
Tejido Óseo
El tejido óseo es una forma especializada de tejido conjuntivo, que está formado por células y
matriz extracelular. La característica que distingue al tejido óseo de otros tejidos conjuntivos
es la mineralización de su matriz, que produce un tejido muy duro capaz de proporcionar
sostén y protección.
El principal componente de la matriz ósea es el colágeno tipo I y, en menor cantidad el
colágeno tipo V, etc. Todas las moléculas de colágeno constituyen el 90% del peso total de las
proteínas de la matriz ósea. Pero también contiene otras proteínas (no colágenas) que
componen la sustancia fundamental de tejido óseo y constituyen el 10% del peso total de las
proteínas de la matriz ósea, son esenciales para el desarrollo, crecimiento, remodelado y
reparación ósea. Tanto el colágeno como la sustancia fundamental se mineralizan para formar
el tejido óseo.
Los 4 grupos principales de proteínas no colágenas que se encuentran en la matriz ósea son:
• Macromoléculas de proteoglucanos: ofrecen al hueso resistencia a la compresión,
también son responsables de la fijación de los factores de crecimiento y pueden inhibir
la mineralización. (la mas importante es la ostenectina que sirve como adhesivo entre
el colágeno y los cristales de hidroxiapatita)
• Glucoproteínas multiadhesivas: intervienen en la adhesión de las células Oseas y las
fibras de colágeno a la sustancia fundamental mineralizada.
• Proteínas dependientes de vitamina K osteoespecificas: la osteocalcina captura el
calcio de la circulación y atrae y estimula los osteoclastos en el moldeado óseo, La
proteína S elimina las células que experimentan apoptosis.
• Factores de crecimiento y citocinas: son pequeñas proteínas reguladoras.
En la matriz ósea hay espacios llamados lagunas, cada una de las cuales contiene una célula
ósea u osteocito. El osteocito extiende una gran cantidad de evaginaciones hacia pequeños
túneles llamados canalículos.
Estructura general de los huesos: El hueso está compuesto por tejido óseo y otros
tipos de tejido conjuntivo, incluyendo el tejido hematopoyético, el tejido adiposo, vasos
sanguíneos y los nervios. Si el hueso tiene articulación sinovial entonces tendrá cartílago
hialino.
Al cortan un hueso se puede encontrar por dentro en la capa externa hueso compacto; una
malla de aspecto esponjoso que está compuesta por trabéculas, y en lo profundo hueso
esponjo. Los aspectos dentro de la malla están comunicados, en el hueso vivo, contienen la
medula y los vasos sanguíneos.
En la diáfisis casi todo el espesor del tejido óseo es compacto, mientras que en las epífisis es
todo lo contrario, ahí el hueso esponjoso es abundante y el hueso compacto apenas forma una
delgada cubierta externa. El resto del hueso está cubierto por una capsula de tejido conjuntivo
fibroso llamado el periostio, excepto en las regiones donde se articula con otros huesos, en
este caso, la superficie articular está cubierta por cartílago.