1
ESTADOS DE AGRAGACIÓN DE MATERIA
Cátedra "B" de Introducción a la Física y Química Biológica
“El agua es la única sustancia que por sus propiedades fisicoquímicas presenta la
simultaneidad de los tres estados de agregación, sólido, líquido y gas, en un intervalo
de temperaturas y presiones propios de las condiciones ambientales de nuestro
planeta”
(Malanca & Solís, 2015 - “La química en el mundo que nos rodea”)
2
Sub-Unidad 5: Estado de agregación de la materia
Objetivos específicos
Reconocer los diferentes estados de agregación de la materia en base a sus propiedades
generales.
Analizar las principales propiedades del estado líquido.
Estudiar la estructura del agua y sus propiedades físicas, químicas y biológicas
Reconocer los distintos tipos de sólidos (cristalinos y amorfos).
Estudiar los diferentes tipos de solidos cristalinos y analizar sus principales propiedades
Estudiar la Hidroxiapatita como ejemplo de solido cristalino iónico y sus propiedades en
relación al ambiente bucal.
Contenidos:
Estados de agregación de la materia. Propiedades generales de la materia: densidad,
compresibilidad, difusibilidad y fuerzas de cohesión.
Líquidos: principales propiedades de los líquidos (fluidez, tensión superficial, evaporación y
ebullición). El agua: Estructura molecular, propiedades físicas: densidad, conductividad
calorífica y poder disolvente. Propiedades químicas: hidrólisis e hidratación.
Sólidos: Propiedades generales. Polimorfismo. lidos cristalinos. Tipos de enlaces entre las
partículas. Cristales iónicos, metálicos y covalentes (macromoleculares y macromoleculares).
Aleaciones. Sólidos amorfos. Principales materiales sólidos de uso en la Odontología
Los compuestos iónicos cuyas fuerzas son las ………….., son muy intensas
se presentan en estado ………...
Los
metales se presentan en estado ……………menos el …………….. Que se
presenta en estado……………………
3
¿De qué depende el estado de agregación con el
que encontramos la materia?
Las fuerzas inter-partículas son decisivas para poder predecir el estado de
agregación de un compuesto
Condiciones de presión y temperatura
4
Las sustancias moleculares (covalentes) poseen fuerzas intermoleculares
conocidas como fuerzas de van der Waals.
Se clasifican en:
Fuerzas dipolo-dipolo: moléculas polares
Fuerzas de Fuerzas de London: moléculas apolares
Dependiente del tamaño y peso molecular.
Ejemplo: los Halógenos
F
2(g)
Cl
2(g)
Br
2(l)
I
2(s)
Fuerzas puente hidrógeno: existe entre átomos de H de un enlace
polar y un par e
-
de un átomo de F, O y N
ESTADO DE AGREGACIÓN DE MATERIA
PROPIEDADES
ESTADO
GASEOSO
ESTADO
LÍQUIDO
ESTADO
SÓLIDO
FORMA/VOLUMEN
DENSIDAD
FUERZA
ATRACCIÓN/REPULSIÓN
COMPRESIBILIDAD
DIFUSIBILIDAD
El plasma, gas de
partículas ionizadas,
con carga eléctrica.
No posee volumen
definido.
5
6
Que es GNC y Gas Licuado?
Por que hay que llevar a -161 C?
Que tipo de enlaces presentarían?
7
Tensión Superficial: energía requerida (o trabajo que
se realiza) para incrementar la superficie de un líquido en
una unidad de área.
El H
2
O posee una tensión elevada por los puente H.
LÍQUIDOS: Propiedades y características
Capilaridad: fenómeno de tensión superficial resultante de la suma de 2
tipos de interacciones: cohesión y adhesión.
Esta acción permite que el agua y los nutrientes suban por
los tallos de las plantas.
Viscosidad: medida de la tendencia de los líquidos a fluir, cuanto mayores son las
fuerzas intermoleculares, mayor es la viscosidad.
Resistencia a fluir (miel).
8
AGUA
el líquido más abundante”
Elevado calor específico
Densidad, congelamiento e
importancia ecológica.
Solvente universal
Temperatura de ebullición de
diferentes hidruros
9
Temperaturas de Fusión (TF) y Temperaturas de
Ebullición (TE) de algunas sustancias
A 25 °C que estado de
agregación tienen estas
sustancias? JSR
Para agregar!!!!
Propiedad de los líquidos:
Ebullición y Evaporación
10
SÓLIDOS: características según los enlaces
11
Características del estado sólido
En el estado sólido, las partículas (moléculas, átomos o iones) están unidos
entre por fuerzas relativamente intensas.
La mayor proximidad entre sus partículas permite que entren en juego las
fuerzas de enlace, dando lugar a una red.
Tipos de sólidos
Cristalino
Amorfo
12
Tipos de sólidos
Cristalino
Amorfo
Partículas con disposición
ordenada, fija y regular.
Anisotrópicos.
Celda unidad
Punto de fusión definido
Ej.: azúcar, sal, cuarzo,
diamante.
Sin posiciones regulares.
Isotrópicos
Punto de fusión
indefinido.
Ej.: vidrio, goma, plástico
13
Sólidos
Cristalinos
Cristales
Iónicos
Cristales
Metálicos
Cristales
Moleculares
Cristales
Covalentes
(red covalente)
Iónicos: enlace iónico
Metálicos: enlace metálico
Moleculares: puente Hidrogeno, dipolo-dipolo y fuerzas de London
Covalentes: enlace covalente/ red covalente
Clasificación de sólidos cristalinos según enlaces
14
Ralph Burns, 5 ta edición: Capitulo 13
a-
b-
c-
London
15
Sólidos Cristalinos
a
a
a
Simple De caras
centradas
De cuerpo
centrado
MODELOS DE CELDA UNIDAD : Sistema Cúbico
NaCl: Ejemplo de solido cristalino
iónico con sistema cúbico simple

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
Teorico estados de agregacion _964dca1e1791f5372962ce5ab545f48a.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .