6. Las carioportinas son proteínas que intercambian
sustancias entre núcleo y citoplasma, y direccionan:
⎕ A) Histonas hacia el citoplasma. Incorrecto, las histonas se
sintetizan en el citoplasma y deben ingresar al núcleo ya que
interactúan con el ADN para formar la cromatina.
⎕ B) Proteínas ribosomales hacia el citoplasma. Incorrecto,
las proteínas ribosomales se sintetizan en el citoplasma y
luego ingresan al núcleo para ensamblarse con el ARNr.
⎕ C) Histonas hacia el interior del núcleo. Correcto, las
histonas se sintetizan en el citoplasma y deben ingresar
al núcleo ya que interactúan con el ADN para formar la
cromatina.
⎕ D) Proteínas provenientes del REG hacia el nucleoplasma
Incorrecto, las proteínas del REG no tienen como destino el
núcleo de la célula, ya que son proteínas de exportación.
7. En relación al código genético:
⎕ A) Cada aminoácido está codificado exclusivamente por
un codón Incorrecto, hay aminoácidos que están codificados
por más de un codón diferente dado que existen codones
sinónimos.
⎕ B) Cada codón puede codificar para 2 o más aminoácidos
Incorrecto, el código es no ambiguo por lo que cada triplete se
corresponde con un único aminoácido
⎕ C) Algunos codones no se unen por complementariedad a
ningún ARNt
Correcto, los 3 codones de terminación no se
corresponden con ningún aminoácido por no
corresponder a ningún ARNt.
⎕ D) El mismo consta de 64 codones que codifican para
aminoácidos
Incorrecto, hay 61 codones que se corresponden
con algún aminoácido y 3 codones de terminación que no
codifican para aminoácidos.
8. Como resultado de una división mitótica, se
obtendrán:
⎕ A) 4 células hijas iguales. Incorrecta, cuando la célula
madre se divide por mitosis, genera como resultado dos
células hijas idénticas.Es un tipo de división en la que no hay
variabilidad genética.
⎕ B) Una célula madre y dos células hijas idénticas entre sí.
Incorrecta, la célula madre es la que divide su núcleo y
citoplasma originando así a las dos células hijas.
⎕ C) Dos células hijas con distinta dotación genética.
Incorrecta, las células resultantes de la mitosis son idénticas
entre sí e iguales a la célula madre. Es un tipo de división en
la que no hay variabilidad genética.
⎕ D) Dos células hijas con la misma dotación cromosómica
que la célula madre
Correcta, el resultado de la mitosis son
dos células hijas idénticas entre sí e idénticas a la célula
madre.
9. Si una persona presenta un grupo sanguíneo A, su
genotipo podría ser tanto AA o AO. Esto se debe a que:
⎕ A) A es recesivo Incorrecto, si tanto el genotipo AA como
el AO se manifiestan fenotípicamente como A, esto se debe a
que A es dominante sobre O
⎕ B) O es recesivo Correcto, si el genotipo AO se
corresponde con el fenotipo A esto implica que A domina
sobre O y por lo tanto O es recesivo.
⎕ C) A y O son codominantes Incorrecto, si A y O fueran
codominantes ambos dominarían con la misma intensidad y
ambos se manifestarían en el fenotipo.
⎕ D) Entre A y O hay una dominancia incompleta Incorrecto,
la dominancia incompleta implica la expresión completa de
uno de los alelos y la expresión parcial del otro. En este caso
si el genotipo AO se manifiesta fenotípicamente como A, el
alelo O no se expresa.
10. Según la Teoría Sintética, el surgimiento de nuevas
variantes alélicas:
⎕ A) Es consecuencia de la separación al azar de
cromosomas homólogos en anafase
Incorrecto, esto no se
relaciona con el surgimiento de nuevas variantes.
⎕ B) Es el resultado tanto de mutaciones como de la
recombinación génica del ADN
Incorrecto, la recombinación
génica no permite el surgimiento de nuevos alelos, si modifica
su diseminación en la población.
⎕ C) Puede deberse tanto a procesos azarosos como no
azarosos
Incorrecto, la aparición de nuevos alelos se vincula
con mutaciones, que son procesos azarosos
⎕ D) Es únicamente consecuencia de mutaciones en el ADN
Correcto, las mutaciones son las únicas responsables de
que surjan nuevos alelos en una población.
11. En una población de piojos aparece un alelo que
confiere resistencia frente a un medicamento. La aparición
de este alelo podría explicarse por:
⎕ A) Entrecruzamiento
Incorrecto, el entrecruzamiento
implica el intercambio recíproco de fragmentos de ADN entre
cromosomas homólogos, no la aparición de nuevos alelos
⎕ B) Mutación Correcto, las mutaciones aleatorias dan
origen a nuevas variantes de genes en las poblaciones
⎕ C) Corte y empalme Incorrecto, el corte y empalme forma
parte del proceso de maduración de ARNm eucariotas
⎕ D) Replicación Incorrecto, la replicación es la copia de todo
el ADN de la célula durante la etapa S, no la aparición de
nuevos alelos