StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Tabla de músculos de Netter.
Morfofisiologia II (Universidad de Aquino Bolivia)
StuDocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Tabla de músculos de Netter.
Morfofisiologia II (Universidad de Aquino Bolivia)
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tablas de músculosTablas de músculos
MÚSCULOMÚSCULO
INSERCIÓNINSERCIÓN
PROXIMALPROXIMAL
(ORIGEN)(ORIGEN)
INSERCIÓNINSERCIÓN
DISTALDISTAL
INERVACIÓNINERVACIÓN
ACCIONES ACCIONES
PRINCIPALESPRINCIPALES
IRRIGACIÓN IRRIGACIÓN
GRUPO GRUPO
MUSCULARMUSCULAR
AritenoideosAritenoideos
transverso ytransverso y
oblicuooblicuo
Cartílago aritenoidesCartílago aritenoides
Cartílago aritenoi-Cartílago aritenoi-
des opuestodes opuesto
Nervio laríngeoNervio laríngeo
recurrenterecurrente
Cierra la porciónCierra la porción
intercartilaginosaintercartilaginosa
de la hendidurade la hendidura
glóticaglótica
Arterias tiroideasArterias tiroideas
superior e inferiorsuperior e inferior
LaríngeoLaríngeo
Auricular anteriorAuricular anterior
Fascia temporal, aponeu-Fascia temporal, aponeu-
rosis epicranealrosis epicraneal
Porción anterior dePorción anterior de
la cara medialla cara medial
del hélixdel hélix
Nervio auricularNervio auricular
posterior y ra-posterior y ra-
mos temporalesmos temporales
Eleva y fracciona laEleva y fracciona la
oreja hacia delanteoreja hacia delante
Rama auricular de laRama auricular de la
arteria auricular pos-arteria auricular pos-
terior, rama parietalterior, rama parietal
de la arteria temporalde la arteria temporal
superficialsuperficial
AuricularAuricular
Auricular posteriorAuricular posterior
Base de la apófisis masBase de la apófisis mas
toidestoides
Porción inferior dePorción inferior de
la cara medial dela cara medial de
la orejala oreja
Nervio auricularNervio auricular
posterior y ra-posterior y ra-
mos temporalesmos temporales
del nervio facialdel nervio facial
Retrae y eleva laRetrae y eleva la
orejaoreja
Rama auricular de laRama auricular de la
arteria auricular pos-arteria auricular pos-
terior, rama parietalterior, rama parietal
de la arteria temporalde la arteria temporal
superficialsuperficial
AuricularAuricular
Auricular superiorAuricular superior
Fascia temporal, aponeu-Fascia temporal, aponeu-
rosis epicranealrosis epicraneal
Porción superior dePorción superior de
la cara medialla cara medial
de la orejade la oreja
Nervio auricularNervio auricular
posterior y ra-posterior y ra-
mos temporalesmos temporales
del nervio facialdel nervio facial
Retrae y eleva laRetrae y eleva la
orejaoreja
Rama auricular de laRama auricular de la
arteria auriculaarteria auricula
r r
pos-pos-
terior, rama parietalterior, rama parietal
de la arteria temporalde la arteria temporal
superficialsuperficial
AuricularAuricular
BuccinadorBuccinador
Porción posterior de laPorción posterior de la
apófisis alveolar delapófisis alveolar del
maxilar y alolos demaxilar y alolos de
los molares mandibula-los molares mandibula-
res adyacentes, borderes adyacentes, borde
anterior del rafe pterianterior del rafe pteri
gomandibulargomandibular
Ángulo de la bocaÁngulo de la boca
Ramos bucalesRamos bucales
del nervio facialdel nervio facial
Comprime la mejilla,Comprime la mejilla,
expele el aire entreexpele el aire entre
los labios, ayudalos labios, ayuda
en la masticaciónen la masticación
Ramas musculares de laRamas musculares de la
arteria facial, ramaarteria facial, rama
bucal de la arteriabucal de la arteria
maxilarmaxilar
Expresión facialExpresión facial
CC
ii
gg
oo
mm
áá
tt
ii
cc
o o
mm
aa
yy
oo
rr
AA
rr
cc
o o
cc
ii
gg
oo
mm
áá
tt
ii
cc
oo
ÁÁ
nn
gg
uu
ll
o o
dd
e e
ll
a a
bb
oo
cc
aa
Ramos cigomátiRamos cigomáti
cos y bucalescos y bucales
del nervio facialdel nervio facial
Tracciona del Tracciona del
ánguloángulo
de la boca haciade la boca hacia
ats y hacia arribaats y hacia arriba
Rama labial superior deRama labial superior de
la arteria facialla arteria facial
Expresión facialExpresión facial
CigoCigo
mátimáti
co co
menmen
oror
ArcArc
o o
cigcig
omáomá
tictic
oo
Ángulo de la boca,Ángulo de la boca,
labio superiorlabio superior
Ramos cigomátiRamos cigomáti
cos y bucalescos y bucales
del nervio facialdel nervio facial
Eleva el labioEleva el labio
superiorsuperior
Rama labial superior deRama labial superior de
la arteria facialla arteria facial
Expresión facialExpresión facial
CiliarCiliar
Limbo de la córneaLimbo de la córnea
(unió(unió
n n
esclerocorneal)esclerocorneal)
Cuerpo ciliarCuerpo ciliar
Fibras parasim-Fibras parasimpá-
ticas a travésticas a través
de los nerviosde los nervios
ciliares cortosciliares cortos
(NC III)(NC III)
Constriñe el cuerpoConstriñe el cuerpo
ciliar y abomba laciliar y abomba la
lente (acomoda-lente (acomoda-
ción)ción)
AA
rr
tt
ee
rr
ii
a a
oo
ff
tt
áá
ll
mm
ii
cc
aa
II
nn
tt
rr
íí
nn
ss
ee
cc
o o
dd
ee
l l
oo
jj
oo
Constrictor inferiorConstrictor inferior
de la faringede la faringe
nea oblicua del cartíla-nea oblicua del cartíla-
go tiroides y cartílagogo tiroides y cartílago
cricoidescricoides
Rafe medio de laRafe medio de la
faringefaringe
Nervio vago aNervio vago a
través del plexotravés del plexo
faríngeofaríngeo
Constriñe la paredConstriñe la pared
de la faringe du-de la faringe du-
rante la degluciónrante la deglución
Arteria faríngea ascen-Arteria faríngea ascen-
dente, ramas de ladente, ramas de la
arteria tiroideaarteria tiroidea
superiorsuperior
Faríngeo circularFaríngeo circular
Constrictor medioConstrictor medio
de la faringede la faringe
Ligamento estilohioideo yLigamento estilohioideo y
astas del hioidesastas del hioides
Rafe medio de laRafe medio de la
faringefaringe
Nervio vago aNervio vago a
través del plexotravés del plexo
faríngeofaríngeo
Constriñe la paredConstriñe la pared
de la faringe du-de la faringe du-
rante la degluciónrante la deglución
Arteria fArteria f
aríngea ascearíngea asce
n-n-
dente, ramas palatinadente, ramas palatina
ascendente y tonsilarascendente y tonsilar
de la arteria facial,de la arteria facial,
ramas dorsales de laramas dorsales de la
lengua de la arterialengua de la arteria
linguallingual
Faríngeo circularFaríngeo circular
ConstrictorConstrictor
superior de lasuperior de la
faringefaringe
Gancho de la pterigoides,Gancho de la pterigoides,
rafe pterigomandibular,rafe pterigomandibular,
línea milohioidea de lalínea milohioidea de la
mandíbulamanbula
Rafe medio de laRafe medio de la
faringefaringe
Nervio vago aNervio vago a
través del plexotravés del plexo
faríngeofaríngeo
Contrae la pared deContrae la pared de
la faringe durantela faringe durante
la degluciónla deglución
Arteria fArteria f
aríngea ascearíngea asce
n-n-
dente, ramas palatinadente, ramas palatina
ascendente y tonsilarascendente y tonsilar
de la arteria facial,de la arteria facial,
ramas dorsales de laramas dorsales de la
arteria lingualarteria lingual
Faríngeo circularFaríngeo circular
Corrugador de laCorrugador de la
cejaceja
Porción medial del bordePorción medial del borde
supraorbitariosupraorbitario
Piel de la mitadPiel de la mitad
medial de la cejamedial de la ceja
Ramos cigomátiRamos cigomáti
cos y tempora-cos y tempora-
les del nervioles del nervio
facialfacial
Tracciona de la cejaTracciona de la ceja
hacia abajo y me-hacia abajo y me-
dialmente, producedialmente, produce
arrugas en el en-arrugas en el en-
trecejotrecejo
Ramas cigomaticoorbiRamas cigomaticoorbi
taria y frontal de lataria y frontal de la
arteria temporal su-arteria temporal su-
perficialperficial
Expresión facialExpresión facial
CricoaritenoideoCricoaritenoideo
laterallateral
Arco del cartílagoArco del cartílago
cricoidescricoides
Apófisis muscularAfisis muscular
del cartílagodel cartílago
aritenoidesaritenoides
Nervio laríngeoNervio laríngeo
recurrenterecurrente
Aduce los plieguesAduce los pliegues
vocalesvocales
Arterias tiroideas supe-Arterias tiroideas supe-
rior e inferiorrior e inferior
LaríngeoLaríngeo
CricoaritenoideoCricoaritenoideo
posteriorposterior
Cara posterior de la lámi-Cara posterior de la lámi-
na del cartílago cricoi-na del cartílago cricoi-
desdes
Apófisis muscularAfisis muscular
del cartílagodel cartílago
aritenoidesaritenoides
Nervio laríngeoNervio laríngeo
recurrenterecurrente
Abduce los plieguesAbduce los pliegues
vocalesvocales
Arterias tiroideas supe-Arterias tiroideas supe-
rior e inferiorrior e inferior
LaríngeoLaríngeo
CricotiroideoCricotiroideo
Parte anterior del cartíla-Parte anterior del cartíla-
go cricoidesgo cricoides
Borde inferior delBorde inferior del
cartílago tiroidescartílago tiroides
y su asta inferiory su asta inferior
Ramo externo delRamo externo del
nervio laríngeonervio laríngeo
superiorsuperior
Alarga y tensa losAlarga y tensa los
ligamenligamen
tos tos
vocalesvocales
Arterias tiroideas supe-Arterias tiroideas supe-
rior e inferiorrior e inferior
LaríngeoLaríngeo
En la anatomía humana son frecuentes las variaciones en la contribución de los nervios espinales a la inervacn de los músculos, en su irrigación arterial, susEn la anatomía humana son frecuentes las variaciones en la contribución de los nervios espinales a la inervacn de los músculos, en su irrigación arterial, sus
inserciones y sus acciones. Por tanto, existen diferencias entre los distintos textos y hay que entender que las variaciones anatómicas son normales.inserciones y sus acciones. Por tanto, existen diferencias entre los distintos textos y hay que entender que las variaciones anatómicas son normales.
TT
aa
bb
ll
a a
11
--
1 1
TT
aa
bb
ll
aa
s s
dd
e e
mm
úú
ss
cc
uu
ll
oo
ss
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tablas de músculosTablas de músculos
MÚSCULOMÚSCULO
INSERCIÓNINSERCIÓN
PROXIMALPROXIMAL
(ORIGEN)(ORIGEN)
INSERCIÓNINSERCIÓN
DISTALDISTAL
INERVACIÓNINERVACIÓN
ACCIONES ACCIONES
PRINCIPALESPRINCIPALES
IRRIGACIÓN IRRIGACIÓN
GRUPO GRUPO
MUSCULARMUSCULAR
De la úvulaDe la úvula
Espina nasal posterior,Espina nasal posterior,
aponeurosis palatinaaponeurosis palatina
Mucosa de la úvulaMucosa de la úvula
Nervio vago aNervio vago a
través del plexotravés del plexo
faríngeofaríngeo
Acorta, eleva y retraeAcorta, eleva y retrae
la úvulala úvula
Arteria palatina ascen-Arteria palatina ascen-
dente rama de la arte-dente rama de la arte-
ria facial, arteria pala-ria facial, arteria pala-
tina descendentetina descendente
rama de la arteriarama de la arteria
maxilarmaxilar
Del paladarDel paladar
Depresor delDepresor del
ángulo de laángulo de la
bocaboca
Se contia con el platis-Se contia con el platis-
ma sobre la línea obli-ma sobre la línea obli-
cua de la mandíbulacua de la manbula
Ángulo de la bocaÁngulo de la boca
en el orbicular deen el orbicular de
la boca y la piella boca y la piel
Ramos marginalRamos marginal
de la mandíbulade la mandíbula
y bucales dely bucales del
nervio facialnervio facial
Deprime el ángulo deDeprime el ángulo de
la bocala boca
Rama labial inferior deRama labial inferior de
la arteria facialla arteria facial
Expresión facialExpresión facial
Depresor del labioDepresor del labio
inferiorinferior
Cara lateral de la man-Cara lateral de la man-
bula entre la sínfisis ybula entre la sínfisis y
el agujero mentoniano,el agujero mentoniano,
profundo al depresorprofundo al depresor
del ángulo de la bocadel ángulo de la boca
Piel del labio infe-Piel del labio infe-
rior, mezclándoserior, mezclándose
con el orbicularcon el orbicular
de la boca, lasde la boca, las
fibras medialesfibras mediales
se unen con lasse unen con las
del lado opuestodel lado opuesto
Ramos marginalRamos marginal
de la mandíbulade la mandíbula
y bucales dely bucales del
nervio facialnervio facial
Deprime el labioDeprime el labio
inferior y tira de élinferior y tira de él
lateralmentelateralmente
Rama labial inferior deRama labial inferior de
la arteria facialla arteria facial
Expresión facialExpresión facial
Depresor delDepresor del
tabique nasaltabique nasal
Fosa sobre el incisivoFosa sobre el incisivo
maxilarmaxilar
Tabique nasal yTabique nasal y
porción posteriorporción posterior
del ala de ladel ala de la
nariznariz
Ramos cigomátiRamos cigoti
cos y bucalescos y bucales
Estrecha la narina,Estrecha la narina,
tracciona haciatracciona hacia
abajo del tabiqueabajo del tabique
nasalnasal
Rama labial superior deRama labial superior de
la arteria facialla arteria facial
Expresión facialExpresión facial
DigástricoDigástrico
VientrVientr
e anterioe anterio
r:r:
fosafosa
districa de la man-digástrica de la man-
bulabula
Vientre posterior:Vientre posterior:
escota-escota-
dura mastoidea deldura mastoidea del
temporaltemporal
El tendón interme-El tendón interme-
dio se inserta endio se inserta en
el cuerpo delel cuerpo del
hioideshioides
Vientre anterior:Vientre anterior:
nervionervio
milohioideomilohioideo
Vientre posterior:Vientre posterior:
nervio facialnervio facial
Eleva el hioides y laEleva el hioides y la
base de la lengua,base de la lengua,
fija el hioides, abrefija el hioides, abre
la boca mediantela boca mediante
el descenso de lael descenso de la
mandíbulamanbula
VientrVientr
e ae a
nterior:nterior:
 ramas ramas
de la arteria submende la arteria submen
tonianatoniana
Vientre posterior:Vientre posterior:
 ramas ramas
musculares de la arte-musculares de la arte-
ria auricular posterior,ria auricular posterior,
ramas musculares deramas musculares de
la arteria occipitalla arteria occipital
SuprahioideoSuprahioideo
Dilatador de laDilatador de la
pupilapupila
Fibras radiales en el irisFibras radiales en el iris
Se entremezcla conSe entremezcla con
las fibras dellas fibras del
esfínter de laesfínter de la
pupilapupila
Fibras simticasFibras simticas
desde el GCSdesde el GCS
DD
ii
ll
aa
tt
a a
ll
a a
pp
uu
pp
ii
ll
aa
AA
rr
tt
ee
rr
ii
a a
oo
ff
tt
áá
ll
mm
ii
cc
aa
II
nn
tt
rr
íí
nn
ss
ee
cc
o o
dd
ee
l l
oo
jj
oo
Elevador delElevador del
ángulo de laángulo de la
bocaboca
Fosa canina del maxilarFosa canina del maxilar
inmediatamente inferiorinmediatamente inferior
al agujero infraorbitarioal agujero infraorbitario
y cubierto por la cabe-y cubierto por la cabe-
za cigomática del ele-za cigomática del ele-
vador del labio superiorvador del labio superior
Ángulo de la boca;Ángulo de la boca;
las fibras se en-las fibras se en-
tremezclan contremezclan con
el orbicular de lael orbicular de la
boca, el depresorboca, el depresor
del ángulo de ladel ángulo de la
boca y los cigoboca y los cigo
ticosticos
Ramos cromáti-Ramos cromáti-
cos y bucalescos y bucales
Eleva el ángulo de laEleva el ángulo de la
bocaboca
Rama labial superior deRama labial superior de
la arteria facialla arteria facial
Expresión facialExpresión facial
Elevador del labioElevador del labio
superiorsuperior
Maxilar por encima delMaxilar por encima del
agujero agujero
infraoinfrao
rbitariorbitario
Piel del labio supe-Piel del labio supe-
riorrior
Ramos cigomátiRamos cigoti
cos y bucalescos y bucales
del nervio facialdel nervio facial
Eleva el labio supe-Eleva el labio supe-
rior, dilata la narinarior, dilata la narina
Arterias labial superior yArterias labial superior y
angular de la arteriaangular de la arteria
facialfacial
Expresión facialExpresión facial
Elevador del labioElevador del labio
superior y superior y
deldel
ala de la narizala de la nariz
Cabeza angular:Cabeza angular:
 porción porción
superior de la afisissuperior de la afisis
frontal del maxilarfrontal del maxilar
Cabeza infraorbitaria:Cabeza infraorbitaria:
órbita por encima delórbita por encima del
agujero infraorbitarioagujero infraorbitario
Cabeza cigotica:Cabeza cigomática:
caracara
lateral del hueso cigo-lateral del hueso cigo-
máticomático
Cabeza angular:Cabeza angular:
enen
el cartílago delel cartílago del
ala mayor, pielala mayor, piel
de la nariz, por-de la nariz, por-
ción lateral delción lateral del
labio superiorlabio superior
Cabeza infraorbita-Cabeza infraorbita-
ria:ria:
en la masa en la masa
muscular muscular
deldel
labio superiorlabio superior
entre la cabezaentre la cabeza
angular y elangular y el
caninocanino
Cabeza cigotica:Cabeza cigomática:
piel del surcopiel del surco
nasolabial y labionasolabial y labio
superiorsuperior
Ramos cigomátiRamos cigoti
cos y bucalescos y bucales
Cabeza angular:Cabeza angular:
ele- ele-
va el labio superiorva el labio superior
y dilata la narinay dilata la narina
Cabeza infraorbitaria:Cabeza infraorbitaria:
eleva el ángulo deeleva el ángulo de
la bocala boca
Cabeza cigotica:Cabeza cigomática:
eleva el labio su-eleva el labio su-
perior lateralmenteperior lateralmente
Ramas labial superior yRamas labial superior y
angular de la arteriaangular de la arteria
facialfacial
Expresión facialExpresión facial
Elevador delElevador del
párpado superiorpárpado superior
Ala mayor del esfenoides,Ala mayor del esfenoides,
anterior al conductoanterior al conducto
ópticoóptico
Tarso superiorTarso superior
Nervio oculomotorNervio oculomotor
(NC III), ramo(NC III), ramo
superiorsuperior
Eleva el párpadoEleva el párpado
superiorsuperior
Arteria oftálmicaArteria oftálmica
Extrínseco delExtrínseco del
globo ocular,globo ocular,
rpadopárpado
Elevador del veloElevador del velo
del paladardel paladar
Hueso temporal (porciónHueso temporal (porción
petrosa)petrosa)
AponeurosisAponeurosis
palatinapalatina
Nervio vago aNervio vago a
través del plexotravés del plexo
faríngeofaríngeo
Eleva el paladarEleva el paladar
blando durante lablando durante la
deglucióndeglución
Arteria palatina ascen-Arteria palatina ascen-
dente rama de la arte-dente rama de la arte-
ria facial, arteria pala-ria facial, arteria pala-
tina descendentetina descendente
rama de la arteriarama de la arteria
maxilarmaxilar
Del paladarDel paladar
TT
aa
bb
ll
aa
s s
dd
e e
mm
úú
ss
cc
uu
ll
oo
s s
TT
aa
bb
ll
a a
11
--
22
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tablas de músculos
MÚSCULO
INSERCIÓN
PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN
DISTAL
INERVACIÓN
ACCIONES
PRINCIPALES
IRRIGACIÓN
GRUPO
MUSCULAR
Escaleno
ante
rior
Tubérculos anteriores de
las apófisis transversas
de C3C6
Turculo del esca-
leno anterior en
la
1
.acostilla
Ramos ventrales
de nervios cer-
vicales (C5C8)
Eleva la
1 .
a
costill
a,
inclina el cuello
Rama cervical ascen-
dente de la arteria
tiroidea inferior
Prevertebral
Escaleno medio
Tubérculos posteriores de
las afisis transversas
de C2C7
Cara superior de la
1
.a
costilla (por
detrás del surco
de la arteria
subclavia)
Ramos ventrales
de nervios cer-
vicales (C3C7)
Eleva
la 1 .acostilla,
inclina el cuello
Ramas musculares de la
arteria cervical ascen-
dente
Prevertebral
Escaleno
poster
ior
Tubérculos posteriores de
las afisis transversas
de C4C6
Cara externa de la
2
.a
costilla (por
detrás de la
inserción del
Ramos ventrales
de los cuatro
les inferiores
Eleva la 2.a costilla,
inclina el cuello
Ramas musculares de la
arteria cervical ascen-
dente de la tiroidea
inferior, rama superfi-
cial de la arteria cervi-
cal transversa
Prevertebral
Esfínter de la
pupila
sculo liso circular del
iris que se sitúa alrede-
dor de la pupila
Se mezcla con las
fibras del dilata
dor de la pupila
Fibras parasimpá-
ticas a tras
del nervio ocu-
lomotor (NC III)
C
o
n
t
r
a
e
l
a
p
u
p
i
l
a
A
r
t
e
r
i
a
o
f
t
á
l
m
i
c
a
I
n
t
r
í
n
s
e
c
o
d
e
l
o
j
o
Estapedio
Eminencia piramidal del
hueso temporal
E
s
t
r
i
b
o
N
e
r
v
i
o
f
a
c
i
a
l
Tracciona del estribo
para reducir la
oscilación de
la membrana
timpánica
Arteria
s
auricular poste-
rior, timpánica anterior
y meníngea media
Oído medio
Esternocleidomas
toideo
Cabeza esternal:
cara
anterior del manubrio
Cabeza clavicular:
cara
superior del 1/3 medial
de la clacula
Cara lateral de la
apófisis mastoi-
des; mitad lateral
de la línea nucal
superior del occi-
pital
Nervio accesorio
(NC XI)
Bilateralmente:
flexiona la cabeza,
eleva el tórax
Unilateralmente:
gira
lado opuesto
Rama esternocleido
mastoidea de las
arterias tiroi
dea sup
e-
rior y occipital, rama
muscular de la arteria
supraescapular, rama
occipital de la arteria
auricular posterior
Cuello
Esternohioideo
Cara posterior del manu-
brio del esternón, liga-
mento esternociavicular
posterior, extremidad
medial de la clacula
Porción medial del
borde inferior del
cuerpo del hioi-
des
Asa cervical
Desciende la laringe
y el hioides, fija el
hioides
Ramas esternocleido
mastoidea y hioidea
de la arteria tiroidea
superior, rama hioidea
de la arteria lingual
Infrahioideo
Esternotiroideo
Cara posterior del manu-
brio del esternón por
debajo y profundo al
origen del esternohioi-
deo, borde del primer
cartílago costal
Línea oblicua en la
lámina del cartí-
lago tiroides
Asa cervical
Desciende la laringe
y el cartílago
tiroides
Rama
cricotir
oidea de
la arteria tiroidea
superior
Infrahioideo
Estilofaríngeo
Cara medial de la apófisis
estiloides
Pared de la faringe
Nervio glosofarín-
geo (NC IX)
Eleva la faringe y la
laringe durante la
deglucn y el
habla
Arteria faríngea ascen-
dente, ramas palatina
ascendente y tonsilar
de la arteria facial,
ramas dorsales de la
arteria lingual
Faríngeo
longitudinal
Estilogloso
Apófisis estiloides y liga-
mento estilohioideo
Caras lateral e infe-
rior de la lengua
Nervio hipogloso
(NC XII)
Retrae la lengua y
tracciona de ella
hacia arriba para la
deglución
Arteria sublingual
Extrínseco de la
lengua
Estilohioideo
Borde posterior de la
apófisis estiloides
Cuerpo del hioides
en la unión con
el asta mayor
Nervio facial
Eleva el hioides y la
base de la lengua
Ramas musculares de
la arteria facial, ramas
musculares de la
arteria occipital
Suprahioideo
Genihioideo
Espina
mento
niana
inferior
Cara anterior del
cuerpo del hioi-
des
Ramo de C1 a
través del ner-
vio hipogloso
(NC XII)
Eleva el hioides y
desciende la man-
bula
Rama sublingual de la
arteria lingual
Suprahioideo
Geniogloso
Espina
mento
niana
superior
Dorso de la lengua,
hioides
Nervio hipogloso
(NC XII)
Deprime y protruye
la lengua
Arterias sublingual y
submentoniana
Extrínseco de la
lengua
Hiogloso
Cuerpo y asta menor del
hioides
Cara lateral e infe-
rior de la lengua
Nervio hipogloso
(NC XII)
Deprime y retrae la
lengua
Arterias sublingual y
submentoniana
Extrínseco de la
lengua
Largo de la cabeza
Tubérculos anteriores de
las afisis transversas
de las vértebras C3C6
Cara inferior de la
del occipital
Ramos ventrales
de nervios cer-
vicales (C1C4)
Flexiona y ayuda a la
rotación del cuello
y la cabeza
Rama cervical ascen-
dente de la arteria
tiroidea inferior, arteria
faríngea ascendente,
ramas musculares de
la arteria vertebral
Prevertebral
T
a
b
l
a
1
-
3
T
a
b
l
a
s
d
e
m
ú
s
c
u
l
o
s
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tablas de músculos
MÚSCULO
INSERCIÓN
PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN
DISTAL
INERVACIÓN
ACCIONES
PRINCIPALES
IRRIGACIÓN
GRUPO
MUSCULAR
Largo del cuello
Porcn vertical:
vértebras
C5T3
Porcn oblicua inferior:
vér
tebr
as T1
T3
Porción oblicua superior:
tubérculos anteriores
de las afisis trans-
versas de las vértebras
C3C5
Porcn vertical:
en
las
rtebra
s
C2C4
Porción oblicua
inferior:
tubércu-
los anteriores
de las afisis
transversas de
las
rtebra
s
C5C6
Porción oblicua
superior:
tubér-
culo del arco
anterior del atlas
Ramos ventrales
de nervios cer-
vicales (C2C8)
Bilateralmente:
flexiona y ayuda a
la rotación del
cuello y la cabeza
Unilateralmente:
flexiona lateral-
mente el cuello
Ramas prevertebrales
de la arteria faríngea
ascendente, ramas
musculares de las
arterias cervical as-
cendente y vertebral
Prevertebral
Longitudinal
inferior de la
lengua
Cara inferior de la lengua
entre el geniogloso y el
hiogloso
Vértice de la lengua
mezcndose con
el estilogloso
Nervio hipogloso
(NC XII)
Acorta la lengua, gira
el vértice y los
lados hacia abajo
Rama profunda de la
lengua de la arteria
lingual, ramas de la
arteria facial
Intrínseco de la
lengua
Longitudinal
superior de la
lengua
Fibras submucosas en el
dorso de la lengua
rtice de la len-
gua; se une con
el músculo del
lado opuesto
Nervio hipogloso
(NC XII)
Acorta la lengua, gira
el vértice y los
lados hacia arriba
Rama lingual profunda
de la arteria lingual,
ramas de la arteria
facial
Intrínseco de la
lengua
M
a
s
e
t
e
r
o
A
r
c
o
c
i
g
o
m
á
t
i
c
o
Rama de la mandí-
bula, apófisis
coronoides
Nervio mandibular
(NC V3), a tra-
vés del nervio
masetérico
Eleva y protruye la
mandíbula; las
fibras profundas la
retraen
Arteria facial transversa;
rama masetérica de
las arterias facial y
maxilar
Masticador
Mentoniano
Fosa sobre el incisivo
mandibular
Piel del mentón
Ramo mandibular
del nervio facial
Eleva y protruye el
labio inferior
Rama labial inferior de
la arteria facial
Expresión facial
Milohioideo
Línea milohioidea de la
mandíbula
Rafe medio
milohioideo y
cuerpo del
hioides
Nervio milohioideo
(ramo del nervio
trigémino)
Eleva el hioides, la
base de la lengua,
el suelo de la
boca; desciende la
mandíbula
Rama sublingual de la
arteria lingual, rama
submentoniana de la
arteria facial
Suprahioideo
Nasal
Eminencia del canino por
encima y lateral a la
fosa sobre el incisivo
maxilar
Aponeurosis que
cubre los cartíla-
gos nasales
Ramos cigomáti
cos y bucales
del nervio facial
Tracciona del ala de
la nariz hacia el
tabique, comprime
las narinas; la
porcn alar abre
las narinas
Ramas labial, del tabi-
que nasal y nasal
lateral de la arteria
facial
Expresión facial
Oblicuo inferior
Porción anterior del suelo
de la órbita, lateral al
conducto nasolagrimal
Porción lateral de
la esclera profun-
do al recto lateral
Nervio oculomotor
(NC III), ramo
inferior
Abduce, eleva y rota
lateralmente el
globo ocular
Arteria oftálmica
Extrínseco del
globo ocular
(extraocular)
Oblicuo superior
Cuerpo del esfenoides
(por encima del agujero
óptico), medial al ori-
gen del recto superior
Pasa a tras de la
tróclea, se inser-
ta en la porción
superior de la
esclera entre los
rectos superior y
lateral
Nervio troclear
(NC IV)
Abduce, desciende y
rota medialmente
el globo ocular
Arteria oftálmica
Extrínseco del
globo ocular
(extraocular)
Omohioideo
Vientr
e inferior
:
desde el
borde superior de la
espula y ligamento
transverso superior de
la escápula, terminan-
do en el tendón inter-
medio bajo el músculo
esternocleidomastoideo
Vientre superior:
desde el
tendón intermedio
Vientre inferior:
en
el tendón inter-
medio
Vientre superior:
en
el cuerpo del
hioides
Asa cervical
Fija el hioides y lo
desciende
Rama hioidea de la
arteria lingual, rama
esternocleidomastoi-
dea de la arteria
tiroidea superior
Infrahioideo
boca
Maxilar por encima de los
dientes incisivos
Piel alrededor de
los labios
Ramos cigomáti
cos, bucales y
mandibular del
nervio facial
Compresión, con-
tracción y protru-
sión de los labios
Ramas labiales superior
e inferior de la arteria
facial
Expresión facial
Orbicular del ojo
Borde medial de la órbita,
ligamento palpebral,
hueso lagrimal
Piel alrededor de la
órbita, ligamento
palpebral, párpa-
dos superior e
inferior
Nervio facial
(NC VII)
Cierra los párpados
Arterias facial y tempo-
ral superficial
Expresión facial
T
a
b
l
a
s
d
e
m
ú
s
c
u
l
o
s
T
a
b
l
a
1
-
4
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tablas de músculos
MÚSCULO
INSERCIÓN
PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN
DISTAL
INERVACIÓN
ACCIONES
PRINCIPALES
IRRIGACIÓN
GRUPO
MUSCULAR
Palatofaríngeo
Paladar duro, porción
superior de la aponeu-
rosis palatina
Pared lateral de la
faringe
Nervio vago a
través del plexo
faríngeo
Tensa el paladar
blando; tracciona
de las paredes de
la faringe superior,
anterior y medial-
mente durante la
deglución
Arteria palatina ascen-
dente rama de la
arteria facial, arteria
palatina descendente
rama de la arteria
maxilar
Faríngeo
longitudinal
Palatogloso
Aponeurosis palatina del
paladar blando
Cara lateral de la
lengua
Nervio vago a
través del plexo
faríngeo
Eleva la porción pos-
terior de la lengua,
desciende el
paladar
Arterias faríngeas as-
cendentes, ramas
palatinas de las arte-
rias facial y maxilar
Del paladar
Platisma
Piel por debajo de la
clavícula, porción
superior del tórax
Mandíbula, scu-
los faciales de la
boca
Nervio facial
Tensa la piel del
cuello
Arterias submentoniana
y supraescapular
Expresión facial
Procer
Fascia que cubre las
porciones inferiores del
hueso nasal y porción
superior del cartílago
nasal lateral
Piel del entrecejo
Ramos tempora-
les y cigoti
cos del nervio
facial
Tracciona hacia aba-
jo del ángulo me-
dial de las cejas,
produce arrugas
transversales
sobre el puente de
la nariz
Ramas angular y nasal
lateral de la arteria
facial
Expresión facial
Pterigoideo lateral
Cabeza superior:
cara
infratemporal del ala
mayor del esfenoides
 lámina
lateral de la pterigoides
Fosita pterigoidea,
psula de la arti-
culación temporo-
mandibular, disco
articular
Nervio mandibular
(NC V3), ramos
musculares de
rior
Bilateralmente:
pro
truye la mandíbula
Unilateral y alternati-
vamente:
produce
movimientos de
molturación lateral
Ramas musculares de la
arteria maxilar
Masticador
Pterigoideo medial
Cara medial de la mina
lateral de la pterigoi-
des, apófisis piramidal
del hueso palatino,
tuberosidad del maxilar
Cara medial de la
rama y ángulo de
la mandíbula
inferior al agujero
mandibular
Nervio mandibular
(NC V
3
), a tra-
vés del nervio
pterigoideo
medial
Bilateralmente:
pro
truye y eleva la
mandíbula
Unilateral y alternati-
vamente:
produce
movimientos de
lateralidad
Ar
ter
ias
fa
cia
l y
ma
xi
la
r
Mas
tic
ado
r
Recto anterior de
la cabeza
Masa lateral del atlas
Porcn basilar del
occipital frente al
agujero magno
Ramos ventrales
de nervios cer-
vicales (C1C2)
Flexiona la cabeza
Ramas musculares de
la arteria vertebral,
arteria faríngea ascen-
dente
Prevertebral
Re
c
to
i
n
f
e
r
i
o
r
A
n
il
l
o
t
e
n
di
no
so
c
o
mú
n
Cara inferior del
globo ocular,
posterior al limbo
de la córnea
(unión esclera
corneal)
Nervio oculomotor
(NC III), ramo
inferior
Desciende, aduce y
rota lateralmente el
globo ocular
Arteria oftálmica
Extrínseco del
globo ocular
(extraocular)
R
e
c
t
o l
a
t
e
r
a
l
A
n
i
l
l
o
t
e
n
d i
n
o
s
o
c
o
m
ú
n
Cara lateral del
globo ocular,
posterior al limbo
de la rnea
(un
n esclera
corneal)
Nervi
o abd
ucens
(NC VI)
Abduce el globo
ocular
Arteria oftálmica
Extrínseco del
globo ocular
(extraocular)
Recto lateral de la
cabeza
Cara superior de la apófi-
sis transversa del atlas
Cara inferior de la
apófisis yugular
del occipital
Ramos ventrales
de nervios cer-
vicales (C1C2)
Flexiona la cabeza
lateralmente en el
lado que se con-
trae el músculo
Ramas musculares de la
arteria vertebral, arte-
ria occipital, arteria
fangea ascendente
Prevertebral
R
e
c
t
o
m
e
d
i
a
l
A
n
i
l
l
o
t
e
n
d i
n
o
s
o
c
o
m
ú
n
Cara medial del
globo ocular,
posterior al limbo
de la córnea
(unión esclera
corneal)
Nervio oculomotor
(NC III), ramo
superior
Aduce el globo
ocular
Arteria oftálmica
Extrínseco del
globo ocular
(extraocular)
Re
ct
o
su
pe
r
io
r
An
il
lo
te
nd
in
os
o
c
om
ún
Cara superior del
globo ocular,
posterior al limbo
de la córnea
(unión esclera
corneal)
Nervio oculomotor
(NC III), ramo
superior
Eleva, aduce y rota
medialmente el
globo ocular
Arteria oftálmica
Extrínseco del
globo ocular
(extraocular)
Risorio
Fascia que cubre al ma
setero superficial al
platisma
Piel en el ángulo de
la boca
Ramos cigoti
cos y bucales
del nervio facial
Retrae el ángulo de
la boca
Rama labial superior de
la arteria facial
Expresión facial
T
a
b
l
a
1
-
5
T
a
b
l
a
s
d
e
m
ú
s
c
u
l
o
s
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tablas de músculos
MÚSCULO
INSERCIÓN
PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN
DISTAL
INERVACIÓN
ACCIONES
PRINCIPALES
IRRIGACIÓN
GRUPO
MUSCULAR
Salpingofaríngeo
Trompa auditiva (faringo-
timpánica, de Eusta-
quio)
Pared lateral de la
faringe
Nervio vago a
través del plexo
faríngeo
Eleva la faringe y la
laringe durante la
deglución y el
habla
Rama faríngea de la
arte
ria fangea asce
n-
dente
Faríngeo
longitudinal
Subclavio
Borde superior de la 1 .a
costilla y su cartílago
Cara inferior del
tercio medio de
la clavícula
Nervio subclavio
Fija y desciende la
clavícula
Rama clavicular de la
arteria toracoacromial
Cuello
Temporal
Suelo de la fosa tempo-
ral, fascia
tempor
al
profunda
Apófisis
coronoides
y rama de la
mandíbula
Nervio mandibular
(NC V3), nervios
temporales
profundos
Eleva la manbula;
las fibras posterio-
res retraen la man-
bula
Arterias temporal super-
ficial y maxilar, arte-
rias temporales pro-
fundas anterior, media
y posterior
Masticador
Tensor del tímpano
Cartílago de la trompa
auditiva (faringotimpá-
nica, de Eustaquio)
Manubrio del marti-
llo
Nervio mandibular
del trigémino
(NC V3)
Tensa la membrana
timpánica tirando
de ella medial-
mente
Rama timnica
superior de la arteria
meníngea media de la
maxilar
Del oído medio
Tensor del velo del
paladar
Fosa escafoidea de la
lámina medial de la
pterigoides, espina del
esfenoides, trompa
auditiva (faringotimpá-
nica, de Eustaquio)
Aponeurosis
palatina
Nervio mandibular
Tensa el paladar
blando, abre la
trompa auditiva
(faringotimpánica,
de Eustaquio) du-
rante la deglución
y el bostezo
Arteria palatina ascen-
dente rama de la arte-
ria facial, arteria pala-
tina descendente
rama de la arteria
maxilar
Del paladar
Tiroaritenoideo
Cara posterior del cartíla-
go tiroides
Apófisis muscular
del cartílago
aritenoides
Nervio laríngeo
recurrente
Acorta y relaja los
pliegues vocales,
esfínter del vestí-
bulo laríngeo
Arterias tiroideas supe-
rior e inferior
Laríngeo
Tirohioídeo
Línea oblicua en la lámina
del cartílago tiroides
Borde inferior del
cuerpo y asta
mayor del
hioides
Ramo tirohioideo
del nervio C1 a
través del ner-
vio hipogloso
(NC XII)
Desciende la laringe
y el hioides, eleva
el cartílago tiroides
Rama hioidea de la
arteria tiroidea
superior
Infrahioideo
Transverso de la
lengua
Tabique fibroso medio de
la lengua
Dorso y lados de la
lengua
Nervio hipogloso
(NC XII)
Estrecha y alarga la
lengua
Rama lingual profunda
de la arteria lingual,
ramas de la arteria
facial
Intrínseco de la
lengua
Vertical de la
lengua
Mucosa de la porción
anterior del dorso de la
lengua
Las fibras se
extienden desde
el dorso a la cara
inferior de la
lengua
Nervio hipogloso
(NC XII)
Aplana y ensancha la
lengua
Rama lingual profunda
de la arteria lingual,
ramas de la arteria
facial
Intrínseco de la
lengua
Vientre frontal del
occipitofrontal
Aponeurosis epicraneal a
nivel de la sutura
coronal
Piel de la región
frontal, aponeu-
rosis epicraneal
Ramos tempora-
les del nervio
facial
Arruga la piel de la
frente, eleva las
cejas
Rama frontal de la
arteria temporal
superficial
Expresión facial
Vientre
occipital del
occipitofrontal
2/3 laterales de la nea
nucal superior y apófi-
sis mastoides
Piel de la región
occipital, apo-
neurosis epicra-
neal
Ramo auricular
posterior del
nervio facial
Mueve el cuero ca-
belludo hacia ats
Rama occipital de la
arteria auricular pos-
terior, rama descen-
dente de la arteria
occipital
Expresión facial
Vocal
Apófisis vocal del cartíla-
go aritenoides
Ligamento vocal
Nervio laríngeo
recurrente
Tensa la porción
anterior del liga-
mento vocal, relaja
la porción poste-
rior del ligamento
vocal
Arterias tiroideas supe-
rior e inferior
Laríngeo
T
a
b
l
a
s
d
e
m
ú
s
c
u
l
o
s
T
a
b
l
a
1
-
6
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tablas de músculos
MÚSCULO
INSERCIÓN
PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN
DISTAL
INERVACIÓN
ACCIONES
PRINCIPALES
IRRIGACIÓN
GRUPO
MUSCULAR
Dorsal ancho
Apófisis espinosas de
T7L5
, fascia toraco
lumbar, cresta ilíaca y
tres últimas costillas
mero (surco
intertubercular)
Nervio
toracodorsal
Extiende, aduce y
rota medialmente
el húmero
Arteria toracodorsal,
ramas perforantes
dorsales de las arte-
rias intercostales pos-
teriores
9.a
, 1
0.a
y
1
1
.a, subcostal y tres
primeras lumbares
Superficial del
dorso
Elevador de la
espula
Tubérculos posteriores de
las apófisis transversas
de C1C4
Borde medial de la
espula desde
el ángulo superior
hasta la espina
Ramos
ventra
les
de C3C4 y
nervio dorsal de
la escápula
Eleva la escápula
medialmente, rota
la cavidad glenoi
dea inferiormente
Arterias dorsal de la
espula, cervical
transversa, cervical
ascendente
Superficial del
dorso
Erector de la co-
lumna
Cara posterior del sacro,
cresta ilíaca, ligamento
sacroespinoso, liga-
mento supraespinoso,
apófisis espinosas de
las vértebras lumbares
infer
iore
s y
sacras
Iliocostal:
ángulos
de las costillas
inferiores, apófi-
sis transversas
cervicales
Longísimo:
entre
los tubérculos y
los ángulos de
las costillas, a-
fisis transversas
de las vértebras
tocicas y cervi-
cales, apófisis
mastoides
Espinoso:
apófisis
espinosas de las
vértebras toráci-
cas superiores y
cervicales medias
Ramos dorsales
de nervios espi-
nales de cada
región
Extiende e inclina
lateralmente la
columna vertebral
y la cabeza
Porciones cervicales:
arterias occipital,
cervical profunda y
vertebral
Porciones torácicas:
ramas dorsales de las
arterias intercostales
posteriores, subcostal
y lumbares
Porciones sacras:
ramas
dorsales de las arte-
rias sacras laterales
Sacroespinoso
Esplenio cervical
Apófisis espinosas de
T3T6
Apófisis transver-
sas (C1C3)
Ramos dorsales
de nervios cer-
vicales
inferi
ores
Bilateralmente:
ex-
tiende el cuello
Unilateralmente:
inclina (flexiona)
lateralmente y rota
el cuello hacia el
mismo lado
Rama descendente de
la arteria occipital,
arteria cervical
profunda
Espinotransverso
Esplenio de la
cabeza
Ligamento nucal, apófisis
espinosas de C7T3
Apófisis mastoides
del temporal,
tercio lateral de
la línea nucal
superior
Ramos dorsales
de nervios cer-
vicales medios
Bilateralmente:
ex-
tiende la cabeza
Unilateralmente:
incli-
na (flexiona) late-
ralmente y rota la
cara hacia el mis-
mo lado
Rama descendente de
la arteria occipital,
arteria cervical
profunda
Espinotransverso
Interespinosos
(cervical, toráci-
co, lumbar)
Apófisis espinosa
Apófisis espinosa
adyacente
Ramos dorsales
de nervios espi-
nales
Ayuda en la exten-
sión de la columna
vertebral
Porciones cervicales:
arterias occipital,
cervical profunda y
vertebral
Porciones torácicas:
ramas dorsales de las
arterias intercostales
posteriores
Porciones lumbares:
ramas dorsales de las
arterias lumbares
Segmentario
Intertransversos
(cervical, toráci-
co, lumbar)
Se extiende entre las
apófisis transversas de
vértebras adyacentes
Se extiende entre
las
apófisis
transversas de
vértebras adya-
centes
Ramos dorsales
de nervios espi-
nales
Ayuda en la flexión
lateral de la co-
lumna vertebral
Porciones cervicales:
arterias occipital,
cervical profunda y
vertebral
Porciones torácicas:
ramas dorsales de las
arterias intercostales
posteriores, subcostal
y lumbares
Porciones lumbares:
ramas dorsales de las
arterias lumbares
laterales
Segmentario
En la anatomía humana son frecuentes las variaciones en la contribución de los nervios espinales a la inervación de los músculos, en su irrigación arterial,
sus inserciones y sus acciones. Por tanto, existen diferencias entre los distintos textos y hay que entender que las variaciones anatómicas son normales.
T
a
b
l
a
s
d
e
m
ú
s
c
u
l
o
s
T
a
b
l
a
2
-
1
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tablas de músculos
MÚSCULO
INSERCIÓN
PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN
DISTAL
INERVACIÓN
ACCIONES
PRINCIPALES
IRRIGACIÓN
GRUPO
MUSCULAR
Multífido
Sacro, ilion, apófisis
transversas de T1T12
y apófisis articulares de
C4C7
Apófisis espinosas
de vértebras
situadas por
encima, saltando
de dos a cuatro
segmentos
Ramos dorsales
de cada región
Estabiliza la columna
vertebral
Porciones cervicales:
arterias occipital,
cervical profunda y
vertebral
Porciones torácicas:
ramas dorsales de las
arterias intercostales
posteriores, subcostal
y lumbares
Porciones sacras:
ramas
dorsales de las arte-
rias sacras laterales
Transversoespi
noso
Oblicuo inferior de
la cabeza
Apófisis espinosa del axis
Apófisis
transversa
del atlas
Nervio
suboccipital
Rota el atlas para
girar la cabeza
hacia el mismo
lado
Arteria vertebral, rama
descendente de la
arteria occipital
Suboccipital
Oblicuo superior
de la cabeza
Apófisis transversa
del
atlas
Occipital
Nervio
suboccipital
Extiende e inclina
lateralmen
te
la
cabeza
Arteria vertebral, rama
descendente de la
arteria occipital
Suboccipital
Recto posterior
mayor de la
cabeza
Apófi
sis esp
inosa d
el a
xis
Lín
ea nu
cal in
fe
ri
or
Nervio
suboccipital
Extiende y rota la
cabeza hacia el
mismo lado
Arteria vertebral, rama
descendente de la
arteria occipital
Suboccipital
Recto posterior
menor de la
cabeza
Tubérculo del arco poste-
rior del atlas
Porción media de
la línea nucal
inferior
Nervio
suboccipital
Extiende la cabeza
Arteria vertebral, rama
descendente de la
arteria occipital
Suboccipital
Romboides mayor
Apófisis espinosas de las
rtebras T2T5
Borde medial de la
escápula por
debajo de la
base de la espina
de la espula
Nervio dorsal de
la espula
Fija la espula a la
pared torácica y la
retrae y rota, des-
cendiendo la cavi-
dad
glenoid
ea
Arteria dorsal de la es-
pula 0
rama pr
o-
funda de la arteria
cervical transversa,
ramas perforantes
dorsales de las cinco
o seis arterias inter-
costales posteriores
superiores
Superficial del
dorso
Romboides menor
Ligamento nucal, apófisis
espinosas de las vérte-
bras C7 y T1
Borde medial de la
espula a nivel
de la espina de
la escápula
Nervio dorsal de
la espula
Fija la espula a la
pared torácica y la
retrae y rota, des-
cendiendo la cavi-
dad
glenoid
ea
Arteria dorsal de la es-
pula 0
rama pr
o-
funda de la arteria
cervical transversa,
ramas perforantes
dorsales de las cinco
o seis arterias inter-
costales posteriores
superiores
Superficial del
dorso
Rotadores
Apófisis transversas de
las regiones cervical,
tocica y lumbar
minas y
apófisis
transversas de la
columna verte-
bral situada por
encima, saltando
uno o dos seg-
mentos
Ramos dorsales
de nervios espi-
nales
Estabiliza, extiende y
rota la columna
vertebral
Ramas dorsales de arte-
rias segmentarias
Transversoespi
noso
Semiespinoso
Apófisis transversas de
C4T12
Apófisis espinosas
de las regiones
cervical y torácica
Ramos dorsales
de nervios espi-
nales
Extiende la cabeza,
el cuello y el tórax
y los rota hacia el
lado opuesto
Porción cervical:
arterias
occipital, cervical
profunda y vertebral
Porción torácica:
ramas
dorsales de arterias
intercostales poste-
riores
Transversoespi
noso
Serrato posterior
inferior
Apófisis espinosas de
T11 L2
Parte inferior de las
costi
llas 9
12
Ramos
ventra
les
cicos inferiores
Desciende las costi-
llas
Arterias intercostales
posteriores
Intermedio del
dorso
Serrato posterior
superior
Ligamento nucal, apófisis
espinosas de C7T3
Parte superior de
las costillas 24
Ramos
ventra
les
cicos superiores
Eleva las costillas
Arterias intercostales
posteriores
Intermedio del
dorso
Trapecio
Línea nucal superior,
protuberancia occipital
externa, ligamento
nucal, apófisis espino-
sas de
C7T
12
Tercio lateral de la
clavícula, acro-
mion, espina de
la escápula
Nervio accesorio
(NC XI)
Eleva, retrae y rota la
espula; las fibras
inferiores descien-
den la escápula
Arteria cervical transver-
sa, ramas perforantes
dorsales de arterias
intercostales poste-
riores
Superficial del
dorso
T
a
b
l
a
2
-
2
T
a
b
l
a
s
d
e
m
ú
s
c
u
l
o
s
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tabla de músculos
MÚSCULO
INSERCIÓN
PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN
DISTAL
INERVACIÓN
ACCIONES
PRINCIPALES
IRRIGACIÓN
GRUPO
MUSCULAR
Diafragma
Apófisis xifoides, seis
cartílagos costales infe-
riores, vértebras L1L3
Converge en el
centro tendinoso
Nervio frénico
Tracciona del centro
tendin
oso h
acia
abajo y hacia de-
lante durante la
inspiración
Arterias pericardiofréni
ca, musculofrénica,
frénicas superior e
inferior
Posterior
de la pared
abdominal
Elevadores de las
costillas
Apófisis transversas de
C7 y T1 T11
Costillas subyacen-
tes, entre el tu-
rculo y el án-
gulo
Ramo dorsal de
nervios toráci-
cos inferiores
Elevan las costillas
Arterias intercostales
posteriores
De la pared
tocica
Intercostal externo
Borde inferior de la
costilla
Borde superior de
la costilla situada
por debajo de la
costilla de origen
Nervios intercos-
tales
Mantienen los espa-
cios intercostales
durante la inspira-
ción y espiración,
elevan las costillas
durante la inspira-
ción
Arterias intercostales
posteriores, ramas
colaterales de las
arterias intercostales
posteriores, tronco
costocervical, ramas
intercostales anterio-
res de la arteria torá-
cica interna, arteria
musculofrénica
De la pared
tocica
Intercostal interno
Borde inferior de la
costilla
Cartílago costal y
borde del surco
costal de la cos-
tilla situada por
encima de la
costilla de origen
Nervios intercos-
tales
Previenen el abom-
bamiento o la re-
tracción de los
espacios intercos-
tales durante la
inspiracn y espi-
ració
n,
desciende
las costillas en la
espiración forzada
Ramas musculares de
las arterias intercosta-
les anteriores, ramas
musculares de las
arterias intercostales
posteriores, ramas
intercostales de las
arterias torácica inter-
na y musculofrénica,
ramas del tronco cos-
tocervical
De la pared
tocica
Intercostal íntimo
Borde inferior de la
costilla
Borde superior de
la costilla situada
por debajo de la
costilla de origen
Nervios intercos-
tales
Elevan las costillas
Ramas musculares de
las arterias intercosta-
les anteriores, ramas
musculares de las
arterias intercostales
posteriores, ramas
intercostales de las
arterias torácica inter-
na y musculofrénica,
ramas del tronco cos-
tocervical
De la pared
tocica
Pectoral mayor
Mitad esternal de la claví-
cula, esternón hasta la
7.a
costilla
,
cartíla
gos
costales de las costillas
verdaderas, aponeuro-
sis del músculo oblicuo
externo
Labio lateral del
surco intertuber-
cular del húmero
Nervios pectora-
les medial y
lateral
Flexiona y aduce el
brazo, rota medial-
mente el brazo
Rama pectoral de la
arteria toracoacromial,
ramas perforantes de
la arteria torácica
interna
De la región
pectoral/axilar
Pectoral menor
Cara externa del borde
superior de las
costillas 35
Apófisis coracoides
de la espula
Nervio pectoral
medial
Desciende el ángulo
lateral de la es-
pula y la lleva
hacia
delant
e
Rama pectoral de la
arteria toracoacromial
y arteria torácica
lateral
De la región
pectoral/axilar
Serrato anterior
Caras laterales de las
89 costillas superiores
Cara costal del
borde medial de
la escápula
largo
Lleva la escápula
hacia delante y la
mantiene contra la
pared torácica
Arteria tóracica lateral
De la región
pectoral/axilar
Serrato posterior
inferior
Apófisis espinosas de
T11 L2
Parte inferior de las
costillas 912
Ramos
ventral
es
cicos inferiores
Desciende las costi-
llas
Arterias intercostales
posteriores
Intermedio del
dorso
Serrato posterior
superior
Ligamento nucal, apófisis
espinosas de C7T3
Parte superior de
las costillas 24
Ramos
ventral
es
cicos superiores
Eleva las costillas
Arterias intercostales
posteriores
Intermedio del
dorso
Subcostal
Cara interna de las costi-
llas inferiores cerca de
sus ángulos
Borde superior de
la 2.ao 3.acosti-
lla situada por
debajo
Nervios intercos-
tales
Desciende las costi-
llas
Arteria intercostal poste-
rior, arteria musculo-
frénica
De la pared
tocica
Transverso del
tórax
Cara interna de los cartí-
lagos costales 26
Cara posterior de
la porción inferior
del esternón
Nervios intercos-
tales
Desciende las costi-
llas y los cartílagos
costales
Arterias intercostales
anteriores, arteria
torácica interna
De la pared
tocica
En la anatomía humana son frecuentes las variaciones en la contribución de los nervios espinales a la inervación de los músculos, en su irrigación arterial,
sus inserciones y sus acciones. Por tanto, existen diferencias entre los distintos textos y hay que entender que las variaciones anatómicas son normales.
Tabla de músculos
Tabla
3-1
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tabla de músculos
MÚSCULO
INSERCIÓN
PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN
DISTAL
INERVACIÓN
ACCIONES
PRINCIPALES
IRRIGACIÓN
GRUPO
MUSCULAR
Cuadrado lumbar
Mitad medial del borde
infe
rio
r de la 12.
a
costi-
lla, vértices de las
apófisis transversas
lumbares
Ligamento iliolum-
bar, labio interno
de la cresta ilíaca
Ramos ventrales
de T12
y los
cuatro primeros
nervios lum-
bares
Extiende y flexiona
lateralmente la
columna vertebral,
fij
a la 1
2
.a
cost
ill
a
durante la inspira-
ción
Arteria iliolumbar
Posterior
de la pared
abdominal
Diafragma
Apófisis xifoides, seis
cartílagos costales infe-
riores, rtebras L1L3
Converge en el
centro tendinoso
Nervio frénico
Tracciona del centro
tendinoso hacia
abajo y hacia de-
lante durante la
inspiración
Arterias pericardiofréni
ca, musculofrénica,
frénicas superior e
inferior
Posterior
de la pared
abdominal
Ilíaco
2/3 superiores de la fosa
ilíaca, ala del sacro,
ligamen
tos
sacroiacos
anteriores
Trocánter menor
del fémur y por-
ción del cuerpo
inferior a éste, y
tendón del psoas
mayor
Nervio femoral
Flexiona la articula-
ción de la cadera y
la estabiliza; actúa
junto con el psoas
mayor
Ramas iacas de la
arteria iliolumbar
Posterior
de la pared
abdominal
Oblicuo externo
del abdomen
Caras externas de las
costillas 512
Línea alba, tubércu-
lo del pubis,
mitad anterior de
la cresta ilíaca
Ramos ventrales
de los seis ner-
vios torácicos
inferiores
Comprime y sostiene
las visceras abdo-
minales, flexiona y
rota el tronco
Arteria
s
epigástricas
superior e inferior
De la pared
abdominal
Oblicuo interno del
abdomen
Fascia toracolumbar, 2/3
anteriores de la cresta
ilíaca, mitad lateral del
ligamento inguinal
Bordes inferiores
de las costillas
10
12, línea alba,
pubis a través
del tendón con-
junto
Ramos ventrales
de los seis ner-
vios torácicos
inferiores y
primero lumbar
Comprime y sostiene
las visceras abdo-
minales, flexiona y
rota el tronco
Arteria
s
epigástricas
superior e inferior y
circunfleja ilíaca pro-
funda
De la pared
abdominal
Piramidal
Cuerpo del pubis, anterior
al recto del abdomen
Línea alba
Nervio iliohipo-
gástrico
Tensa la línea alba
Arteria epigástrica infe-
rior
De la pared
abdominal
Psoas mayor
Apófisis transversas de
las vértebras lumbares,
lados de los cuerpos de
las rtebras T12L5,
discos intervertebrales
correspondientes
Trocánter menor
del fémur
Ramos ventrales
de los cuatro
primeros ner-
vios lumbares
Actuando superior-
mente con el ilíaco,
flexiona la cadera;
actuando interior-
mente, flexiona
lateralmente la
columna vertebral;
se usa para equili-
brar el tronco en
posición sentada;
actuando interior-
mente con el ilíaco,
flexiona el tronco
Ramas lumbares de la
arteria iliolumbar
Posterior
de la pared
abdominal
Psoas menor
mites de los cuerpos
vertebrales T12L1,
disco intervertebral
correspondiente
Línea pectínea,
eminencia ilio
pectínea
Ramos ventrales
de los primeros
nervios lum-
bares
Flexiona la pelvis
sobre la columna
vertebral
Rama lumbar de la arte-
ria iliolumbar
Posterior
de la pared
abdominal
Recto del
abdomen
nfisis del pubis, cresta
del pubis
Apófisis xifoides,
cartílagos costa-
les 57
Ramos ventrales
de los seis ner-
vios torácicos
inferiores
Flexiona el tronco,
comprime las vis-
ceras abdominales
Arteria
s
epigástricas
superior e inferior
De la pared
abdominal
Transverso del
abdomen
Caras internas de los
cartílagos costales
712, fascia toracolum-
bar, cresta ilíaca, tercio
lateral del ligamento
inguinal
Línea alba con la
aponeurosis del
oblicuo interno
del abdomen,
cresta del pubis y
pecten del pubis
a través del ten-
n conjunto
Ramos ventrales
de los seis ner-
vios torácicos
inferiores y
primero lumbar
Comprime y sostiene
las visceras abdo-
minales
Arterias circunfleja ilíaca
profunda y epigástrica
inferior
De la pared
abdominal
En la anatomía humana son frecuentes las variaciones en la contribución de los nervios espinales a la inervación de los músculos, en su irrigación arterial,
sus inserciones y sus acciones. Por tanto, existen diferencias entre los distintos textos y hay que entender que las variaciones anatómicas son normales.
T
a
b
l
a
d
e
m
ú
s
c
u
l
o
s
T
a
b
l
a
4
-
1
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tablas de músculos
MÚSCULO
INSERCIÓN
PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN
DISTAL
INERVACIÓN
ACCIONES
PRINCIPALES
IRRIGACIÓN
GRUPO
MUSCULAR
Bulboesponjoso
Hombre:
rafe medio,
bulbo del pene, cuerpo
perineal
Mujer:
cuerpo perineal
Hombre:
membra-
na perineal, cuer-
po cavernoso,
bulbo del pene
Mujer:
dorso del
clitoris, membra-
na perineal, bul-
bo del vestíbulo,
arco del pubis
Ramo profundo
del nervio peri-
neal del nervio
pudendo
Hombre:
comprime
el bulbo del pene,
impulsa la sangre
hacia el interior del
cuerpo del pene
durante la erec-
ción, elimina la
orina de la uretra y
el semen durante
la eyaculación
Mujer:
constriñe el
orificio vaginal,
ayuda en el vacia-
do de las secrecio-
nes de la glándula
vestibular
may
or,
impulsa la sangre
hacia el interior del
cuerpo del clitoris
Arteria pudenda interna
y su rama (arteria
perineal)
Perineal
Coccígeo (isquio
coccígeo)
Espina ciática, ligamento
sacroespinoso
Porción
inferio
r del
sacro, cóccix
Ramos ventrales
de nervios sa-
cros inferiores
Sostiene las visceras
lvicas, fracciona
del cóccix hacia
delante
Ar
te
ri
a
gl
út
ea
in
fe
ri
or
De
l s
ue
lo p
él
vi
co
Compresor de la
uretra (lo en la
mujer)
Rama isquiopubiana
Cara anterior de la
uretra
Ramos perineales
del nervio
pudendo
Esfínter de la uretra
Rama perineal de la
arteria pudenda
interna
Perineal
Cremáster
Borde inferior del oblicuo
interno del abdomen y
porción media del liga-
mento inguinal
Tubérculo del pu-
bis, cresta del
pubis
Ramo genital del
nervio genitofe-
moral
Retrae el testículo
Rama cremasrica de
la arteria epigástrica
inferior
Del cordón
espermático
Elevador del ano
Cuerpo del pubis, arco
tendinoso de la fascia
obturatriz, espina
ciática
Cuerpo perineal,
ccix, cuerpo
anococgeo,
paredes de la
próstata o vagi-
na, recto, con-
ducto anal
Ramos
ventra
les
de nervios sa-
cros inferiores,
nervio perineal
Sostiene las visceras
pélvicas, eleva el
suelo de la pelvis
Arteria glútea Inferior,
arteria pudenda
interna y sus ramas
(arterias rectal inferior
y perineales)
Del suelo pélvico
Esfínter de la ure-
tra
Las fibras externas en la
unión de las ramas
inferior del pubis y del
Isquion y fascia adya-
cente; las fibras inter-
nas pasan medialmente
hacia la uretra mem-
branosa a la que ro-
dean
Hombre:
rafe
medio frente a y
por detrás de la
uretra
Mujer:
rodea la
uretra, se une a
los lados de la
vagina
Ramos
perin
eales
del nervio pu-
dendo
Comprime la uretra
al final de la mic-
ción; en la mujer
también comprime
la porción distal de
la vagina
Rama perineal de la
arteria pudenda
interna
Perineal
Esfínter externo
del ano
rtice del cóccix, liga-
mento anococcígeo
Las fibras más
profundas rodean
el conducto anal,
se une posterior-
mente al cóccix
y anteriormente a
la porción central
del periné
Ramos perineal y
rectal Inferior
del nervio pu-
dendo
Cierra el orificio anal
Arterias rectal inferior y
perineal transversa
Perineal
Esfínter uretrovagi
nal (lo en la
mujer)
Cuerpo perineal
Pasa hacia delante
y anterior alrede-
dor de la uretra
Ramos perineales
del nervio
pudendo
Esfínter de la uretra y
vagina
Rama perineal de la
arteria pudenda
interna
Perineal
Ilíaco
2/3 superiores de la fosa
ilíaca, ala del sacro,
ligamentos sacroilíacos
anteriores
Trocánter menor
del fémur y cuer-
po del fémur
Inferior a éste,
con el tendón del
psoas mayor
Nervio femoral
Flexiona el muslo a
nivel de la cadera
y estabiliza la
articulación de la
cadera, actúa jun-
to con el psoas
mayor
Ramas ilíacas de la
arteria iliolumbar
Anterior del
muslo
Isquiocavernoso
Porción inferior de la cara
Interna de la rama is
quiopubiana, tuberosi-
dad isqutica
Pilar del pene o del
clitoris
Ramo profundo
del nervio peri-
neal del nervio
pudendo
Impulsa la sangre
hacia el interior del
cuerpo del pene o
del clitoris durante
la erección
Arteria pudenda interna
y su rama (arteria
perineal)
Perineal
En la anatomía humana son frecuentes las variaciones en la contribución de los nervios espinales a la inervación de los músculos, en su irrigación arterial,
sus inserciones y sus acciones. Por tanto, existen diferencias entre los distintos textos y hay que entender que las variaciones anatómicas son normales..
T
a
b
l
a
5
-
1
T
a
b
l
a
s
d
e
m
ú
s
c
u
l
o
s
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tablas de músculos
MÚSCULO
INSERCIÓN
PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN
DISTAL
INERVACIÓN
ACCIONES
PRINCIPALES
IRRIGACIÓN
GRUPO
MUSCULAR
Obturador interno
Cara pélvica de la mem-
brana obturatriz y hue-
so circundante
Cara medial del
trocánter mayor
del fémur
Nervio del múscu-
lo obturador
interno
Rota lateralmente el
muslo extendido,
abduce el muslo
flexionado a nivel
de la cadera
Arterias pudenda interna
y
obturatr
iz
De la región
glútea
Piriforme
Cara anterior de los
segmentos sacros 24,
ligamento sacro
tuberoso
Borde superior del
trocánter mayor
del fémur
Ramos
ventra
les
de L
5, S
1, S2
Rota lateralmente el
muslo extendido,
abduce el muslo
flexionado a nivel
de la cadera
Arterias glúteas superior
e inferior, arteria pu-
denda interna
De la región
glútea
Puborrectal
Porción inferior de la
sínfisis del pubis, fascia
inferior del diafragma
pélvico
Forma una lazada
alrededor del
recto; no hay
inserción distal
Nervio del múscu-
lo elevador
del ano
Del suelo pélvico
Transverso profun-
do del periné
Cara interna de la rama
inferior del isquion
Hombre:
rafe tendi-
noso central y
cuerpo perineal
Mujer:
lados de la
vagina
Ramos
perinea
les
del nervio
pudendo
Estabiliza el cuerpo
perineal, sostiene
la próstata/vagina
Rama perineal de la
arteria pudenda
interna
Perineal
Transverso superfi-
cial del periné
Rama y tuberosidad is
qu ¡áticas
Tendón central
(cuerpo perineal)
Ramos
perinea
les
del nervio pu-
dendo
Estabiliza el tendón
central
Rama perineal de la
arteria pudenda
interna
Perineal
T
a
b
l
a
s
d
e
m
ú
s
c
u
l
o
s
T
a
b
l
a
5
-
2
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tablas de músculos
MÚSCULO
INSERCIÓN
PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN
DISTAL
INERVACIÓN
ACCIONES
PRINCIPALES
IRRIGACIÓN
GRUPO
MUSCULAR
Abductor corto del
pulgar
Retináculo flexor, tubér-
culos del escafoides y
trapecio
Cara lateral de la
base de la falan-
ge proximal del
pulgar
Nervio mediano
(ramo recu-
rrente)
Abduce el pulgar
Rama palmar superficial
de la arteria radial
De la mano
Abductor del dedo
meñique
Hueso pisiforme y tendón
del flexor cubital del
carpo
Cara medial de la
base de la falan-
ge proximal del
dedo meñique
(5.° dedo)
Nervio cubital
(ramo profundo)
Abduce el dedo
meñique
Rama palmar profunda
de la arteria cubital
De la mano
Abductor largo del
pulgar
Caras posteriores del
cúbito, radio y mem-
brana interósea
Ba
se
d
e
l 1
m
et
a
carpiano
Nervio radial (inte-
seo posterior)
Abduce y extiende el
pulgar a nivel de la
articulación carpo
metacarpiana
Arteria interósea
posterior
Posterior del
antebrazo
Aductor del pulgar
Cabeza oblicua:
bases
del
2
°
y 3.
wmeta
car
piano y huesos grande
y adyacentes
Cabeza transversa:
cara
anterior del 3.er meta
carpiano
Cara medial de la
base de la falan-
ge proximal del
pulgar
Nervio cubital
(ramo profundo)
A
d
u
c
e
e
l
p
u
l
g
a
r
A
r
c
o
p
a
l
m
a
r
p
r
o
f
u
n
d
o
D
e
l
a
m
a
n
o
Ancóneo
Cara posterior del
epicóndilo lateral del
mero
Cara lateral del
olécranon y por-
ción posterior
proximal del
cúbito
Nervio radial
(C5T1)
Ayuda al tríceps bra-
quial en la exten-
sión del codo, ab-
duce el cúbito en la
pronación
Art
eri
a br
aqu
ial p
ro
fun
da
Del br
azo
ceps braquial
Cabeza larga:
tubérculo
supraglenoideo de la
espula
Cabeza corta:
vértice de
la apófisis coracoides
de la espula
Tuberosidad del
radio, fascia del
antebrazo a tra-
s de la apo-
neurosis bicipital
Nervi
o m
usculo-
cutáneo
(C5, C6)
Flexiona y supina el
antebrazo a nivel
del codo
Ramas musculares de la
arteria braquial
Del brazo
Braquial
Mitad distal de la cara
anterior del húmero
Apófisis coronoides
y tuberosidad del
cúbito
Nervi
o m
usculo-
cutáneo y ner-
vio radial (C7)
Flexiona el antebrazo
a nivel del codo
Arteria recurrente radial,
ramas musculares de
la arteria braquial
Del brazo
Braquiorradial
2/3 proximales de la
cresta supracondílea
lateral del húmero
Cara lateral del
extremo distal
del radio
Nervio radial
Flexiona débilmente el
antebrazo cuando
está semipronado
Arteria recurrente radial
Posterior del
antebrazo
Coracobraquial
Vértice de la apófisis
coracoides de la es-
pula
Tercio medio de la
cara medial del
mero
Nervi
o m
usculo-
cutáneo
Flexiona y aduce el
brazo a nivel del
hombro
Ramas musculares de la
arteria braquial
Del brazo
Deltoides
Tercio lateral de la por-
ción anterior de la cla-
vícula, parte lateral del
acromion, borde infe-
rior de la espina de la
espula
Tuberosidad deltoi
dea del húmero
Nervio axilar
Porcn
clavicula
r:
flexiona y rota me-
dialmente el brazo
Porcn acromial:
ab
-
duce el brazo más
al de los 15 gra-
dos realizados por
el supraespinoso
Porción espinal:
ex-
tiende y rota lateral-
mente el brazo
Arteria circunfleja hume-
ral posterior, rama
deltoidea de la arteria
toracoacromial
Del hombro
Dorsal ancho
Apófisis espinosas de las
rtebras T7L5, fascia
toracolumbar, cresta
ilíaca, últimas 3 costillas
Surco intertubercu-
lar del mero
Nervio toraco
dorsal
Extiende, aduce y
rota medialmente el
húmero a nivel del
hombro
Arteria toracodorsal,
ramas perforantes
dorsales de las arte-
rias intercostales
posteri
ores 9.a
, 1
0.ay
1
1
a
, subcos
tal y tre
s
primeras lumbares
Del hombro
Elevador de la
espula
Tubérculos posteriores de
las apófisis transversas
de C1C4
Borde medial de la
espula desde
el ángulo superior
hasta la espina
Ramos
ventral
es
de C3C4 y
nervio dorsal de
la escápula
Eleva la escápula
medialmente, rota
interiormente la
cavidad glenoidea
Arteria dorsal de la es-
cápula, arteria cervi-
cal transversa, arteria
cervical ascendente
Superficial del
dorso
Extensor corto del
pulgar
Caras posteriores del
radio y membrana
interósea
Dorso de la base de
la falange proxi-
mal del pulgar
Nervio radial
(interóseo
posterior)
Extiende la falange
proximal del pulgar
a nivel de la articu-
lación metacarpofa
lángica
Arteria interósea
posterior
Posterior del
antebrazo
En la anatomía humana son frecuentes las variaciones en la contribución de los nervios espinales a la inervación de los músculos, en su irrigación arterial,
sus inserciones y sus acciones. Por tanto, existen diferencias entre los distintos textos y hay que entender que las variaciones anatómicas son normales.
T
a
b
l
a
s
d
e
m
ú
s
c
u
l
o
s
T
a
b
l
a
6
-
1
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670
Tablas de músculos
MÚSCULO
INSERCIÓN
PROXIMAL
(ORIGEN)
INSERCIÓN
DISTAL
INERVACIÓN
ACCIONES
PRINCIPALES
IRRIGACIÓN
GRUPO
MUSCULAR
Extensor cubital
del carpo
Epicóndilo lateral del
húmero y borde poste-
rior del cúbito
Dorso de la base
de
l 5
°
met
aca
r-
piano
Nervio radial
(interóseo
posterior)
Extiende y aduce la
mano a nivel del
carpo
Arteria interósea
posterior
Posterior del
antebrazo
Extensor de los
dedos
Epicóndilo lateral del
mero
Expansiones exten
soras de los
cuatro dedos
mediales
Nervio radial
(interóseo
posterior)
Extiende los cuatro
dedos mediales,
ayuda a la exten-
sión del carpo
Arteria interósea
posterior
Posterior del
antebrazo
Extensor del dedo
meñique
Epicóndilo lateral del
mero
Expansión extenso
ra del 5 dedo
Nervio radial
(interóseo
posterior)
Extiende el 5.° dedo
Arteria interósea
posterior
Posterior del
antebrazo
Extensor del índice
Caras posteriores del
cúbito y membrana
interósea
Expansn extenso
ra del 2 dedo
Nervio radial
(interóseo
posterior)
Extiende el 2.° dedo y
ayuda a la exten-
sión de la mano a
nivel del carpo
Arteria interósea
posterior
Posterior del
antebrazo
Extensor largo del
pulgar
Cara posterior del tercio
medio del cúbito,
membrana interósea
Dorso de la base
de la falange
distal del pulgar
Nervio radial
(interóseo
posterior)
Extiende la falange
distal del pulgar a
nivel de las articula-
ciones interfalángi
ca y metacarpofa
lángica
Arteria interósea
posterior
Posterior del
antebrazo
Extensor radial
corto del carpo
Epicóndilo lateral del
mero
Dorso de la base
del 3
.C
T
metacar-
piano y fascículo
tendinoso para el
2.° metacarpiano
Nervio radial
(ramo profundo)
Extiende y abduce la
mano a nivel del
carpo
Arteria radial, arteria
recurrente radial
Posterior del
antebrazo
Extensor radial
largo del carpo
Tercio distal de la cresta
supracondílea lateral
del húmero
Dorso de la base
del 2 metacar-
piano y fascículo
tendinoso para el
3.wmetacarpiano
Nervio radial
Extiende y abduce la
mano a nivel del
carpo
Arteria radial, arteria
recurrente radial
Posterior del
antebrazo
Flexor corto del
dedo meñique
Retináculo flexor y gancho
del hueso ganchoso
Lado medial de la
base de la falan-
ge proximal del
dedo meñique
Nervio cubital
(ramo profundo)
Flexiona la falange
proximal del dedo
meñique
Rama palmar profunda
de la arteria cubital
De la mano
Flexor corto del
pulgar
Retináculo flexor y tubér-
culo del trapecio
Cara lateral de la
base de la falan-
ge proximal del
pulgar
Nervio mediano
(ramo
recurrente)
Flexiona la falange
proximal del pulgar
Rama
palmar superfici
al
de la arteria radial
De la mano
Flexor cubital del
carpo
Cabeza humeral:
epin-
dilo medial del húmero
Cabeza cubital:
olécranon
y borde posterior del
cúbito
Hueso pisiforme,
gancho del gan-
choso, base del
5.° metacarpiano
Nervio cubital
Flexiona y aduce la
mano a nivel del
carpo
Arteria recurrrente cubi-
tal posterior
Anterior del
antebrazo
Flexor largo del
pulgar
Caras anteriores del radio
y membrana interósea
Cara palmar de la
falange distal del
pulgar
Nervio mediano
(interóseo
anterior)
Flexiona las falanges
del pulgar
Arteria interósea anterior
Anterior del
antebrazo
Flexor profundo de
los dedos
Caras medial y anterior
de los 3/4 proximales
del cúbito y membrana
interósea
Cara palmar de la
base de las fa-
langes distales
de los cuatro
dedos mediales
Porcn medial:
nervio cubital
Porcn lateral:
nervio mediano
Flexiona las falanges
distales de los cua-
tro dedos mediales,
ayuda a la flexión
de la mano a nivel
del carpo
Arteria intesea anterior,
ramas musculares de
la arteria cubital
Anterior del
antebrazo
Flexor radial del
carpo
Epicóndilo medial del
mero
Base del 2.° meta
carpiano
Nervio mediano
Flexiona y abduce la
mano a nivel del
carpo
Arteria radial
Anterior del
antebrazo
Flexor superficial
de los dedos
Cabeza humerocubital:
epicóndilo medial del
húmero y apófisis coro-
noides
Cabeza radial:
mitad su-
perior de la cara ante-
rior del radio
Cuerpos de las
falanges medias
de los cuatro
dedos mediales
Nervio mediano
Flexiona las falanges
media y proximal
de los cuatro dedos
mediales, flexiona
la mano a nivel del
carpo
Arterias cubital y radial
Anterior del
antebrazo
Infraespinoso
Fosa infraespinosa de la
espula y fascia pro-
funda
Carilla media del
tubérculo mayor
del húmero
Nervio
supraescapular
Rotación lateral del
brazo (junto con el
redondo menor)
Ar
te
ri
a
sup
ra
es
cap
ul
ar
De
l
ho
mb
ro
T
a
b
l
a
6
-
2
T
a
b
l
a
s
d
e
m
ú
s
c
u
l
o
s
Descargado por Alex V ([email protected])
lOMoARcPSD|4873670

Este documento contiene más páginas...

Descargar Completo
tabla-de-musculos-de-netter.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .