Tema 03
CURSO: FISIOLOGÍA HUMANA I
Fisiología del Músculo Estriado y Liso
Dr. Valentín A. Pecsén Monteza
CONTENIDO DEL TEMA
1. Analizar la fisiología del músculo liso y estriado
2. Conocer las funciones de los músculos liso y
estriado
CONTRACCION MUSCULAR
Los músculos se extienden sobre las articulaciones, se unen en dos o más
puntos a las palancas óseas del esqueleto y proveen la potencia que las mueve.
Los músculos se describen en términos de su sitio de origen e inserción.
El origen tiende a ser el más fijo, menos móvil, en tanto la inserción se refiere al
sitio del esqueleto con mayor movilidad.
CONTRACCIÓN ISOTÓNICA O CONCÉNTRICA: Ocurre movimiento cuando el
músculo genera fuerza sobre su sitio de inserción y se acorta.
CONTRACCIÓN EXCÉNTRICA: Elongación controlada mientras aún se genera
fuerza
CONTRACCIÓN ISOMÉTRICA: Genera fuerza al mantener estáticos sus sitios de
unión.
GENERALIDADES
Miocito célula básica especializada en la contracción de los músculos.
Constituye después de la neuronas la lula mas excitable del organismo.
Su poder funcional recae en una estructura conocida como la Sarcómera.
Los miocitos se han especializado según su característica morfo
fisiológica
1. Miocito Estriado Esquelético.
2. Miocito Estriado Cardiaco.
3. Miocito Liso.
TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES
TIPO I: LENTAS O ROJAS
Pequeñas, con retículo sarcoplásmico menos desarrollado y menos
cantidad de enzimas glucolíticas.
Mayor cantidad de mitocondrias y mioglobina, así como extensa
vascularización.
Usan más energía oxidativa
Menor velocidad
Mas resistentes
TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES
TIPO II: RÁPIDAS O BLANCAS
Grandes, con retículo sarcoplásmico extenso, conteniendo gran cantidad
de enzimas glagolíticas; menos mitocondrias, mioglobina y
vascularización.
Usan más la glucosa como energía
Son rápidas
Son muy fatigables
CARACTERISTICAS UNIVERSALES DEL
TEJIDO MUSCULAR
EXCITABILIDAD : Las células musculares tienen la capacidad para
responder con rapidez a un agente estimulante
EXTENSIBILIDAD: Las células musculares se pueden estirar
CONTRACTIBILIDAD : Las células musculares se pueden acortar
ELASTICIDAD : Una vez estiradas, las células musculares recuperan su
longitud original
MJUSCULO ESQUELETICO
ESTRUCTURA DEL MUSCULO ESQUELETICO
MIOFIBRILLA
SARCOLEMA
FIBRA MUSCULAR
FASCICULO
MUSCULO
FIBRA TENDINOSA
SARCOMERA
Es la unidad funcional contráctil del músculo.
Es el segmento de miofibrilla que se extiende entre dos líneas Z consecutivas.
Está compuesta por una banda A (oscura) en el centro de dos hemibandas I
(claras).
SARCOMERA
FILAMENTO DELGADO: ACTINA
Actina G : Proteina globular
Actina F : polímero de actina G
Entrelazado 2 pomeros en forma helicoidal
TROPONINA: proteína sensible al Calcio
Libera o Cubre los sitios de unión de actina y
miosina. Movilizando a la tropomiosina
TROPOMIOSINA: filamento entrelazado (hélice)
cubre los sitios de unión de la actina y miosina
TIPOS DE TROPONINA (Tn)
Tn T: adhiere la troponina a la
tropomiosina.
Tn I: inhibe la unión de
troponina y tropomiosina
Tn C: sensible al Calcio. empuja
la tropomiosina para liberar
sitios de unión.
FILAMENTO GRUESO : MIOSINA
Proteina hexamérica (PM= 52 kDa)
02 cadenas pesadas entrelazadas
CUELLO: bisagra y jala durante la contracción.
2 CABEZAS: Sitio de acción con Actina y ATP
CADENA LIGERA REGULATORIA.
CADENA LIGERA ESENCIAL.
COLA: ancla formar un conjunto de filamentos.
RELACION ENTRE ACTINA Y MIOSINA

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
TEMA 03 FISIOLOGIA MUSCULAR VPM.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .