12/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/10197/quizzes/39489/take 1/11
Trabajo Prácco 1 [TP1]
Comenzado: 12 de oct en 16:03
Instrucciones del examen
01 Objetivo de la actividad
El presente Trabajo Práctico integra los principales conceptos y
herramientas que se han trabajado en el módulo de naturaleza y evolución
de las tecnologías. Los objetivos del mismo son:
Profundizar la comprensión de la estrecha vinculación entre ciencia,
tecnología y sociedad.
Comprender el impacto de las principales tecnologías contenidas en
las distintas revoluciones industriales.
Identificar las potencialidades de la inteligencia artificial de cara al
futuro próximos.
02 Enunciado de la actividad
Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:
Clic aquí
Minimice la vista previa del archivo
Página 3 de 5
ZOOM
los avances en la informática y la conectividad. Es así como en 1958 nace Simatic, que
puede considerarse una de las primeras tecnologías en gestionar la lógica de c
onexión
y almacenamiento de información entre dispositivos de un proceso industrial.
Simatic es el verdadero antecedente de la “fábrica digital” que será el corazón de la
cuarta Revolución Industrial Le permitió a la compañía dar un paso adelante en su
12/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/10197/quizzes/39489/take 4/11
p g p j p
caso de no marcar todas las correspondientes.
Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.
Verdadero - Falso
Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga
en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.
5 ptsPregunta 1
No tienen vinculación dado que Simatic es un sistema para automatización de procesos
industriales.
La existencia de la tecnología de Internet favoreció el desarrollo de productos integrados
como Simatic.
¿Qué relación se visualiza entre la tecnología de Internet de la Tercera
Revolución Industrial y el producto tech principal de Siemens en esta etapa
(Simatic)?
5 ptsPregunta 2
La especialidad de Siemens en la generación y recolección de datos.
La transversalidad de la IA, considerada la electricidad del Siglo 21.
La asociación que puede establecerse entre las capacidades originarias de
Siemens y la emergencia de la inteligencia artificial como principal tecnología de
la Cuarta Revolución, viene dada por:
12/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/10197/quizzes/39489/take 2/11
cuarta Revolución Industrial. Le permitió a la compañía dar un paso adelante en su
m
isión de resolver problemas reales a través de la tecnología. Fabricación más segura y
con mayor productividad fue una promesa cada vez mejor cumplida con las sucesivas
versiones de este producto que, por ejemplo, en la actualidad es utilizado en las plant
as
de fabricación de automóviles de 30 compañías del mundo.
Video explicativo de Simatic:
Siemens
. (17 de abril de 2017).
Conoce Siemens (Disc
over Siemens).
[YouTube
]
.
Recuperado de:
https://www.youtube.com/watch?v=XRZZ0Yt7HL0
La destreza innovadora de Siemens
cobra especial sentido en
tiempos de la
Cuarta
Revolución Industrial, dado que la compañía ha sido una de las pioneras en entender el
funcionamiento de una fábrica digital y sus necesidades de integración tecnológica,
haciendo de la llamada industria 4.0 el foco de su propuesta de valor actuali
zada al
mercado corporativo.
Advirtiendo de forma creciente que las nuevas tecnologías digitales harían realidad el
principio de producir masivamente, pero con crecientes capas de personalización para
abastecer a segmentos de mercado específicos, Siemens
direccionó buena parte de sus
esfuerzos e inversiones para llegar en 1996 a lo que denominó “
Totally Integrated
Automation
” (TIA), plataforma tecnológica para integrar todos los elementos de las
operaciones de producción en cualquier industria, colocando l
os aspectos de
hardware
y
software
en un solo tablero. Es decir, Siemens hace posible que las empresas puedan
aprovechar al máximo las nuevas tecnologías digitales al ponerlas en un entorno
(plataforma) en el que es fácil gestionarlas y tomar decisiones en
base a los datos que
generan acerca de todos los aspectos de la producción.
