
Elisa Lara. Medicina, UNCO. Cátedra: Histolología, Embriología, Biología Molecular y Genética.
IV. ALANTOIDES.
Aparece aproximadamente al día 16, en forma de pequeño divertículo (evaginación) en la pared caudal de la vesícula
umbilical.
Este saco endodérmico cumple funciones:
- Respiratoria.
- Reservorio de orina.
Los vasos sanguíneos del tallo alantoideo se convierten en las ARTERIAS UMBILICALES.
V. NEURULACIÓN: FORMACIÓN DEL TUBO NEURAL.
Formación placa neural, pliegues neurales, formación tubo neural.
Se completa al final de la cuarta semana, cuando se cierra el neuroporo caudal.
PLACA NEURAL Y TUBO NEURAL.
Durante el desarrollo de la notocorda, en la inducción del ectodermo suprayacente, se produce el ENGROSAMIENTO Y
FORMACIÓN DE UNA PLACA NEURAL ALARGADA, constituida por CÉLULAS EPITELIALES de gran tamaño.
El NEUROECTODERMO de la placa neural generará el SNC y la retina = Médula espinal y encéfalo.
Aproximadamente al día 18 la placa neural muestra una invaginación en todo su eje formando el
SURCO NEURAL, que
presenta a cada lado PLIEGUES NEURALES. Los pliegues neurales son especialmente prominentes en el extremo craneal
del embrión y representan los primeros signos del DESARROLLO DEL ENCÉFALO.
Hacia el final de la tercera semana los pliegues neurales comienzan a desplazarse de manera conjunta y a FUSIONARSE,
convirtiendo la placa neural en el TUBO NEURAL, el primordio de las vesículas cerebrales y de la médula espinal. Poco
después, el tubo neural se separa del ectodermo a medida que los pliegues entran en contacto entre sí.
Las células de la CRESTA NEURAL experimentan una transición y migran hacia zonas alejadas a medida que los pliegues
neurales se fusionan entre sí.
La neurulación finaliza durante la cuarta semana.
FORMACIÓN DE LA CRESTA NEURAL.
Cuando el tubo neural se separa del ectodermo de superficie las células de la cresta neural forman una MASA IRREGULAR
APLANADA, la CRESTA NEURAL, entre el tubo neural y el ectodermo de superficie suprayacente.
La señal Wnt/B-catenina activa el gen Gbx2 que es esencial para el desarrollo de la cresta neural.
Poco tiempo después la cresta neural se desdobla en dos partes, DERECHA e IZQUIERDA, reposicionando las zonas
dorsolaterales del tubo neural, dando lugar en esta zona a los
GANGLIOS SENSITIVOS DE LA RAÍZ POSTERIOR DE LA
MÉDULA ESPINAL Y A LOS NERVIOS CRANEALES
. Posterior a esto, las células migran a la zona de los somitas donde
originarán los GANGLIOS ESPINALES DORSALES y GANGLIOS DE SNA.