
ATLAS DE ACCESO ABIERTO DE TÉCNICAS
QUIRÚRGICAS EN OTORRINOLARINGOLOGÍA Y
CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO
TÉCNICA QUIRÚRGICA DE LA ETMOIDECTOMÍA ENDOSCÓPICA (CEFS)
Pedro Monteiro, Darlene Lubbe
La etmoidectomía endoscópica consiste en
la eliminación de las celdillas etmoidales
anteriores +/- posteriores.
El etmoides está muy próximo a la órbita y
su contenido, al nervio óptico, al seno esfe-
noidal, a la placa cribiforme con las menin-
ges superiormente, a las arterias etmoidales
y a los filetes olfatorios. Como todas las
cirugías endoscópicas, la anatomía y la téc-
nica quirúrgica se aprenden mejor en cada-
ver, seguido de cirugía bajo la supervisión
directa de un cirujano con experiencia en
cirugía endoscópica. La etmoidectomía
realizada por un cirujano no familiarizado
con la anatomía detallada de la nariz y senos
paranasales, sobre todo en ausencia de TC o
cuando no es capaz de interpretarla adecua-
damente, o por un cirujano no entrenado en
cirugía endoscópica sinusal, conlleva un
riesgo importante.
Este capítulo explica la anatomía corre-
spondiente, las indicaciones de la cirugía, el
preoperatorio, la instrumentación quirúrgi-
ca, la anestesia, la técnica quirúrgica, los
cuidados postoperatorios y las dificultades
de la etmoidectomía endoscópica.
Anatomía Relevante
Hueso Etmoides
El etmoides tiene 3 partes: placa cribi-
forme; lámina perpendicular; y masas
laterales/laberinto etmoidal (Figuras 1, 2).
Placa cribiforme
La placa cribiforme es un hueso fino como
el papel que forma el techo de la cavidad
nasal y el techo medial del etmoides
(Figuras 2, 3). Se articula con la escotadura
etmoidal del hueso frontal anteriormente
(Figura 2). La crista galli se proyecta
superiormente a partir de la placa cribi-
forme en la línea media y está en contacto
con la hoz del cerebro a lo largo de su borde
posterior (Figura 4). Dos proyecciones
alares (Figuras 2, 5) ayudan a completar el
foramen ciego que contiene la vena emisa-
ria que drena en el seno sagital superior
(Figura 4).
Figura 1: Vista anterior del hueso etmoidal
mostrando la placa cribiforme, crista galli,
lámina perpendicular, y el laberinto etmoi-
dal
Figura 2: Vista superior del hueso
etmoidal