
12
cuerpo estriado aparece durante la 6ta semana en forma de una prominencia en el suelo
de cada hemisferio cerebral. El extremo caudal de cada hemisferio cerebral muestra un
giro ventral y después un giro rostral, formando el lóbulo temporal. A medida que se
diferencia la corteza cerebral, las fibras que van y vienen a ella atraviesas el cuerpo
estriado y lo dividen en los núcleos caudado y lenticular. Esta vía de fibras nerviosas, la
capsula interna. Su cabeza con forma de pera y su cuerpo alargado se sitúa en el suelo
del asta frontal y en el cuerpo del ventrículo lateral, mientras que su cola hace un giro en
U hasta alcanzar el techo del asta temporal o inferior.
Comisuras cerebrales
A medida que se desarrolla la corteza cerebral, aparecen grupos de fibras nerviosas, las comisuras, que conectan
las áreas correspondientes de los hemisferios cerebrales. La mas importante atraviesa la lamina terminal, el
extremo rostral (anterior) del prosencéfalo. Esta lamina se extiende desde la placa del techo del diencéfalo hasta
el quiasma óptico. Esta lamina es la vía natural de comunicación entre los dos hemisferios.
La comisura anterior conecta el bulbo olfatorio y las áreas relacionadas de uno de los hemisferios con los del
hemisferio contralateral. La comisura hipocampal une los hipocampos de ambos hemisferios. La comisura mas
grande es el cuerpo calloso que conecta las áreas neocorticales.
La sustancia gris se localiza periféricamente y los axones que se originan en los cuerpos de sus neuronas
discurren centralmente.
DESARROLLO DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
Esta constituido por los nervios craneales, espinales y viscerales, y por los ganglios craneales. Espinales y
autonómicos. Se desarrolla la cresta neural. Todas las neuronas sensitivas (somáticas y viscerales) del SNP
proceden de las células de la cresta neural. La prolongación periférica finaliza en una terminación sensitiva,
mientras que la central alcanza la medula espinal o en encéfalo.
El cuerpo celular de cada neurona aferente esta estrechamente revestido por una capsula de células de Schwann
modificadas, las denominadas células satélite, que proceden de las células de la cresta neural. Esta capsula se
continua con el neurolema (vaina de Schwann), que rodea los axones de las neuronas aferentes.
NERVIOS ESPINALES
Las fibras nerviosas motoras que se originan en la medula espinal comienzan a aparecer al final de la 4ta semana.
Estas fibras nerviosas se originan a partir de células de las placas basales en la medula espinal es desarrollo y
salen de la medula en forma de una serie continua de raíces en su superficie ventrolateral. Las fibras destinadas
a un grupo muscular concreto en desarrollo se disponen en un haz, formando una raíz nerviosa ventral. Las
fibras nerviosas de la raíz nerviosa dorsal están constituidas por axones que derivan de las células de la cresta
neural que migran hacia la parte dorsolateral de la medula espinal, donde se diferencian hacia la formación de
las neuronas del ganglio espinal.
Las prolongaciones distales de las neuronas del ganglio espinal crecen hacia la raíz nerviosa ventral y,
finalmente, se unen a ella y forman un nervio espinal.
Después de su formación, el nervio espinal mixto se divide en las ramas primarias dorsal y ventral. La rama
primaria dorsal, inerva la musculatura axial dorsal, las vértebras, las articulaciones intervertebrales posteriores