
El enterocito tiene expresa las proteinas DMT-1, ferritina y receptor de transferrina que tienen en su
ARNm elementos de respuesta al Fe regulando la cantidad que se traduce. Si aumenta el hierro
citosolico, aumenta la S' de apoferritina y se degrada el ARNm de los receptores transferrina y
DMT-1 para importar menos hierro. Lo inverso ocurre en deficiencia de hierro.
Distribucion del hierro: La mayor parte se lleva a la medula para incorporarse a la Hb. El hierro
en exceso va al higado y se almacena como ferritina. Las celulas parenquimatosas de higado y
musculo funcionan como celulas aceptoras de hierro.
Mecanismo compensatorio de un estado de perdida de hierro: Ante un excesiva perdida de
hierro, disminuyen los niveles de Hb produciendo cambios morfologicos en los GR. Si la hemolisis
ocurre en el compartimiento intravascula en vez de en el sistema reticulo endotelial, la Hb libre y
hemo en plasma pueden ser excretados por orina. En esta situacion aumentan los niveles de
transferrina serica, para absorber mas hierro del tracto gastrointestinal.
Anemia ferropenica: los eritrocitos son microciticos e hipocromicos, por que disminuye la S' de
globina cuando no existe hemo disponible.
CATABOLISMO DEL HEMO
Degradacion de los eritrocitos
Producen la mayor parte del hemo, pero una parte procede de citocromos y hemoproteinas.
El eritrocito maduro tiene la membrana mas rigida y alteraciones quimicas, por eso se D' en pulpa
esplenica, higado y MO al ser captados por macrofagos del sistema reticulo endotelial (SRE). El
SRE tiene principalmente macrofagos con abundantes lisosomas, dentro de los cuales se D' los GR.
El hemo es liberado y convertido en pigmentos biliares en el RE, mientras que el hierro regresa a
depositos intracelulares. Los metabolitos producidos por el SRE son transportados al higado donde
se procesan y pasan a la bilis.
Gran parte de la Hb liberada en tejidos extrahepaticos no se D', sino que viaja al higado
unida a haptoglobina, que no pasa la barrera de filtracion renal (evita perdida de hierro), y es
captado por celulas reticuloendoteliales del higado. La Hb libre solo aparece en orina cuando la
haptoglobina circulante es insuficiente para unirse a la Hb libre (ej: hemolisis intravascular).
Catabolismo del hemo
Se lleva a cabo por la hemooxigenasa (HO) en presencia de O2 y NADPH + H+. Uno de los
atomos del O2 se incorpora al sustrato y el otro forma agua, y luego de un proceso se libera
biliverdina, y la globina es degradada por proteinasas celulares.
En el proceso de consumen 3 moles de O2/mol de bilirrubina formada. El hierro liberado
(Fe
3+
) se incorpora al pool general, una parte queda almacenado en el macrofago en forma de
hemosiderina y ferritina, mientras que la otra sale del macrofago, se oxida a Fe
3+
por la hefastina y
se incorpora a la transferrina.
Hemolisis intravascular
La aparicion de Hb libre y hemo en plasma puede conducir a su excrecion por los riñones y
perdida sustancial de Fe. La Hb libre se oxigena en el pulmon y puede unirse a la haptoglobina (no
se filtra), en tanto la desoxihemoglobina no se puede unir.
Procesamiento hepatico de la bilirrubina libre
La bilirrubina es muy poco solubre en agua, por lo que es transportada en plasma hacia el
higado por la albumina. Su concentracion es de 0,2 a 0,8 mg/100ml de suero. En la superficie de los
hepatocitos entra por transporte facilitado a traves de la proteina ligandina. Una vez dentro, llega al
REL donde se conjuga con acido glucoronico para hacerla mas hidrosoluble (bilirrubina directa o
conjugada). Luego se excreta por un mecanismo activo en la bilis. Asi se evita que la bilirrubina
libre, liposoluble sea reabsorbida en los canaliculos biliares. La mayor parte de la bilirrubina serica
es no conjugada (indirecta).