A partir de este hito de 1996, Siemens siguió mejorando su plataforma TIA y generando
innovaciones tecnológicas adicionales, hasta llegar a su hito más reciente: en 2016 crea
MindSphere
”, el primer sistema operativo de Internet de las Cosas (IoT) abierto y
basado en la nube. Con esta tecnología, una empresa puede conectar todos los
artefactos dotados de conectividad a través de sensores, en un solo tablero que permite
su aprove
chamiento y optimización. Es decir, una de las tecnologías claves de la Cuarta
Revolución Industrial, como es la llamada Internet de las Cosas, vuelve a encontrar en
Siemens un actor protagónico capaz de ofrecer una solución que acerque esa tecnología
Conoce Siemens (Discover Siemens)Conoce Siemens (Discover Siemens)
12/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/10197/quizzes/39489/take 5/11
5 pts
Pregunta 3
Dimensión Técnica.
Dimensión organizativa.
Dimensión ideológico – cultural.
A cuál de las dimensiones de la tecnología considerada como práctica social
(según Pacey) corresponde la vocación de Siemens por innovar y comercializar
globalmente productos y servicios de tecnología:
5 pts
Pregunta 4
Desarrollo de software propietario para sus artefactos.
Entendimiento del funcionamiento de una fábrica digital y sus necesidades de
integración tecnológica.
Enorme equipo de científicos propios y laboratorios de innovación.
Localización central en uno de los países líderes como Alemania.
¿Cuál es uno de los principales activos / competencias de Siemens para ingresar
con Fuerza en la Cuarta Revolución Industrial?
5 ptsPregunta 5
Los ensayos y hallazgos de la técnica más que del método científico.
La genialidad de una mente brillante que lo hace posible.
La aplicación estricta del método científico.
El telégrafo eléctrico, como tecnología de TICs, desarrollada a gran escala por
Siemens en el marco de la Primera Revolución Industrial, se explica por:
12/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/10197/quizzes/39489/take 3/11
03
Preguntas
A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que
puedas evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del
Trabajo Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de
la materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas
Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.
Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
Siemens en un minuto: ¿Qué es MindSphere?Siemens en un minuto: ¿Qué es MindSphere?
12/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/10197/quizzes/39489/take 6/11
Una nueva patente que permitió crearlo.
5 ptsPregunta 6
Una de las consecuencias del avance del Management en las fábricas, a través de
modelos como por ejemplo Taylorismo y Fordismo.
Una de las causas para el desarrollo de modelos de organización avanzados conocidos
como Taylorismo y Fordismo.
La introducción de electrificación segura y accesible en los procesos industriales,
que tuvo a Siemens como protagonista en la Segunda Revolución Industrial, fue:
5 ptsPregunta 7
Fruto del poder ilimitado de la digitalización cuyas bases se sentaron en la Tercera
Revolución.
Una revolución muy distinta a todo lo que la Humanidad haya experimentado, según
Klaus Schwab.
Un proceso efímero que es posible termine en los próximos años.
Un nuevo estadio de evolución fruto del avance en una tecnología particular.
La Cuarta revolución industrial es:
5 pts
Pregunta 8
Fue la primera vez que un invento se logró desarrollar y poner en el mercado en pocos
años.
Las Tecnologías de Información (TICs) y el progreso humano siempre han ido de la
El telégrafo eléctrico desarrollado por Siemens en sus inicios representa un gran
salto para la Humanidad, porque:
12/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/10197/quizzes/39489/take 7/11
mano en la historia.
5 ptsPregunta 9
Una característica de la organización social que se expande a partir de la Tercera
revolución de la informática y las comunicaciones.
Un eslogan que se puso de moda a partir de los nuevos artefactos tecnológicos del siglo
20.
La sociedad del conocimiento o la información significa:
5 ptsPregunta 10
Que los algoritmos puedan aprender y modificar su comportamiento inicial programado
por humanos en base a la evidencia de cómo se comportan los datos con los que
trabajan, en la realidad
Liberar totalmente a las máquinas de los mandatos dados inicialmente por la
programación humana.
El machine learning, como tecnología evolutiva de la IA (Inteligencia Artificial),
permite:
5 pts
Pregunta 11
Capacidad de predicción sobre la calidad de un proceso productivo, generando alertas
sobre posibles fallos futuros.
Gestionarles la fábrica 100% desde los centros de cómputos de Siemens.
La Inteligencia Artificial supone una tecnología de predicción en constante
evolución es por eso que, en el futuro Siemens podrá ofrecer a sus clientes
industriales:
12/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/10197/quizzes/39489/take 8/11
5 ptsPregunta 12
El gran triunfo de la energía eléctrica masiva para actividades humanas.
El reemplazo masivo de mecanismos mecánicos por informáticos para realizar cálculos
y procesos.
La segunda revolución industrial puede leerse en síntesis como:
5 ptsPregunta 13
Porque la estrecha fusión entre proyectos científicos y desarrollos tecnológicos nunca
fue tan estrecha y multifacética.
Porque la ciencia se erige como el único estándar aceptado para generar nuevas
tecnologías.
Porque todas sus expresiones provienen de proyectos de investigación.
Porque la ciencia logra presencia activa en todos los países del mundo.
¿Por qué la tercera revolución industrial es la primera que puede considerarse
técnicamente como revolución científico – tecnológica?
5 pts
Pregunta 14
Un Gran ejemplo de innovacion lineal, fácil de implementar y gestionar en cualquier
sociedad u organización determinada.
Un gran ejemplo del entramado socio-técnico que suponen la implementación de nuevas
tecnologías, con múltiples actores, tensiones e impactos.
El sistema de automatización de procesos industriales que Siemens introduce en
el marco de la Tercera Revolución Industrial, significa:
12/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/10197/quizzes/39489/take 9/11
5 ptsPregunta 15
Desplazamiento de industrias / empresas / empleos tradicionales por la digitalización.
Inclusión tecnológica y de la conectividad.
Perdida de intimidad / privacidad.
Sobrecarga de información y contenidos, necesidad de curación y gestión.
¿Cuáles son los focos de tensión entre tecnología y sociedad, según
presentamos en Lectura 1 del Módulo, que más relacionados están con Siemens
y el tipo de tecnología que la misma desarrolla?
5 ptsPregunta 16
Internet de las cosas (IoT).
Nuevas energías.
Cloud Computing y Software as a service.
Blockchain.
Neurociencias.
Inteligencia artificial y machine learning.
Vehículos autónomos.
¿Cuáles son las tecnologías incluidas dentro del gran sistema de la Cuarta
Revolución Industrial que más vinculación tienen con la actividad de Siemens?
5 ptsPregunta 17
Robots, Software y nuevos materiales.
La Cuarta Revolución Industrial tiene, según Schwab, ¿cuál de los siguientes
grandes impulsores?
12/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/10197/quizzes/39489/take 10/11
Biotecnología, electricidad y big data.
Físicos, digitales y biológicos.
Internet, ordenadores y software.
5 pts
Pregunta 18
Con la creación y rápida adopción de la red de internet.
Con los robots mejorados y optimizados.
Con la introducción de inteligencia artificial.
Con la expansión del ordenador personal.
¿Con qué fenómeno tecnológico posterior en materia de TICs, es comparable la
expansión masiva de la telegrafía eléctrica a finales del Siglo 18 y principios del
19?
5 pts
Pregunta 19
Sin tecnología no podríamos dar ningún paso adelante en materia de progreso.
Fue la tecnología de generación eléctrica masiva la que nos sacó de las cavernas a los
seres humanos.
Las tecnologías que vamos creando nos permiten expandir las capacidades humanas
funcionando como si fueran verdaderas “mentes extendidas”.
La electricidad fue impactante pero no cambio sustancialmente el curso de la Historia.
El logro de Siemens en el marco de la Segunda Revolución Industrial: el
generador electricidad de alta potencia para la industria en condiciones seguras y
accesibles, aplica muy bien a la siguiente definición que hemos trabajado al inicio
del módulo:
12/10/2020 Examen: Trabajo Práctico 1 [TP1]
https://siglo21.instructure.com/courses/10197/quizzes/39489/take 11/11
Examen guardado en 18:37
5 ptsPregunta 20
La participación de mercado como líder en el segmento por parte de Siemens.
Las nuevas regulaciones públicas que lo permiten.
Los avances en materia de inteligencia artificial.
La conectividad ubicua y la máxima integración de tecnologías que es factible
actualmente.
La plataforma de trabajo remoto (eRSP) también presentada por Siemens en el
marco de sus productos para la Industria 4.0, es un reflejo de la Cuarta
Revolución Industrial debido a:
Entregar examen
TP 4Examen_ Trabajo Práctico 4 [TP4] 85%.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .