
En cuanto a sus funciones hematopoyéticas, el bazo es uno de los sitios donde se forman
las células sanguíneas durante la vida fetal.
El bazo es un órgano linfoide parenquimatoso.
Presenta un estroma que está formado:
Cápsula: Está formada por tejido conjuntivo denso irregular.
Trabéculas: La trabéculas se forman por el mismo tipo de tejido conjuntivo denso
irregular. Corriendo a través de la trabécula corre una arteria trabecular.
Red fibras reticulares: Para observar las fibras reticulares se necesitan tinciones
especiales. (Argéntica) Con esta tinción las fibras reticulares inmersas en el
parénquima del bazo. Estas fibras van a formar un fino entramado reticular que van a
dar soporte al parénquima del bazo.
Parénquima se forma por:
Pulpa blanca: En un corte fresco del bazo se aprecian unas áreas grises redondeadas
o alargadas, que se denominan en su conjunto pulpa blanca. En los cortes histológicos
teñidos con H-E la pulpa blanca se observa con una coloración basófila, esto se debe a
que contiene gran cantidad de linfocitos.
La pulpa blanca se compone:
Vainas linfoides periarteriales: Están formadas por tejido linfoide difuso, por
lo tanto es una zona rica en linfocitos T, que rodea a la arteria central. Esta
arteria es una rama de la arteria trabecular.
Corpúsculos de Malpighi o nódulos o folículos esplénicos. Se encuentran
cercanas a las vainas linfoides periarteriales. Son folículos linfoideos, por lo
tanto son zonas enriquecidas en linfocitos B.
La pulpa blanca es la responsable de la función inmunitaria del bazo.
Folículo linfoide con arteria nodular: Se observa un folículo linfoide secundario, que
tiene de especial que presenta una arteria nodular. Esto es algo único en el bazo ya
que en los otros órganos linfoideos los folículos linfoides no presentan arterias
nodulares asociadas.
Pulpa roja: Masa oscura que rodea la pulpa blanca. La pulpa roja contiene abundantes
vasos sanguíneos llamados sinusoides esplénicos, que le van a dar la coloración rojiza a
la pulpa roja.
La pulpa roja se compone:
Cordones esplénicos (de Billroth)
Sinusoides esplénicos: Son capilares sanguíneos que presentan una luz amplia e
irregular. Ocupan la mayor parte de la pulpa roja. La pared de los sinusoides
está formada por células endoteliales y una lámina basal que presentan una
distribución única.
Las células endoteliales son fusiformes, pueden llegar a tener una longitud de
hasta 100 micras y se disponen de manera paralela al eje longitudinal del
sinusoide. Presentan un mayor diámetro en la región central donde se
Este archivo fue descargado de https://filadd.com