a) En la primera unidad de la materia aprendimos que desnaturalizar los fenómenos sociales
es el primer paso de la tarea sociológica. Desarrolle las principales ideas de Durkheim, Weber
y Marx relacionadas a esta tarea.
b) En el capítulo 1 de “Los Herederos”, Bourdieu y Passeron identifican y desnaturalizan
algunas prenociones construidas socialmente sobre al acceso a la universidad. Desarrollar
al menos dos ideas de sentido común que los autores cuestionan en el capítulo.
Estudiantes asignados al TEMA 1: ALDRIAN, ALEN - ARJONA, LUCIA - CARRANZA, LUCÍA - CASTILLO,
MICAELA - CHAPPINO, JAZMIN- FERNANDEZ, JUAN MANUEL- FERNANDEZ, MELANI - GONZALEZ, ELIANA -
MENDICINO, GUILLERMINA - TRABA, CONSTANZA
TEMA 2
a) Durkheim, Weber y Marx coinciden en no adjudicar mayor significado a las explicaciones
individuales sobre los sucesos sociales. Desarrolle las principales ideas de los autores que
permiten sustentar esta afirmación.
b) En el capítulo 1 de “Los Herederos”, Bourdieu y Passeron analizan sociológicamente lo
que denominan como “La elección de los elegidos” y describen las posibilidades objetivas y
las expectativas subjetivas que inciden en el acceso desigual a la educación superior. Desde
el sentido común se cree que la decisión de continuar o no estudiando en la universidad o la
elección de carrera son decisiones individuales.
Sin embargo, los autores identifican la siguiente regla:
“Como regla general la restricción de las elecciones se impone a la clase baja más que a las
clases privilegiadas y a las estudiantes, más que a los estudiantes, siendo la desventaja
mucho más marcada para las mujeres que provienen de un origen social más bajo” (Bourdieu
y Passeron, 2003: 20).
¿Cuáles son las condiciones objetivas y las expectativas subjetivas que según Bourdieu y
Passeron inciden en la desigualdad en la universidad?
Estudiantes asignados al TEMA 2: BASUALDO, ELOY - BARBERO, MILAGRO- BOTTA, STEFANO ATUEL
- BRAC, SOLANGE - GARCIA, GUILLERMO FEDERICO- RAMELLO, MARIA SOL - TOSO, FRANCISCO
TEMA 3
a) A partir de lo trabajado en la Unidad 2, desarrolle el modo de construir el objeto de
estudio de la sociología según Durkheim, Weber y Marx.
b) Desarrolle el objeto de estudio que construyen Bourdieu y Passeron en el capítulo 1 de
“Los Herederos”.
Estudiantes asignados al TEMA 3: BENITEZ, ROCIO GUADALUPE - BENITEZ ZUBARAN, VERENA - DUSSE
MAIDA, IRINA - LENCINA, JULIANA LUCIA - MOREIRA, MARTIN- MINAK, JEREMIAS- OBIEDO, FRANCISCO -
OLIVERA GIANELLO, Marisa- PETROLI, ANGELINA- VILLARROEL, CAMILA
TEMA 4
a) Desarrolle cómo construyen la explicación sociológica de los fenómenos sociales
Durkheim, Weber y Marx, prestando atención a qué aspectos enfatizan.
b) En el capítulo 1 de “Los Herederos”, Bourdieu y Passeron identifican ciertos hechos
sociales que condicionan a los estudiantes al momento de decidir continuar o no estudiando
en la universidad y afirman que las desigualdades educativas no pueden reducirse a las