Sociología
Cátedra A: Bustos
ORGANIZADOR
1º CUATRIMESTRE 2024
Sociología A (Bustos)- ORGANIZADOR
1° Cuatrimestre de 2024
2
Organizador
Sesión 1
Fecha 11/03 al 22/03
Módulo - Tema - Contenido
Pensamiento cotidiano y pensamiento sociológico
Material de estudio
UBA XXI, (2017), Sociología y vida cotidiana, UBA XXI (Apunte detedra disponible en el campus)
MARQUES, V. (1982). No es natural. Para una sociología de la vida cotidiana, cap. 1:  todo podría ser
de otra  Anagrama.
Introducción audiovisual de Canal Encuentro
MILLS, CH. W. (1961). La imaginación sociológica, cap. 1:   FCE.
ELÍAS, N. (1982). Sociología fundamental,  Gedisa.
Secuencias de actividades
Actividad:  entre gente 
Actividad:  chicos son soldados de las 
Foro
Recursos
Preguntas orientadoras
Tutoría en línea
Programa de radio: “Una mirada desde lo cotidiano”
Programa de radio “Sociología y vida cotidiana”
Sesión 2
Fecha 23/03 al 29/03
Sociología A (Bustos)- ORGANIZADOR
1° Cuatrimestre de 2024
3
Módulo - Tema - Contenido
La relación entre individuo y sociedad en la vida cotidiana
Material de estudio

la vida  Grijalbo
SCHKOLNIK, F. (2009). Un acercamiento a la vida cotidiana desde los conceptos de Ágnes Heller
(Documento de cátedra disponible en el campus)
BERGER, P. Y LUCKMANN, T. (2001). La construcción social de la realidad, parte II:  sociedad como
realidad  parte  sociedad como realidad  Amorrortu
Secuencias de actividades
Actividad:  y Luckmann van a ver Sueños de 
Foro
Recursos
Preguntas orientadoras
Tutorías en línea
Cuadro sinóptico  cotidiana y 
Programa de radio:  y vida 
Programa de radio  y arte
MARX, KARL; El trabajo enajenado (texto optativo marcado por el docente)
Sesión 3
Fecha 30/03 al 10/04
Módulo - Tema - Contenido
Tres matrices del pensamiento sociológico
Material de estudio
UBA XXI, (2017). Tres perspectivas sociológicas. Las matrices fundamentales del pensamiento
sociológico, UBA XXI (Apunte de cátedra disponible en el campus)
DURKHEIM, E. (1988). Las reglas del método sociológico y otros escritos sobre la filosofía de las ciencias
sociales, cap. I:  es un hecho  cap. II:  relativas a la observación de los hechos
Sociología A (Bustos)- ORGANIZADOR
1° Cuatrimestre de 2024
4
 y  Alianza.
WEBER, M. (1997). Economía y Sociedad, primera parte, sección I:  sociológicos
  de la acción 
MARX, K.  General a la Crítica de la Economía Política de 1857". Siglo XXI.
ZEITLING, I. (1982). Ideología y teoría sociológica, parte III, puntos 9 y 10. Amorrortu.
LIFSZYC, S. (2001). El capitalismo, en Sara Lifszyc (ed.), Sociología. Los hechos sociales. Gran Aldea.
Secuencias de actividades
Foro
Recursos
Preguntas orientadoras
Tutoría en línea
Cuadro comparativo de los autores clásicos
Programa de radio  acciones 
Programa de radio  clásicos. Marx y las relaciones 
Sesión 4
Fecha 11/04 al 14/04
Módulo - Tema - Contenido
Repaso
Material de estudio
Secuencias de actividades
Autoevaluaciones
Cuestionario:  el 
Cuestionario de repaso e introducción a la parte
Foro de repaso
Sociología A (Bustos)- ORGANIZADOR
1° Cuatrimestre de 2024
5
Primer Parcial: semana del 15 al 19/04
Sesión 5
Fecha 22/04 al 03/05
Módulo - Tema - Contenido
Poder y dominación
Material de estudio
UBA XXI, (2017). Poder, UBA XXI (Apunte de cátedra disponible en el campus)
ALTHUSSER, L. (1988). Ideología y aparatos ideológicos de Estado. Nueva visión.
WEBER, M. (1997). Economía y sociedad, 1° parte, cap. I, 
 de  págs. 170 a 181 y 193 a 202. FCE.
ZUSMAN, C. (2009). En torno al concepto weberiano de dominación legítima. Documento de cátedra,
UBA XXI (Documento de cátedra disponible en el campus)
FOUCAULT, M. (1987). Historia de la sexualidad I. La voluntad de saber, cap. IV, punto 2:  Siglo
XXI.
FOUCAULT, M. (1986). Las redes del poder. Revista Fahrenheit 450, Año 1, 1.
Secuencias de actividades
Foro
Recursos
Preguntas orientadoras
Tutoría en línea
Cuadro de relaciones entre conceptos weberianos
Programa de radio  del 
FOUCAULT, M.; Curso del 14 de enero de 1976 (texto optativo)
Sociología A (Bustos)- ORGANIZADOR
1° Cuatrimestre de 2024
6
Sesión 6
Fecha 04/05 al 14/05
Módulo - Tema Contenido
Ideología y poder
Material de estudio
UBA XXI, (2017). Ideología y producción social en la vida cotidiana, UBA XXI (Apunte de cátedra
disponible en el campus)
LEFREBVRE, H. (1969). Sociología de Marx, cap. III:  del conocimiento e  Península.
ALTHUSSER, L. (1988). Ideología y aparatos ideológicos de Estado. Nueva visión.
BUSTOS, J. (2009). El concepto de  en el pensamiento de Louis Althusser. Documento de
cátedra, UBA XXI (Documento de cátedra disponible en el campus)
DUBY, G. (1978). Historia social e ideología de las sociedades en Le Goff, J. y Nora, P., Hacer la historia,
vol. I, Laia.
Secuencias de actividades
Foro
Recursos
Preguntas orientadoras
Tutoría en línea
Cuadro sinóptico:  y relaciones 
Programa de radio  pensamiento de 
Programa de radio  y derechos 
Programa de radio  de identidad y 
MARX, K. y ENGELS, F.; La ideología alemana (texto optativo marcado por el docente)
Sesión 7
Fecha 15/05 al 22/05
Módulo - Tema - Contenido
Sociología A (Bustos)- ORGANIZADOR
1° Cuatrimestre de 2024
7
El género como construcción social
Material de estudio
UBA XXI, (2017). Introducción a la perspectiva de género en las ciencias sociales, UBA XXI (Apunte de
 disponible en el campus)
FACIO, A. y FRIES, L. (2005). Feminismo, Género y patriarcado. Academia, revista sobre enseñanza del
Derecho, Año 3, Nº 6, primavera 2005, págs. 262 a 273.
MAFFÍA, D. (2013). Contra las dicotomías: feminismo y epistemología crítica.
https://seminarioteoriasocialfeministaunpsjb.files.wordpress.com/2016/04/maffia-contra-las-
dicotomias-feminismo-y-epistemologia.pdf
MARQUÉS, V. (1997). Varón y patriarcado, en Olavarría, J. y Valdés, T. (eds), Masculinidad/es. Poder y
crisis, págs. 17 a 30. Isis Internacional/FLACSO Chile.
Secuencias de actividades
Foro
Recursos
Preguntas orientadoras
Preguntas orientadoras para la integración
Tutoría en línea
Sesión 8
Fecha 23/05 al 26/05
Módulo - Tema - Contenido
Repaso
Secuencias de actividades
Autoevaluación temas unidades 3 y 4
Cuestionario:  el 
Foro de repaso
Sociología A (Bustos)- ORGANIZADOR
1° Cuatrimestre de 2024
8
Segundo parcial: semana del 27 al 31/05
Examen final: fecha a confirmar
Sociología A_Organizador accesible_1C2024.pdf
browser_emoji Estamos procesando este archivo...
browser_emoji Lamentablemente la previsualización de este archivo no está disponible. De todas maneras puedes descargarlo y ver si te es útil.
Descargar
. . . . .