Escuela de auxiliares de enfermería Renacer
Instructora: Wendy Ramírez
Materno infantil
CONTROL PENATAL
El control prenatal se refiere al contacto y evaluación programada de una gestante por el equipo
de salud. Con objetivo de vigilar la evolución del embarazo y contribuir para una adecuada La
preparación del parto y la atención del recién nacido.
La embarazada debe tener atención prenatal según el (MSPAS) con una frecuencia mínima de 4
controles prenatales cuando es un embarazo normal.
CONTROL PRENATAL
Primer consulta ----------------------------- Alrededor de las 12 semanas
Segunda consulta -------------------------- Alrededor de las 26 semanas
Tercera consulta ---------------------------- Alrededor de las 32 semanas
Cuarta consulta ----------------------------- Entre las 36 a 38 semanas
Dicha frecuencia de controles aplica para toda aquella gestante que NO PRECENTA UNA
PATOLOGIA O ENFERMEDAD ESPECIFICA.
Que amerite incrementar el número de visitas o controles hasta 8 consultas esto en caso de
embarazo de alto riesgo.
OBJETIVOS DEL CONTROL PRENATAL
1.
Promover y mantener la salud física, mental y social de la madre y el bebe
2.
Detectar las señales de peligro o complicaciones
3.
Preparar con la madre y la familia un plan de emergencia familiar y comunitario
4.
Educar a la madre en lactancia materna temprana y exclusiva para un pos parto
5.
Brindar consejería sobre prácticas saludables e higiene durante el embarazo
6. Promover los métodos de planificación
7. Identificar a madres con VIH y SIFILIS para prevenir la transmisión al bebe
8.
Detectar otras enfermedades como Diabetes mellitus, tuberculosis, hipertensión etc
9.
Vigilancia y crecimiento fetal intrauterino, así como la prevención de tétanos neonatal
10. Anticipar la importancia del control pos natal o del control puerperio
SEÑALES DE PELIGRO EN EL EMBARAZO
PRIMER TRIMESTRE
Hemorragia vaginal
Flujo vaginal
Molestias genito urinarias
Fiebre
Cefalea intensa (dolor de cabeza)
SEGUNDO TRIMESTRE
TODAS LAS MOLESTIAS ANTERIORES DEL PRIMER TRIMESTRE
Salida de líquidos por la vagina
Presión arterial alta
Sensación de múltiples partes fetales
Disminución o ausencia de movimientos fetales
TERCER TRIMESTRE
TODAS LAS MOLESTIAS ANTERIORES DE PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE
Dolores tipo parto
Edema (hinchazón) de cara o manos
Visión borrosa
Salida de líquidos por la vagina
Disminución o ausencia de movimientos fetales
EXAMENES DE LABORATORIO EN EL PERIODO DEL EMBARAZO
PRIMERA CONSULTA
Orina, heces, hemoglobina/ hematocritos
VDRL, grupo sanguíneo y factor
Glicemia
Papanicolaou, prueba de VIH y TORCH
SEGUNDA CONSULTA
Orina
Glicemia
TERCER CONSULTA
Hematología
Orina y Glicemia
CUARTA CONSULTA
Orina y Glicemia
Tarea materno 5.docx
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .