo cardiovascular esta
aumentado.
HIPOLIPOPROTEINEMIAS
Hipolipemias primarias:
1. Abetalipoproteinemia: Es autosomica recesiva. El defecto esta en la Apo B-100 que impide
su incorporacion a las lipoproteinas. Cursa con ausencia de Qm, VLDL, IDL y LDL, y
concentraciones plasmaticas de TG y colesterol extremadamente bajas. Se produce
acumulacion de TG en higado e intestino.
2. Hipoalfalipoproteinemia: Hay un defecto en la S' de HDL a partir de una S' defectuosa de
Apo A-I que se destruye rapidamente haciendo que la vida ½ de la HDL sea muy corta.
3. Deficiencia de LCAT: Otro trastorno relacionado con una disminucion de las HDL es la
deficiencia en lecitina colesterol acil transferasa. Los TG estan elevados, el colesterol es
normal o aumentado. Las VLDL y Qm son muy ricas en colesterol no esterificado. Los
depositos de colesterol no esterificado y fosfolipidos en los vasos sanguineos llevan a la
destruccion de las nefronas y a la insuficiencia renal.