DRENAJE LINFÁTICO DE LA MAMA
Vamos a dividir a la mama en 4 cuadrantes, siguiendo 2 líneas que pasan por el pezón, una
vertical y otra horizontal. Estos cuadrantes son: superolateral, superomedial, inferolateral e
infero medial
Por debajo del pezón confluyen vasos linfáticos que forman al plexo subareolar. Por otro
lado, rodeando los lobulillos de la glándula, encontramos el plexo periglandular. El último
plexo a mencionar, es el fascial profundo, el cual se encuentra entre la cara posterior de la
glándula y la fascia del músculo pectoral mayor.
Abordando el drenaje se divide en 2 vías, una principal y otra accesoria
Vía principal: El plexo periglandular drena en ambos, es decir, en el subareolar y en el
fascial profundo. Aproximadamente el 70-80% de la mama es drenada (la cual corresponde
a los 2 cuadrantes externos), a través de ellos, a los ganglios axilares. El subareolar envía
la linfa al grupo pectoral (se halla siguiendo a los vasos torácicos laterales, sobre el
músculo serrato anterior), mientras que el fascial profundo la envía al grupo interpectoral.
Desde ellos, el drenaje continúa a los grupos centrales y apicales, y finalmente a través del
tronco subclavio llega al conducto torácico o conducto linfático derecho, desembocando
así en el ángulo yugulosubclavio correspondiente.
Vía accesoria: El 25 % restante de la linfa (de los 2 cuadrantes internos), desde el plexo
subareolar, es drenada a otros ganglios axilares (subescapulares, braquiales), los
ganglios mamarios internos o paraesternales (siguen a los vasos torácicos internos, a
ambos lados del esternón) y a los ganglios de la mama contralateral.
Incluso, la linfa a los cuadrantes inferiores, puedes ser drenada por linfáticos
subdiafragmáticos: nodos frénicos inferiores