
11
pleura
• La pleura corresponde a una serosa(“membrana” epitelial que envuelve a los órganos) que recubre y protege al pulmón.
• Su hoja visceral se halla adherida a la superficie de los pulmones. El epitelio plano simple, mesotelio, posee células que
tienen complejos de unión entre ellas y ribete «en cepillo» en su cara apical. Se apoya sobre una delgada lámina de tejido
conectivo fibroso denso (tejido conectivo denso rico en fibras elásticas) que se continúa con los tabiques de tejido
conectivo interlobulares del pulmón. La pleura impide que el aire pase al interior de la cavidad torácica y quede restringido
dentro del pulmón.
• La pleura parietal es más gruesa y menos elástica que la visceral, y contiene células adiposas. El espacio entre ambas
hojas es virtual en condiciones fisiológicas y la presión dentro de ésta es subatmosférica, impidiendo que se despeguen,
lo cual es imprescindible para que la inspiración se lleve a cabo adecuadamente.
A
A
A
+54 9 11 5721-1835 Guiarpreparatório
1-Con respecto al pulmón:
A)Posee abundante tejido muscular.
B)La pleura visceral está constituida por mesotelio y tejido
conectivo.
C)No está revestido por un epitelio plano simples.
D) Está escasamente irrigado.
2-La Tráquea:
A) Contiene escaso tejido cartilaginoso hialino.
B) Presenta anillos cartilaginosos con musculo liso
uniéndolos entre si.
C) Contiene un epitelio plano estratificado recubriendo su
luz.
D) No presenta glándulas acinares mixtas en su submucosa.
3- La mucosa traqueal:
A) No contiene un epitelio pseudoestratificado ciliado con células
caliciformes.
B) Entre las células del epitelio, están presentes las células ciliadas
y en cepillo.
C) Contiene glándulas túbulo glomerulares en su lamina propia.
D) No contiene moco en su superficie.
4- Los bronquíolos se clasifican en:
A) Terminales, propiamente dichos y alveolares.
B) Propiamente dichos, respiratorios y alveolares.
C) Propiamente dichos, terminales y respiratorios.
D) Alveolares, respiratorios y terminales.
5- Las células de Clara producen:
A) Mucígeno.
B) Sebo.
C) Moco.
D) Factor tensioactivo.
6-Las paredes alveolares:
A) Posee escasa relación con capilares.
B)La pleura visceral está constituida por mesotelio y tejido
cartilaginoso.
C)Presentan diminutas perforaciones llamadas poros de Konh que
permiten comunicación interalveolar.
D)El surfactante alveolar está constituido principalmente por hidratos
de carbono.
7- La barrera hematoalveolar esta constituida por:
A) Neumonocito 1, MB, Tejido conectivo, y endotelio
vascular.
B) Surfactante, neumonocito 1, MB-NM1, MB-endotelio y
célula endotelial.
C) Neumonocito 1, MB, endotelio capilar.
D) Surfactante, Neumonocito 1, MB e célula endotelial.
8- Los neumonocitos(NM) tipo 2:
A) Producen el surfactante y dan origen a los NM-tipo 1.
B) Son Macrófagos diferenciados.
C) Son producidos por los neumonocitos tipo 1.
D) Son células epiteliales planas.
Bronquíolo
Respiratorio
Bronquíolo Terminal
Bronquíolo
Propiamente
Dicho
Alvéolo