Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Trabajo practico n4 integracion profesional
derecho privado (Universidad Siglo 21)
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Trabajo practico n4 integracion profesional
derecho privado (Universidad Siglo 21)
Descargado por Diego Pecci9 ([email protected])
lOMoARcPSD|24059906
A) ¿Qué cambios se impusieron con la tecnología digital en la actividad profesional del
corredor?
El uso de la tecnología digital ha tenido un gran impacto en la actividad profesional del
corredor inmobiliario, no solo en términos de acceso a información, sino también en el
empleo de hardware y aplicaciones de software. A continuación, se mencionan algunas de
las herramientas tecnológicas más importantes que se emplean hoy en día en esta industria:
Hardware: Los corredores inmobiliarios utilizan una amplia variedad de dispositivos de
hardware, como teléfonos inteligentes, tabletas, laptops y cámaras digitales para realizar su
trabajo. Estos dispositivos les permiten acceder a información en línea, tomar fotos y videos
de propiedades, y realizar tareas de gestión.
Aplicaciones móviles: Existen varias aplicaciones móviles diseñadas específicamente para la
industria inmobiliaria, como Zillow, Realtor.com y Redfin. Estas aplicaciones permiten a los
corredores inmobiliarios acceder a información sobre propiedades en tiempo real, hacer
seguimiento de las listas de propiedades y comunicarse con los clientes.
Software de gestión: El software de gestión se utiliza para ayudar a los corredores
inmobiliarios a gestionar su negocio de manera más eficiente. Algunas de las características
comunes incluyen la gestión de contactos, la gestión de propiedades, la gestión de citas y la
gestión de contratos.
Herramientas de realidad virtual: Las herramientas de realidad virtual se han vuelto cada vez
más populares en la industria inmobiliaria. Estas herramientas permiten a los corredores
inmobiliarios crear visitas virtuales de propiedades, lo que permite a los compradores
potenciales explorar una propiedad desde cualquier lugar del mundo.
Firma electrónica: La firma electrónica se utiliza para permitir que los corredores
inmobiliarios y sus clientes firmen documentos importantes de manera electrónica. Esto
ayuda a reducir el tiempo y los costos asociados con la firma de documentos de papel.
En resumen, el empleo de hardware y aplicaciones de software ha permitido a los
corredores inmobiliarios trabajar de, manera más eficiente, ofrecer un mejor servicio a sus
clientes y tomar decisiones más informadas en el mercado inmobiliario.
B) Contratos y gestión: ¿Cuáles son los contratos que impulsan la actividad profesional? ¿Y
qué tipos de herramientas jurídicas se emplean en la administración de un consorcio de PH?
En la actividad profesional del corredor inmobiliario, existen varios tipos de contratos que
impulsan su trabajo. Algunos de los más comunes son:
Contratos de compraventa: Estos contratos se utilizan para formalizar la compra o venta de
una propiedad inmobiliaria entre el comprador y el vendedor.
Descargado por Diego Pecci9 ([email protected])
lOMoARcPSD|24059906
Contratos de arrendamiento: Estos contratos se utilizan para formalizar el alquiler de una
propiedad inmobiliaria entre el arrendador y el arrendatario.
Contratos de exclusividad: Estos contratos se utilizan para garantizar que el corredor
inmobiliario tenga la exclusividad en la venta o alquiler de una propiedad durante un
periodo de tiempo determinado.
En cuanto a la gestión de un consorcio de propiedad horizontal (PH), existen varias
herramientas jurídicas que se emplean para administrar los asuntos legales relacionados con
la propiedad. Algunas de estas herramientas incluyen:
Reglamento de copropiedad: Este es un conjunto de reglas y regulaciones que rigen el uso y
la administración de las áreas comunes de un edificio o conjunto de edificios de propiedad
horizontal.
Asambleas de copropietarios: Esta es una reunión de los propietarios de los apartamentos o
locales comerciales en el edificio de propiedad horizontal, en la cual se discuten y toman
decisiones importantes sobre la administración de la propiedad.
Acta de asamblea: Este es un documento legal que registra los detalles de las reuniones de la
asamblea de copropietarios, incluyendo las decisiones tomadas y las votaciones realizadas.
Contratos de servicios: Estos contratos se utilizan para formalizar los acuerdos entre el
consorcio y los proveedores de servicios, como los encargados de mantenimiento y limpieza
del edificio.
C) La Gestión y Administración Inmobiliaria del corredor puede abordar una amplia gama de
actividades profesionales relacionadas con la compra, venta, alquiler y gestión de
propiedades inmobiliarias.
Algunas de las actividades que pueden abordarse en este ámbito incluyen:
1. Valoración de propiedades: Los corredores inmobiliarios pueden realizar valoraciones
de propiedades para determinar su precio justo en el mercado. Esto implica analizar
las características de la propiedad, su ubicación, el mercado inmobiliario local y otros
factores relevantes.
2. Comercialización de propiedades: Los corredores inmobiliarios pueden promocionar
propiedades en venta o alquiler a través de diversos medios, como anuncios en línea,
publicidad impresa, carteles y otros métodos de marketing.
3. Gestión de propiedades: Los corredores inmobiliarios pueden gestionar propiedades
en nombre de los propietarios. Esto puede incluir la gestión de contratos de
arrendamiento, la resolución de disputas entre inquilinos y propietarios, la
reparación y mantenimiento de propiedades, entre otros aspectos.
4. Asesoramiento a compradores y vendedores: Los corredores inmobiliarios pueden
brindar asesoramiento y orientación a compradores y vendedores de propiedades.
Esto puede incluir información sobre el mercado inmobiliario local, tendencias de
Descargado por Diego Pecci9 ([email protected])
lOMoARcPSD|24059906
precios, tasas de interés, requisitos legales y otros factores relevantes para la compra
o venta de una propiedad.
5. Negociación de contratos: Los corredores inmobiliarios pueden negociar contratos de
compra, venta o arrendamiento en nombre de sus clientes. Esto implica asegurarse
de que los términos del contrato sean justos y beneficiosos para sus clientes.
D) ¿Cuál es el impacto de la tasación en la gestión de compraventa, locación, costos de
reparaciones y reposiciones, en un inmueble? ¿Inciden en los valores inmobiliarios las
certificaciones de sustentabilidad, ahorro energético y cuidado del medio ambiente?
La tasación es una herramienta fundamental en la gestión de compraventa, locación, costos
de reparaciones y reposiciones de un inmueble, ya que permite establecer el valor de
mercado del mismo.
En el caso de la compraventa, la tasación es esencial para determinar el precio de venta
justo y equitativo tanto para el comprador como para el vendedor. Si el precio es demasiado
alto, es probable que el inmueble no se venda, mientras que si es demasiado bajo, el
vendedor perderá dinero. La tasación ayuda a encontrar un equilibrio justo entre el precio y
el valor del inmueble.
En cuanto a la locación, la tasación es útil para determinar el alquiler justo que debe
cobrarse por el uso del inmueble. Si el alquiler es demasiado alto, es probable que el
inmueble permanezca vacío, mientras que si es demasiado bajo, el propietario no obtendrá
un retorno adecuado sobre su inversión.
En el caso de las reparaciones y reposiciones, la tasación permite determinar el costo de
reparación o reemplazo de las partes dañadas o desgastadas del inmueble. Esta información
es útil tanto para el propietario como para el inquilino, ya que permite establecer un
presupuesto realista para la reparación o reemplazo de elementos clave del inmueble, como
el techo, la estructura, la plomería y la electricidad.
En resumen, la tasación es una herramienta valiosa para la gestión de inmuebles, ya que
permite establecer el valor de mercado del mismo y determinar precios justos y equitativos
para compraventas, alquileres, reparaciones y reposiciones. Esto ayuda a garantizar una
gestión eficiente y rentable del inmueble.
Si, las certificaciones de sustentabilidad, ahorro energetico y cuidado del medio ambiente
pueden tener un impacto significativo en los valores inmobiliarios.
Cada vez hay más demanda por parte de los compradores y los inquilinos de propiedades
que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Las certificaciones, como LEED y
BREEAM, pueden demostrar que un inmueble cumple con ciertos estándares de
sostenibilidad y eficiencia energética.
Descargado por Diego Pecci9 ([email protected])
lOMoARcPSD|24059906
Estas certificaciones pueden aumentar el valor de un inmueble, ya que los compradores e
inquilinos están dispuestos a pagar más por un espacio que sea sostenible y que ofrezca
ahorros en los costos de energía a largo plazo. Además, las certificaciones también pueden
ser un factor importante en la toma de decisiones de los compradores e inquilinos, ya que
les brindan confianza y seguridad en la calidad del inmueble.
Por otro lado, los gobiernos también están incentivando la construcción y el uso de edificios
sostenibles mediante la implementación de políticas y programas que promueven la
eficiencia energética y la reducción de las emisiones de carbono. Estas políticas pueden
incluir incentivos fiscales y financiero para propietarios e inquilinos que invierten en mejoras
de eficiencia energética, lo que también puede aumentar el valor de los inmuebles que
cumplen con los estándares de sostenibilidad.
En resumen, las certificaciones de sustentabilidad, ahorro energético y cuidado del medio
ambiente pueden aumentar el valor de los inmuebles, ya que los compradores e inquilinos
están dispuestos a pagar más por un espacio que sea sostenible y eficiente. Además, las
políticas y programas gubernamentales también pueden impulsar el valor de los inmuebles
sostenibles al proporcionar incentivos fiscales y financieros para los propietarios e inquilinos
que invierten en mejoras de eficiencia energética
https://es.wikipedia.org/wiki/Dispositivo_digital#:~:text=Actualmente%2C%20la
%20tecnolog%C3%ADa%20digital%20es%20utilizada%20para%20funciones,mente
%20humana%2C%20los%20c%C3%B3mputos%20sumamente%20potentes%2C%20entre
%20otros.
Software, hardware y la web: ejes de la transformación digital (forbes.com.mx)
Hardware y software: ¿Qué son y para qué sirven? - Blog | NextU LATAM
Contratos inmobiliarios: ¿cuáles son los que más vamos a utilizar y para qué sirven? - Qlip
Acta de Asamblea » Ejemplos, Formatos 2023 (milformatos.com)
Descargado por Diego Pecci9 ([email protected])
lOMoARcPSD|24059906
STUDOKU TP4 INTR.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .