
Cap. 5/13
Solución: γ varía gracias a un tensioactivo (fosfolípido)
de concentración variable
• Al inspirar, el alveolo está desinflado y la concentración de tensioactivo es
elevada de forma que γ es muy baja y el alveolo se dilata sin dificultad.
Si la tensión superficial γ del alveolo desinflado (r = 50 µm) tuviera el
mismo valor que cuando está inflado, γ
inflado
= 0.05 N/m, entonces la
sobrepresión sería:
Hg mm 15Pa 102
m105
N/m05.02
r
2
pp
3
5-
ei
=×=
=
=−
La presión manométrica en el interior de los alveolos es p
i
= −3 mm Hg.
lo que exigiría que la presión manométrica en la cavidad pleural fuera
p
e
= −18 mm Hg. Sin embargo ésta es p
e
= −4 mm Hg (suficiente para
mantener a los pulmones junto a la pared de la cavidad).
Es decir, en realidad p
i
− p
e
= 1 mm Hg (15 veces menor de lo esperado).
Problema: No hay suficiente presión para inflar los alveolos si γ constante
• Al dilatarse, la concentración de tensioactivo disminuye y γ aumenta hasta
el máximo de dilatación. Al espirar, el incremento de tensión superficial
ayuda a desinflar el alveolo y a expeler el aire.