
2
INDICES DE PRECIOS
Variables nominales: son variables expresadas a precios corrientes, es decir a precios del año o
periodo que me encuentro analizando.
Variables reales: son variables expresadas a precios constantes, es decir toda la variable esta en
relación a los precios de un solo año o periodo tomado como base.
La fórmula que relaciona a ambas variables es la siguiente:
Siendo IP un índice de precios.
Un Índice de precios: es un indicador que muestra la variación de los precios de una canasta de
bienes entre dos momentos de tiempo, un momento tomado como base (año 0) y el año corriente
para el cual se quiere calcular el índice de precios (año t).
Existen varios tipos de índices de precios y dos formulas de cálculo. Entre los primeros podemos
mencionar: el Índice de precios al consumidor que representa el costo de una canasta de bienes y
servicios consumidos por una economía domestica representativa; el Índice de precios implícito o
deflactor del PBI que es el índice más apropiado para indicar la evolución de todos los precios de
bienes y servicios de la economía. Se estima mediante la división del PBI nominal y el PBI real.
Otros tipos de índices de precios calculados en las economías pueden ser el índice de precios
minorista, mayorista, etc.
Las dos formulas de calculo empleadas para calcular un índice de precios son la formula de
Paasche y la formula de calculo de Laspeyres. Esta ultima formula de calculo presenta variaciones
según los datos con que se cuente a la hora de determinar el índice de precios.
Índice de precios de Paasche
Es un índice de canasta móvil, lo que implica que incorpora los cambios en la estructura de
producción que acontecen de periodo a periodo analizado.
Índice de precios de Laspeyres