DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO
SOBRE TORNILLERIA
AUTOPERFORANTE
CARACTERISTICAS TECNICAS
CRITERIOS PARA LA ELECCIÓN
ACCESORIOS Y COMPLEMENTOS
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
TEMA :
INTRODUCCIÓN:
CARACTERISTICAS TECNICAS:
1.“Aletas fresadoras”:
2.“Estrías bajo cabeza”:
LINEA :
TORNILLOS AUTOPERFORANTES para PLACA CEMENTICIA o MADERAS a perfiles metálicos
La línea de tornillería tipo Alas, ha cobrado un gran impulso en los últimos años en varios rubros industriales
como ser: carrocerías, escenarios, amoblamientos y fundamentalmente en la construcción, sobresaliendo
su aplicación en el armado de entrepisos y revestimientos de fachadas sobre estructuras metálicas, como
también división de interiores.
La Tornillería Autoperforante, por el tipo de materiales que deberá unir, posee a diferencia del resto en
algunos aspectos puntuales:
Se ubican detrás de la mecha del tornillo. Su objetivo es frezar la placa (cementicia
o de madera) durante el perforado de la misma, evitando que produzca rosca en ésta, y por consiguiente la
posible separación con el metal a unir. Las aletas se desprenden o eliminan por rozamiento con el perfil
metálico, de un espesor no menor a 1.2 milímetros.
Estas estrías actúan sobre la superficie del material frezando el mismo, logrando
que la cabeza del tornillo pueda quedar a nivel de la placa o introducida en ella para su posterior tapado o
sellado, según la opción elegida por el técnico o instalador.
TEL ALAS
TEL ALAS
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
LINEA :
Referente al tratamiento superficial, al igual que en gran parte de la tornillería, se efectúa por zincado
electrolítico conservando un recubrimiento óptimo en materia de resistencia anticorrosiva.
La elección del nº de tornillo estará sujeto al espesor del metal a perforar, pudiendo verificarse el mismo por
medio de la tabla de especificaciones técnicas en área de “espesores mínimos – máximos”.
según el tipo de unión.
Los tipos de ensambles y los espesores de los metales a unir podrán variar según su función, pudiendo
registrarse los siguientes ensambles:
· MADERAS TIPO “TABLEROS” CON PERFIL
· MADERAS DURAS Y EXTRA DURAS CON PERFIL
· PLACA CEMENTICIAS CON PERFIL
· NOTA SOBRE LA INSTALACION
Son muy usuales los montajes de “tableros” de fenólicos, aglomerado o mdf (fibro fácil) a perfiles
metálicos.
Entre las medidas más requeridas está el:
TelAlas8x1¼aplicado a “tableros” de ½” en perfiles mayores a 1.2 mm.
Tel Alas 10x1½”a“tableros” de ¾” de espesor.
En tableros de espesor mayor se recurre al tornillo Tel Alas 10 x 1 5/8” o medidas siguientes.
Para la fijación de maderas duras y extra dura (anchico, virapitá, quebracho, etc.) a perfiles de tipo “C”, UPN
o IPN se deberá recurrir a tornillos Tel Alas 12x2½”y14x3.
Las placas cementicias se fabrican en espesores de 6, 8, 10 y 15 mm., siendo la más utilizada la de 6 mm
en perfiles galvánicos tipo “c”, fijándose las mismas con Tel Alas8x1¼
Con éste tipo de placas se resuelven: fachadas, entrepisos, cielorrasos y tabiques divisorios en áreas
sanitarias. En cada uno de estos casos se considera el espesor del perfil y de la placa para la elección del
tornillo.
La tornillería Tel Alas debe ser instalada con un atornillador eléctrico o a batería, incluyendo un adaptador
imantado con la punta phillips Nº2 para tornillos Nº 8 y 10, y Phillips Nº3 para tornillos Nº 12 y 14.
Nota:
CRITERIO PARA LA ELECCION DEL TORNILLO AUTOPERFORANTE
MADERAS TIPO “TABLEROS” CON PERFIL:
MADERAS DURAS Y EXTRA DURAS CON PERFIL:
PLACA CEMENTICIA CON PERFIL:
NOTA SOBRE LA INSTALACIÓN:
·
·
TEL ALAS
TEL ALAS
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
TEMA :
INTRODUCCIÓN:
CARACTERISTICAS TECNICAS:
LINEA :
TORNILLOS AUTOPERFORANTES PARA VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS.
La denominada “construcción tradicional” se fundamenta en el uso del ladrillo, cemento, cal y arena,
pudiendo levantar viviendas limitadas en altura. A partir del origen del hormigón armado (cemento, arena y
canto rodado) se abrió un nuevo panorama en materia de diseño y resistencia estructural, permitiendo
ejecutar edificaciones de gran altura, incluyendo las viviendas clásicas con una o varias plantas.
La tecnología de viviendas por sistema industrializado, conocidas en su origen extranjero con el nombre de
“steel - frame” tuvo su aparición en nuestro país en la década de los 90. El sistema industrializado carece en
un 90% del uso de los materiales habituales de la construcción tradicional. Entre los principales cambios se
registran los siguientes:
Las vigas y columnas de hormigón armado se reemplazan por perfiles metálicos tipo “C”.
Las losas pre-moldeadas (viguetas y losetas) o losas de hormigón armado son reemplazadas por pisos de
estructura metálica con superficie de multi-laminados.
Las paredes con ladrillos mampuestos (macizos o huecos) son suplantadas por un bastidor de perfil
metálico liviano revestido con placa de yeso, eliminando por consiguiente los revoques gruesos y finos,
debido a la excelente terminación de la placa.
La vinculación de toda la perfilería entre si, y la unión de las distintas placas a los mismos se resuelven con
tornillería autoperforante.
la tornillería autoperforante contempla en sus diseños distintos aspectos constructivos del sistema de
vivienda industrializado:
Las cabezas frezadas y arandeladas forman parte de los tornillos aplicados a superficies planas y de
terminación, mientras que las cabezas hexagonales se aplican a los tornillos que cumplen funciones en
áreas estructurales exigidas que reciben la transmisión de las cargas edilicias.
Las roscas de los tornillos están en relación con el tipo de punta autoperforante, según las normas de
fabricación y los espesores de perforado, produciendo tornillos punta mecha con rosca Parker, y tornillos
punta aguja con rosca Dry Wall.
·
·
·
TEL DRY
TEL DRY
T1
AGUJA
T1
MECHA
T2
AGUJA
T2
MECHA
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
LINEA :
CRITERIO PARA LA ELECCION DEL TORNILLO AUTOPERFORANTE
PLACA DE YESO O MADERAS LAMINADAS A PERFILES LIVIANOS DE 0.5 mm.
PLACA DE YESO O MADERAS LAMINADAS A PERFILES LIVIANOS mayores a 0.9 mm.
UNIÓN ENTRE PERFILES de 0.50 mm.
UNIÓN ENTRE PERFILES mayores a 0.9 mm
UNIÓN ENTRE PERFILES ESTRUCTURALES Tipo:CyU(Reiteración)
UNIÓN DE PLACAS CEMENTICIAS O MADERAS MULTILAMINADOS a PERFILES (Reiteración).
NOTA SOBRE INSTALACIÓN:
· PLACA DE YESO O MADERAS LAMINADAS A PERFILES LIVIANOS DE 0.5 mm.
· PLACA DE YESO O MADERAS LAMINADAS A PERFILES LIVIANOS mayores a 0.9 mm.
· UNION ENTRE PERFILES de 0.50 mm.
· UNION ENTRE PERFILES mayores a 0.9 mm
· UNION ENTRE PERFILES ESTRUCTURALES Tipo:CyU(Reiteración)
· UNIÓN DE PLACAS CEMENTICIAS O MADERAS MULTILAMINADOS a PERFILES (Reiteración).
T2 Aguja 6 X 1”
T3 Aguja 6X1½
T4 Aguja 6 X 2” o6x2 ¼
T2 Mecha6X11/8
T3 Mecha6X15/8
T1 AGUJA 6 X 3/8”
T1 AGUJA 8 X 9/16”
T1 MECHA8X½
T1 MECHA 8 X 9/16”
T1 MECHA 10 X ¾·
T1 MECHA 10 ¾”
HEX Tipo 1, 10 X ¾”
HEX Tipo 1, 12 X ¾”
ALAS8X1¼
ALAS10X1½
ALAS 10 X 2”
ALAS12X2½
ALAS 14 X 2”
ALAS 14 X 3”
Siguiendo el mismo criterio, se utilizará un atornillador eléctrico o a batería,
con tope de profundidad para las operaciones de armado de bastidores y emplacado, mientras que en el
montaje de la estructura metálica se recomienda un atornillador con control de torque para una instalación
más precisa.
TEL DRY
TEL DRY
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
LINEA :
TEMA :
INTRODUCCIÓN:
CARACTERISTICAS TECNICAS:
TORNILLOS AUTOPERFORANTES PUNTA AGUJA PARA MADERA.
La madera es una materia prima altamente utilizada en la industria y la construcción.
Entre sus principales derivados se encuentran:
· la fabricación de muebles
· Sus aplicaciones en la construcción de viviendas: en encofrados, techos, pisos, revestimientos internos y
externos, etc..
En ambos rubros, se requiere de un elemento vinculador, que resumimos entre otros, en dos opciones:
clavos y tornillos.
Al considerar al tornillo, lo describimos como un producto de materia prima maleable (blanda) de baja
resistencia mecánica. Su instalación requiere del perforado previo en la madera mediante el uso de un
taladro con una mecha, luego se puede colocar el tornillo, cuya rosca es aterrajante (tipo cheap - board)
La tornillería autoperforante punta aguja para madera –en comparación con los tornillos comunes- se ha
tornado una fijación muy requerida por los fabricantes y constructores, debido a su estructura resistente y
anticorrosiva, siendo su principal cualidad: la capacidad de perforado directo.
Los tornillos Tel Fix autoperforantes se fabrican en cabeza frezada y encastre cruz Phillips. El diseño de la
rosca es tipo Dry –Wall, de óptima resistencia a la tracción en la madera, y su característica de auto
perforado se logra mediante la conformación de la punta aguja.
Debido a su aplicación en la industria se producen en color negro (fosfato) y color dorado (pasivado).
Ambos terminaciones poseen características anticorrosivas elevadas.
NOTA SOBRE LA INSTALACIÓN: La tornillería Tel Fix debe ser instalada con un atornillador eléctrico o a
batería, con tope de profundidad. Se recomienda el uso del adaptador imantado con la punta phillips Nº1
para tornillos Nº4, Phillips Nº2 para tornillos Nº4, 6, 8, 10, y Phillips Nº3 para tornillos Nº 12.
TEL FIX
TEL FIX
TEL CHIPBOAR
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
LINEA :
CRITERIO PARA LA ELECCION DEL TORNILLO AUTOPERFORANTE
ELECCION DEL TEL FIX SEGÚN EL TIPO DE MADERA
INSTALACIÓN DEL TEL FIX EN TABLEROS:
CALIFICACIÓN DE MADERAS SEGÚN LAS DUREZAS
EXPRESIONES DEL RUBRO MADERERO Y EQUIVALENCIAS
· ELECCION DEL TEL FIX SEGÚN EL TIPO DE MADERA
· INSTALACIÓN DEL TEL FIX EN MADERAS TIPO TABLERO
· CALIFICACIÓN DE MADERAS SEGÚN LAS DUREZAS
· EXPRESIONES DEL RUBRO MADERERO Y EQUIVALENCIAS
Tel Fix Nº 4 Maderas blandas y tableros (Fenólico, mdf, etc.)
Tel Fix Nº6, 8, 10 y 12 Madera blandas, tableros y semi duras
Opción complementaria para los Tel Fix Nº10 y 12: Las maderas, al ser un producto natural, poseen una
estructura irregular en características resistentes, como también físicas ( ej.: nudos). Esto se evidencia aun
más en las maderas duras y extra duras. Por tal motivo, se recomienda una perforación previa para la
instalación de la tornillería Tel Fix Nº 10 y 12 , a pesar de su estructura templada
Las maderas tipo tablero son muy aplicadas a la fabricación de muebles para el hogar y la oficina. La
tornillería autoperforante Tel Fix puede instalarse con facilidad en esta línea de maderas, debido al paso de la
rosca y su punta aguja, pero ello genera el ensanchamiento de la madera, puntualmente en los cantos
laterales (en encuentros perpendiculares o 90º). Para evitar ésta deformación se recomienda una perforación
previa mediante una mecha con un Ø menor al del tornillo. Esta operación es al solo fin de conservar una
terminación adecuada en el mueble.
Maderas “tableros”: Fenólico, aglomerado, Mdf, T-plack, Osb.
Maderas blandas: Pino Paraná, Peteribí, Cedro, Laurel, etc.
Maderas semi duras: Angelin, Marmelero.
Maderas duras : Virapitá, Anchico, Viraperé,
Maderas extra dura: Kiri, Quebracho, etc.
Medidas Expresiones equivalentes (Ø)
Tel Fix Milímetros Nº Francés
Nº4, Ø 2.8mm 3 18
Nº6, Ø 3.8mm 4 20
Nº8, Ø 4.5mm 4.5 21
Nº10, Ø 5mm 5 22
Nº12, Ø 5.6mm 6 23
·
·
TEL FIX
TEL FIX
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
LINEA :
TEMA :
INTRODUCCIÓN:
CARACTERISTICAS TECNICAS:
TORNILLOS AUTOPERFORANTES PUNTA MECHA CON ROSCA PARA MADERA.
El tornillo Tel Deck es un diseño innovador de reciente introducción al mercado. Al igual que el resto de la
tornillería autoperforante, conserva el criterio de “perforar, roscar y fijarse en una sola operación”, con el
agregado que es el primer tornillo para armado de Decks.
Los Decks, a título informativo son pisos a base de tablas de madera cortas normalmente de eucaliptos (las
más comercializadas) que pueden o no tener un tratamiento para la intemperie. Normalmente éste tipo de
pisos se aplica en Jardines en torno a piscinas, también se los usan para el armado de escenarios.
La particularidad del piso Deck consiste en que el montaje de las tablas Deck es realizado sobre una
estructura o bastidor de madera, a elección del profesional.
Entonces donde lo usual sería perforar con una mecha la tabla y el bastidor, luego frezar el orificio en la tabla
(para que se aloje la cabeza del tornillo) y por último instalar el tornillo, lo cual suma tres operaciones, se ve
resumido a una sola operación con el tornillo Tel Deck.
El tornillo autoperforante Tel Deck esta conformado de la siguiente manera:
Partiendo de la cabeza, al igual que los Tel Alas, posee un estriado bajo cabeza a los fines de frezar la
superficie de la tabla Deck para quedar alojada en su interior y evitar el contacto al caminar sobre el piso.
Le sigue un cuello o área sin rosca, para evitar la separación entre la tabla Deck y el bastidor.
Luego continúa con una rosca tipo Drywall (idem Tel Fix) siendo la más adecuada para maderas.
Por último termina en una mecha, la cual permitirá generar la perforación en las maderas evitando fisuras y
facilitando su penetración.
TEL DECK
TEL DECK
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
LINEA :
CRITERIO PARA LA ELECCION DEL TORNILLO AUTOPERFORANTE Y ASPECTOS A CONSIDERAR
El Tel Deck se fabrica en dos medidas:
Tel Deck Nº 8 x 1 ½” (38mm.)
Tel Deck Nº 8 x 2” (50 mm.)
La elección de la longitud correcta siempre estará supeditada al espesor de la tabla y la sección del bastidor.
En cuanto a los tipos de maderas para la fabricación de Deck, el eucaliptos es la más utilizada pero también
se eligen maderas mas duras, siendo el tornillo Deck apropiado a todas ellas.
·
·
TEL DECK
TEL DECK
LINEA :
TEMA :
INTRODUCCIÓN:
CARACTERISTICAS TECNICAS:
CRITERIO PARA LA ELECCION DEL TORNILLO AUTOPERFORANTE Y ASPECTOS A CONSIDERAR
TORNILLOS AUTOPERFORANTES PUNTA FLECHA ESPECIAL PARA MDF (FIBROFÁCIL)
El tornillo Tel CUT es un diseño innovador desarrollado para permitir una aplicación rápida y exacta en
intersecciones de placas de MDF sin perforación previa.
El tornillo autoperforante Tel CUT esta conformado de la siguiente manera:
· Punta flecha aguda
· Rosca dentada
· Cabeza fresadora
El Tel Cut se fabrica en tres medidas:
· Tel Cut 4x45mm. Espesor de placa (12-15mm.).
· Tel Cut 4x48mm. Espesor de placa (15-18mm.).
· Tel Cut 4x55mm. Espesor de placa (18-25mm.).
TEL CUT
TEL CUT
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
LINEA :
TEMA :
INTRODUCCIÓN:
CARACTERISTICAS TECNICAS:
(Hex tipo 1)
(Hex tipo 2)
TORNILLOS AUTOPERFORANTES PARA ESTRUCTURAS METALICAS
En el rubro constructivo de las estructuras metálicas (tinglados, galpones, etc.), los tornillos de cabeza
hexagonal son fundamentales para el cerramiento en las cubiertas o techos y el revestimiento lateral, a modo
de pared metálica.
Este tipo de tornillería ha reemplazado, con amplio margen, a los antiguos ganchos tipo “J”, debido a la
reducción de tiempos de montaje, sumándose sus propiedades técnicas, siendo muy superiores en
resistencias mecánicas y anticorrosivas.
Según el diseño, se fabrican en cabeza hexagonal con pequeña arandela estampada y cabeza
hexagonal con arandela bombé estampada cuya conformación bajo cabeza actúa por
compresión sobre la arandela de pvc, evitando toda posibilidad de filtración en sitio de la fijación
La rosca conformada es de tipo Parker, en toda la tornillería que se aplica a perfiles metálicos. Por último, las
mechas son acordes al nº de tornillo, según tabla técnica.
La tornillería Tel Hex se fabrica bajo proceso de cementado, templado y revenido y el tratamiento
anticorrosivo es por medio de zincado electrolítico.
HEX Tipo 1 y Tipo 2
TEL HEX
P17
PUNTA
CALADA
TIPO 1 TIPO 2
TEL HEX
MAX
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
LINEA :
CRITERIO PARA LA ELECCION DEL TORNILLO AUTOPERFORANTE
PERFIL CON PERFIL:
CHAPAS SOBRE PERFIL:
CHAPA SOBRE CHAPA:
POLICARBONATO A PERFIL:
En el valle:
En la cresta:
Instalación:
OTROS USOS:
según el tipo de unión.
Los tipos de ensambles y los espesores de los metales a unir podrán variar según su función, pudiendo
registrarse las siguientes variantes:
· PERFIL CON PERFIL
· CHAPA CON PERFIL
· CHAPA CON CHAPA
· POLICARBONATO A PERFIL
· OTROS USOS
Este tipo de unión se aplica en el armado de columnas o vigas metálicas, utilizándose
los tornillos Hex tipo 1 por poseer una cabeza acorde para su uso.
A tal fin se utilizan tornillos Hex tipo 1, ej.: 14X 1” (sin arandela vulcanizada)
Su mayor aplicación se encuentra en el montaje de techos con chapas
sinusoidales (onduladas) o trapezoidal a perfiles tipo “C”, comúnmente llamados “correas”. Se resuelve con
el mismo criterio el cerramiento lateral a modo de pared metálica. Normalmente las chapas se pueden fijar:
En el valle: Se utilizan tornillos Hex tipo 1:14 x 1” con arandela vulcanizada, o Hex tipo 2:14 x 1” con
arandela selladora (pvc) a prueba de agua
En la cresta: Se Utilizan tornillos Hex tipo1: 14 x 2” con arandela vulcanizada, o Hex tipo 2: 14 x2 con
arandela selladora (pvc) a prueba de agua
En cubiertas metálicas se utilizan tornillos Hex tipo 2: 14 x 7/8 con punta nº1, y
arandela selladora (pvc) a prueba de agua.
En chapas interiores se utilizan tornillos Dry T1 aguja 8 x 9/16 , con cabeza arandelada.
En canaletas se utilizan tornillos Dry T1 aguja 8 x 9/16” y se debe sellar con adhesivo epoxi en las uniones.
Este tipo de cubiertas deben ser instaladas con sumo cuidado, considerando la
fragilidad del policarbonato. Al igual que en los casos anteriores los tornillos adecuados son los Hex tipo 2,
en punta mecha, tanto para la fijación en la cresta o el valle.
Se utilizan tornillos Hex tipo 1:14 x 1” con arandela vulcanizada, o Hex tipo 2: 14 x 1” con
arandela selladora (pvc) a prueba de agua
Se Utilizan tornillos Hex tipo 1: 14 x 2” con arandela vulcanizada, o Hex tipo 2: 14 x2 con
arandela selladora (pvc) a prueba de agua.
A fin de evitar fisuras o rajaduras en el policarbonato, es conveniente realizar un ensayo previo
para lograr la regulación de torque óptima o la posición del tope de profundidad del atornillador más
adecuada
La tornillería Hex tipo 1 y tipo 2 resuelve vinculaciones estructurales contempladas en el uso
de planchuelas, tubos livianos o pesados, ángulos y perfiles UPN e IPN, recomendándose tornillos Hex Tipo
1 Nº14 en sus largo estandarizados y Tel Max tipo 2: 14x1½”permitiendo perforaciones/uniones hasta 16
mm.. En todos los casos se aconseja consultar la tabla técnica
HEX Tipo 1 y Tipo 2
TEL HEX
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
BOQUILLAS:
LINEA :
ACCESORIOS Y PRODUCTOS VINCULADOS A LA TORNILLERIA AUTOPERFORANTE (TEL HEX)
ARANDELAS DE IMPERMEABILIZACIÓN / ESTANQUEIDAD:
(Corte “A”)
· ARANDELAS DE IMPERMEABILIZACIÓN
· INSERTOS
· HERRAMIENTA DE INSTALACIÓN
· TORQUIMETRO/CONTROLES
Las arandelas de impermeabilización se proveen en diversos materiales: pvc y vulcanizadas (metal +
caucho) según el tipo de tornillo
La tornillería Hex tipo 2 posee bajo cabeza la conformación adecuada para actuar por
compresión sobre la arandela de pvc, evitando toda posibilidad de filtración en sitio de la fijación
A fin de cumplir con la función de impermeabilización, la arandela de pvc cumple ciertos requisitos:
1. Soportar altas y bajas temperaturas.
2. Resistir a los rayos U.V.
3. Su diámetro (Ø) y forma deben adecuarse al diseño del tornillo bajo cabeza.
El inserto es una pieza de acero que se utiliza como bocallave. Cuenta con un vástago hexagonal de ¼ que
se coloca en el porta - herramienta de la máquina; (atornillador), en el lado opuesto tiene la boquilla tubo
magnético del hexágono seleccionado según el tornillo a utilizar.
Ej.: Tornillo Nº 8 = Boquilla 1/4
Tornillo Nº 10 y 12 = Boquilla 5/16
Tornillo Nº 14 = Boquilla 3/8
HEX Tipo 1 y Tipo 2
ARANDELA
VULCANIZADA
ARANDELA
PVC
CORTE “A
TEL HEX
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
LINEA :
HERRAMIENTA DE INSTALACIÓN:
1. CONTROL DE TORQUE:
2. VELOCIDAD:
3. POTENCIA:
4. PROCEDIMIENTO:
TORQUIMETRO/CONTROLES:
CUBIERTAS Y REVESTIMIENTEOS METALICOS: CONCEPTO GENERAL
ENFOQUE TÉCNICO DE LOS SISTEMAS MODERNOS DE FIJACIÓN *
La tornillería autoperforante se instala con atornilladores eléctricos o a batería. Se describen a continuación
las datos técnicos más sobresalientes:
Debe tener diferentes posiciones regulables de torque a fin de evitar el desgarro
de la rosca en el perfil, la rotura de la arandela de impermeabilización ó la rotura de la cabeza del tornillo en
perfiles de grueso calibre.
Tiene que tener velocidad variable en el gatillo y tener de 1000 a 2500 R.P.M. (respetar las
velocidades. recomendadas en la tabla).
Debe ser una herramienta robusta recomendada para dicho trabajo, mayor a 500watts.
A fin de optimizar la instalación es necesario regular el torque de la máquina en los
primeros tornillos, verificando con el torquímetro que los mismos se ajusten a los valores de la tabla
técnica.
Para una colocación eficiente se recomienda el uso de torquímetro, ajustándose a los valores provistos por
la tabla de Especificaciones Técnicas. Esto evitará roturas de arandelas, tornillos, agrandamiento de
agujeros, deformaciones en chapas y perfiles, filtraciones en cubiertas, prematuro desgaste de insertos,
atrasos y deficiencia en la instalación.
Para la fijación de chapas de revestimiento trapezoidales a perfil “C”, se emplean tornillos autoperforantes
que se colocan directamente desde el exterior a través de la chapa y en la onda baja cada 25 cm, sin
requerir ayuda del otro lado, con una velocidad de colocación de más de 200m2 y 300m2 por día por
operario, dependiendo esto del equipamiento y entrenamiento del mismo. Estos tornillos producen una
conexión firme entre la chapa y la estructura, con lo cual se obtiene el efecto de la “carrocería compacta”
colaborando el revestimiento en la resistencia estructural del conjunto. Aparte de la fijación a las correas las
chapas se “cosen” en los solapes laterales, con lo cual el revestimiento se transforma en un diafragma
estructural resistente y relativamente rígido en su plano, cuya eficiencia puede, o debe ser tenida en cuenta
en el diseño estructural del conjunto.
El efecto estabilizador y resistente de diafragma de este tipo puede incluso evitar el empleo de
contraventaciones resistentes laterales, donde las paredes y el techo forman una caja rígida que resiste los
efectos laterales como vientos y sismos.
En toda unión debe verificarse que no se produzcan daños a los componentes, que pueden ser:
· Deformación de la rosca en el perfil.
· Daño al tornillo.
· Deformación del agujero de la chapa.
· Rotura de la arandela de impermeabilización.
Las presentes anomalías se evitan usando el tornillo adecuado y un atornillador con control de torque,
eléctrico o con batería de 14 o 18 volts.
(*) Nota extraída del Manual de Cubiertas Metálicas, año 1992.
HEX Tipo 1 y Tipo 2
TEL HEX
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
LINEA :
¿DONDE SE COLOCA EL TORNILLO?
HEX Tipo 1 y Tipo 2
TEL HEX
· : El tornillo colabora con la estructura, no sólo fija la cubierta, también la rigidiza,
evitando el pandeo de la correa, formando así un diafragma, una carrocería compacta que aumenta la
resistencia mecánica del conjunto.
· : Si el instalador es inexperto, o no cuenta con las herramientas adecuadas, el riesgo
de filtraciones es menor.
En todos los casos el proyectista ó constructor tomará las decisiones que crea conveniente.
En el Valle (abajo)
En la Cresta (arriba)
DISTRIBUIDOR
IMPORTADOR
Sixto Laspiur 383 - BahíaBlanca8000
(0291) 4555888
RC Distribuciones s.r.l.
www.rcdistribuciones.com.ar
INSTRUCTIVO SOBRE TORNILLERIA AUTOPERFORANTE
LINEA :
TEMA :TORNILLOS AUTOPERFORANTES PARA ABERTURAS METÁLICAS (aluminio y chapa)
INTRODUCCIÓN:
CARACTERISTICAS TECNICAS:
En torno a las múltiples aplicaciones que se registran en materias primas como aluminio y chapa, uno de
sus derivados más notables son las aberturas para la vivienda.
El armado de aberturas se resuelve, tradicionalmente, por medio de soldaduras o los remaches rápidos
(pop).
En el ámbito técnico, la soldadura debilita los metales, resultando en ocasiones la desunión de los mismos;
pese a ello, la soldadura es una de las técnicas mas usadas siendo uno de sus motivos: el bajo costo.
Los remaches actúan por aplastamiento. En ciertos casos, tiende a debilitarse o aflojarse las partes unidas,
cuando éstas están sometidas a un permanente movimiento.
El ritmo de ensamblado está supeditado a la necesidad del perforado previo y el uso de una remachadora
manual para instalación, como también el contra tiempo en caso de tener que sacar el remache, en caso de
error en la instalación.
La presente tornillería autoperforante se caracteriza por fabricarse con cabeza de diámetros pequeños tipo:
fijadora y pan framing (trapezoidal), permitiendo su instalación en espacios estrechos, tales como los
existentes en aberturas de chapa o aluminio, o en montajes de paneles – de similares metales.
En su mayor parte se fabrican con rosca Parker y punta mecha (Tel Phill / Pan framing) para espesores
metálicos mayores a 1 mm. Se incluye una opción en rosca Dry Wall y punta aguja para espesores menores
a 1 mm, solo con cabeza Pan framing.
En contra posición a la baja resistencia del aluminio y su maleabilidad en el caso de los remaches, todos los
tornillos autoperforantes son de acero templado con elevada resistencia mecánica.
La posibilidad de corrosión (par galvánico) al haber contacto de acero con aluminio, se elimina por medio de
un zincado electrolítico especial aplicado en los tornillos autoperforantes.
La tornillería autoperforante Tel Phil posee una gran similitud con los remaches standard en cuanto a sus
dimensiones, sumando a su favor los siguientes aspectos en materia de vinculación.
· Se reemplaza la fijación de aluminio por un tornillo de acero especial de alta resistencia.
· Excelente rigidización estructural en toda la abertura: debido a la generación de la rosca en la chapa o el
aluminio por medio del tornillo autoperforante, ambas partes/piezas se fijan en una sola operación,
consiguiendo una rigidez estructural similar a la soldadura, sin posibilidad o tendencia de quebrarse o
aflojarse.
· Reducción de costos al evitar el uso de mechas
· Facilita el desarme en caso de modificaciones o mantenimiento.
· Tiempo de instalación del autoperforante:2a3segundos por unidad.
TEL PHIL con cabeza fijadora o pan framing.
PHIL FIJADORA
PAN - FRAMING
(mecha o aguja)
TEL PHIL
PHIL FREZADA

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
tornillos t2.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .