Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
1
9 de noviembre de 2020
TEÓRICO 21 DE IMÁGENES NORMALES:
CONFIGURACIÓN INTERNA DEL CEREBRO (DRA. VIDAL).
I. EMBRIOLOGÍA DE SNC.
VESÍCULA ANTERIOR
PROSENCÉFALO
DIENCÉFALO
TÁLAMO
HIPOTÁLAMO
SUBTÁLAMO
EPITÁLAMO
TELENCÉFALO
CORTEZA CEREBRAL
CUERPO ESTRIADO
SUSTANCIA BLANCA
VESÍCULA MEDIA
MESENCÉFALO
TUBÉRCULOS CUADRIGÉMINOS
PEDÚNCULOS CEREBRALES
VESÍCULA POSTERIOR
ROMBOENCÉFALO
BULBO RAQUÍDEO
PROTUBERANCIA
CEREBELO
II. NÚCLEOS DE LA BASE.
Masas de
SUSTANCIA GRIS que se encuentran en la base del cerebro, ENTRE LAS VÍAS ASCENDENTES Y
DESCENDENTES
de sustancia blanca.
Estos tejidos se encuentran INTERCONECTADOS con corteza cerebral, tálamo y el tronco encefálico.
Están asociados al movimiento, principalmente al que se realiza de forma inconsciente.
Sus fibras NO SE DIRIGEN DIRECTAMENTE A LA MÉDULA ESPINAL, sino que enlazan con un CENTRO MOTOR
SUPRAESPINAL DEL TRONCO CEREBRAL, desde allí se envían fibras a la médula espinal.
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
2
9 de noviembre de 2020
Los núcleos de la base se encuentran en una zona llamada: CUERPO ESTRIADO, el cual está formado por dos
cuerpos de sustancia gris separados por un haz de fibras llamado CÁPSULA INTERNA.
Los núcleos de la base son:
- NÚCLEO CAUDADO.
- PUTAMEN.
- GLOBO PÁLIDO.
- NÚCLEO LENTICULAR = Globo pálido + Putamen.
- CLAUSTRO.
- NÚCLEO SUBTALÁMICO.
- SUSTANCIA NEGRA.
- CUERPO AMIGDALINO.
El daño en los ganglios de la base implica una falla en la coordinación que supone la aparición de síntomas
característicos de un trastorno motor global, como el que se manifiesta en la enfermedad de Parkinson o en la
Corea de Huntington.
FUNCIONES DE LOS NÚCLEOS DE LA BASE:
- Ayudan a la regulación del movimiento voluntario.
- Aprendizaje de habilidades motoras.
- Ayuda a preparar el cuerpo previo un movimiento particular de las extremidades, mediante el control de los
movimientos axiales de las cinturas y posición de las partes proximales de las extremidades.
- Permite el mantenimiento de la postura.
- Modula el inicio y final del movimiento.
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
3
9 de noviembre de 2020
- Se ubica por fuera del tálamo.
- Está dividido casi por entero por una banda de fibras nerviosas, la cápsula interna.
- Se divide en:
A. NÚCLEO CAUDADO.
B. NÚCLEO LENTICULAR.
- El nombre de cuerpo estriado se debe al aspecto estriado que le brindan los haces de
Sustancia Blanca que atraviesan la cápsula interna para conectar el núcleo caudado con el
núcleo lenticular.
NÚCLEO CAUDADO
- Gran masa de sustancia gris con forma de C, que está estrechamente relacionada con el
ventrículo lateral y se ubica por fuera del tálamo.
- Su superficie lateral se relaciona con la cápsula interna.
- Se puede dividir en, cabeza cuerpo y cola.
A. CABEZA: Es grande, redondeada y forma la pared lateral de la asta anterior del
ventrículo lateral. La cabeza se continúa por abajo con el putamen, e inmediatamente por
encima de esta unión hay bandas de sustancia gris que conectan al putamen con el cleo
caudado.
B. CUERPO: Es largo y estrecho; se continúa con la cabeza en la región del agujero
interventricular, y forma el piso del cuerpo del ventrículo lateral.
C. COLA: Larga y delgada se continúa con el cuerpo en la región del extremo posterior
del tálamo, luego sigue el trayecto por el contorno del ventrículo lateral y se continúa
adelante en el techo del cuerno inferior del ventrículo lateral en el núcleo amigdalino.
NÚCLEO AMIGDALINO
- Se ubica en el lóbulo temporal próximo al Uncus.
- Se considera parte del sistema límbico.
- A través de sus conexiones puede influir en la respuesta corporal a los cambios
ambientales. Por ejemplo, en las sensaciones de miedo, puede modificar la frecuencia
cardíaca, presión arterial, frecuencia respiratoria, color de piel.
SUSTANCIA NEGRA Y
NÚCLEOS
SUBTALÁMICOS
La sustancia negra del mesencéfalo y los núcleos subtalámicos del Diencéfalo están
estrechamente relacionados desde el punto de vista funcional con las actividades de los
núcleos basales, pero no deben considerarse parte del conjunto de núcleos que conforman
los núcleos de la base.
A. NEURONAS DE LA SUSTANCIA NEGRA: Son dopaminérgicas (dopamina como
neurotransmisor) e inhibidoras y tienen muchas conexiones con el cuerpo estriado.
B. NEURONAS DE LOS NÚCLEOS SUBTALÁMICOS: son glutamatérgicas (glutamato como
neurotransmisor) y excitadoras y poseen muchas conexiones con el globo pálido y
sustancia negra.
CLAUSTRO
- Lámina delgada de sustancia gris, separada de la superficie lateral del núcleo lenticular
por la cápsula externa.
- Lateral al claustro se encuentra la sustancia blanca subcortical de la ínsula.
- La función del claustro es posiblemente activar o desactivar la consciencia, pero por el
momento no hay estudios concluyentes
ATENCIÓN: Todas las partes de la corteza cerebral envían axones al núcleo caudado y al putamen. Cada parte de la
corteza se proyecta a un área determinada del complejo caudado-lenticular. La mayoría de las proyecciones provienen
de la corteza del mismo lado. La aferencia más grande proviene del área sensitivomotora. El neurotransmisor de estas
fibras es el glutamato.
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
4
9 de noviembre de 2020
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e
Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
5
9 de noviembre de 2020
RM, corte axial de cerebro. Secuencia FLAIR.
ATENCIÓN: En los cortes axiales en los que se observa el tálamo, la porción de la cápsula interna que lo acompaña es el BRAZO POSTERIOR.
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e
Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
6
9 de noviembre de 2020
TC, corte axial de cerebro.
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e
Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
7
9 de noviembre de 2020
RM, corte coronal de cerebro en secuencia T2.
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e
Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
8
9 de noviembre de 2020
RM corte coronal de cerebro, secuencia T1.
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
9
9 de noviembre de 2020
III. HIPOCAMPO.
Formado por tres porciones:
- HIPOCAMPO PROPIO o ASTA DE AMÓN.
- FIMBRIA DEL HIPOCAMPO.
- CIRCONVULUCIÓN DENTADA.
IV. SUSTANCIA BLANCA.
Se puede dividir en dos grandes tipos:
A. SUSTANCIA BLANCA DENTRO DE LOS HEMISFERIOS:
POR ENCIMA DE LOS NÚCLEOS DE LA BASE
Centro oval de Vieussens
Centro semi oval de Vicq D Azyr
ENTRE LOS NÚCLEOS DE LA BASE
Cápsula interna
Brazo anterior: Separa el caudado del lenticular
Rodilla
Brazo posterior: Separa el tálamo del lenticular
Cápsula externa
Cápsula extrema
POR DEBAJO DE LOS NÚCLEOS DE LA BASE
Región subtalámica
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e
Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
10
9 de noviembre de 2020
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
11
9 de noviembre de 2020
B. SUSTANCIA BLANCA QUE CONECTA AMBOS HEMISFERIOS.
CUERPO CALLOSO
Pico
Rodilla
Cuerpo
Rodete
COMISURA BLANCA ANTERIOR
COMISURA BLANCA POSTERIOR
FÓRNIX
V. DIENCÉFALO.
Parte del encéfalo situada entre el telencéfalo (cerebro anterior) y el mesencéfalo (cerebro medio).
Se sitúa específicamente por DEBAJO DEL FÓRNIX.
Se compone por:
- HIPOTÁLAMO.
- SUBTÁLAMO.
- TÁLAMO.
- EPITÁLAMO.
- METATÁLAMO: Cuerpo geniculado medial y cuerpo geniculado lateral.
- TERCER VENTRÍCULO.
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
12
9 de noviembre de 2020
NO OLVIDAR: La neurohipófisis se observa más hiperintensa respecto a la adenohipófisis, esto debido a su función de
almacenaje de neurotransmisores.
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e
Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
13
9 de noviembre de 2020
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
14
9 de noviembre de 2020
VI. SISTEMA VENTRICULAR.
RM corte coronal, secuencia T1. RM corte axial, secuencia T2.
Elisa Lara. Cátedra de Anatomía e Imágenes Normales. Medicina, UNCo.
15
9 de noviembre de 2020
VII. IRRIGACIÓN ARTERIAL.

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
TEÓRICO 21 DE IMÁGENES NORMALES CONFIGURACIÓN INTERNA DEL CEREBRO.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .