Extensión:
Es una representación escrita de los conjuntos cuando el conjunto y se utilizan las llaves
para hacerlo. Por ejemplo:
A= {Manzana, Mora, Fresa, Sandia, Banano, Naranja}
Básicamente, dice de forma escrita que: A es la representación de todas las frutas. Las
llaves cumplirían el papel bolsa donde están las frutas. Y la Manzana, Banano, Naranja
serían cada uno de los elementos que están conformando el conjunto.
Comprensión:
Es otra forma de representar los conjuntos de manera escrita y vas a encontrar algo
como esto:
A= {X / X frutas dentro de la bolsa}
Es una forma de abreviar la representación escrita de los conjuntos cuando están
conformados por demasiados elementos y se complica mencionar cada uno de ellos.
La expresión mencionada anteriormente se lee de la siguiente forma: "A es el conjunto
de los x tales que x es una fruta". Es decir, la x representa a cualquier elemento que
haga parte de conjunto, en este caso, serían muchas frutas. Cuando se hace alusión a
este tipo de representación de los conjuntos, solo se menciona la característica que
tienen en común y no a cada uno de los elementos que lo componen.
Diagramas de Venn
Cualquier figura geométrica cerrada (círculos, rectángulos, triángulos, óvalos, etc) sirve
para representar gráficamente las operaciones entre conjuntos, estos gráficos son
llamados Diagramas de Venn.
Normalmente, al conjunto universal se le
representa con un rectángulo y los conjuntos
con un círculo o elipse, tal y como se muestra
en la siguiente figura: